La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales
- Autores
- Pinedo, Jerónimo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un período donde el distanciamiento, el aislamiento, el miedo al contagio y la infección efectiva de la enfermedad configuraron y conectaron relaciones y comportamientos sociales en diferentes niveles. Presta atención a las relaciones entre humanos y no humanos, como el virus o artefactos y tecnologías construidos e improvisados durante la pandemia, que situaron y materializaron localmente aislamientos, confinamientos y contagios. Al mirar la experiencia pandémica ya no desde los modelos ni los dispositivos de poder, sino desde la interacción y las maneras de habitar, este trabajo abre preguntas sobre cómo la convivialidad popular en tiempos pandémicos incorporó nociones moralizadas de la movilidad, la distancia, la cercanía, los cuidados, la enfermedad y la muerte.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- J.I. Piovani y G. Chicote, Coords. (2024). Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 307-340.
- Materia
-
Sociología
Covid 19
Pandemia
Relaciones interpersonales
Habitat
Normas sociales
Comportamiento comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6709
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_26f46778fd5cc2e674fe00fd9aca2656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6709 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías moralesPinedo, JerónimoSociologíaCovid 19PandemiaRelaciones interpersonalesHabitatNormas socialesComportamiento comunitarioEsta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un período donde el distanciamiento, el aislamiento, el miedo al contagio y la infección efectiva de la enfermedad configuraron y conectaron relaciones y comportamientos sociales en diferentes niveles. Presta atención a las relaciones entre humanos y no humanos, como el virus o artefactos y tecnologías construidos e improvisados durante la pandemia, que situaron y materializaron localmente aislamientos, confinamientos y contagios. Al mirar la experiencia pandémica ya no desde los modelos ni los dispositivos de poder, sino desde la interacción y las maneras de habitar, este trabajo abre preguntas sobre cómo la convivialidad popular en tiempos pandémicos incorporó nociones moralizadas de la movilidad, la distancia, la cercanía, los cuidados, la enfermedad y la muerte.Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdfJ.I. Piovani y G. Chicote, Coords. (2024). Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 307-340.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6709Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.654Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
title |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
spellingShingle |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales Pinedo, Jerónimo Sociología Covid 19 Pandemia Relaciones interpersonales Habitat Normas sociales Comportamiento comunitario |
title_short |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
title_full |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
title_fullStr |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
title_full_unstemmed |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
title_sort |
La pandemia de la COVID-19 desde abajo : Convivialidades y economías morales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo, Jerónimo |
author |
Pinedo, Jerónimo |
author_facet |
Pinedo, Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Covid 19 Pandemia Relaciones interpersonales Habitat Normas sociales Comportamiento comunitario |
topic |
Sociología Covid 19 Pandemia Relaciones interpersonales Habitat Normas sociales Comportamiento comunitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un período donde el distanciamiento, el aislamiento, el miedo al contagio y la infección efectiva de la enfermedad configuraron y conectaron relaciones y comportamientos sociales en diferentes niveles. Presta atención a las relaciones entre humanos y no humanos, como el virus o artefactos y tecnologías construidos e improvisados durante la pandemia, que situaron y materializaron localmente aislamientos, confinamientos y contagios. Al mirar la experiencia pandémica ya no desde los modelos ni los dispositivos de poder, sino desde la interacción y las maneras de habitar, este trabajo abre preguntas sobre cómo la convivialidad popular en tiempos pandémicos incorporó nociones moralizadas de la movilidad, la distancia, la cercanía, los cuidados, la enfermedad y la muerte. Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Esta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un período donde el distanciamiento, el aislamiento, el miedo al contagio y la infección efectiva de la enfermedad configuraron y conectaron relaciones y comportamientos sociales en diferentes niveles. Presta atención a las relaciones entre humanos y no humanos, como el virus o artefactos y tecnologías construidos e improvisados durante la pandemia, que situaron y materializaron localmente aislamientos, confinamientos y contagios. Al mirar la experiencia pandémica ya no desde los modelos ni los dispositivos de poder, sino desde la interacción y las maneras de habitar, este trabajo abre preguntas sobre cómo la convivialidad popular en tiempos pandémicos incorporó nociones moralizadas de la movilidad, la distancia, la cercanía, los cuidados, la enfermedad y la muerte. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
J.I. Piovani y G. Chicote, Coords. (2024). Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, p. 307-340. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542123196416 |
score |
13.070432 |