"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19
- Autores
- Pinedo, Jerónimo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" es la pregunta que organiza esta investigación sobre la convivialidad durante la crisis epidémica mundial de la enfermedad de la covid-19 provocada por el virus SARS COV 2. A partir de un enfoque cualitativo y microscópico basado en un trabajo de campo etnográfico en barrios populares de la ciudad de La Plata, Argentina, durante los años 2020 y 2021, propongo un doble movimiento. Por un lado, utilizar la perspectiva de la convivialidad para explorar la pandemia como experiencia espacial y temporalmente situada, y, en simultáneo, aprovechar esos trazos elaborados por mis anfitriones acerca de su experiencia pandémica para interrogar empírica y analíticamente el concepto de convivialidad abordado en su triple acepción: como formas sociales de procesar la vida juntos, como interacciones específicas entre entidades humanas y no humanas, y como repertorio de saberes acerca de la vida en común.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Mecila Working Paper Series(49). (2022)
- Materia
-
Ciencias sociales
Covid-19
Convivialidad
Economía moral
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15298
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ea956cf09d2f37f23635b9290015d5fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15298 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19Pinedo, JerónimoCiencias socialesCovid-19ConvivialidadEconomía moralEtnografía"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" es la pregunta que organiza esta investigación sobre la convivialidad durante la crisis epidémica mundial de la enfermedad de la covid-19 provocada por el virus SARS COV 2. A partir de un enfoque cualitativo y microscópico basado en un trabajo de campo etnográfico en barrios populares de la ciudad de La Plata, Argentina, durante los años 2020 y 2021, propongo un doble movimiento. Por un lado, utilizar la perspectiva de la convivialidad para explorar la pandemia como experiencia espacial y temporalmente situada, y, en simultáneo, aprovechar esos trazos elaborados por mis anfitriones acerca de su experiencia pandémica para interrogar empírica y analíticamente el concepto de convivialidad abordado en su triple acepción: como formas sociales de procesar la vida juntos, como interacciones específicas entre entidades humanas y no humanas, y como repertorio de saberes acerca de la vida en común.Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15298/pr.15298.pdfMecila Working Paper Series(49). (2022)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46877/pinedo.2022.49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15298Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:31.07Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
title |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
spellingShingle |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 Pinedo, Jerónimo Ciencias sociales Covid-19 Convivialidad Economía moral Etnografía |
title_short |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
title_full |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
title_fullStr |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
title_full_unstemmed |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
title_sort |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" La trama convivial de la covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo, Jerónimo |
author |
Pinedo, Jerónimo |
author_facet |
Pinedo, Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Covid-19 Convivialidad Economía moral Etnografía |
topic |
Ciencias sociales Covid-19 Convivialidad Economía moral Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" es la pregunta que organiza esta investigación sobre la convivialidad durante la crisis epidémica mundial de la enfermedad de la covid-19 provocada por el virus SARS COV 2. A partir de un enfoque cualitativo y microscópico basado en un trabajo de campo etnográfico en barrios populares de la ciudad de La Plata, Argentina, durante los años 2020 y 2021, propongo un doble movimiento. Por un lado, utilizar la perspectiva de la convivialidad para explorar la pandemia como experiencia espacial y temporalmente situada, y, en simultáneo, aprovechar esos trazos elaborados por mis anfitriones acerca de su experiencia pandémica para interrogar empírica y analíticamente el concepto de convivialidad abordado en su triple acepción: como formas sociales de procesar la vida juntos, como interacciones específicas entre entidades humanas y no humanas, y como repertorio de saberes acerca de la vida en común. Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
"¿Cómo se vivió aquí en la pandemia?" es la pregunta que organiza esta investigación sobre la convivialidad durante la crisis epidémica mundial de la enfermedad de la covid-19 provocada por el virus SARS COV 2. A partir de un enfoque cualitativo y microscópico basado en un trabajo de campo etnográfico en barrios populares de la ciudad de La Plata, Argentina, durante los años 2020 y 2021, propongo un doble movimiento. Por un lado, utilizar la perspectiva de la convivialidad para explorar la pandemia como experiencia espacial y temporalmente situada, y, en simultáneo, aprovechar esos trazos elaborados por mis anfitriones acerca de su experiencia pandémica para interrogar empírica y analíticamente el concepto de convivialidad abordado en su triple acepción: como formas sociales de procesar la vida juntos, como interacciones específicas entre entidades humanas y no humanas, y como repertorio de saberes acerca de la vida en común. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15298/pr.15298.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15298/pr.15298.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46877/pinedo.2022.49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mecila Working Paper Series(49). (2022) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143213471006720 |
score |
12.712165 |