Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano

Autores
González Martínez, María Fernanda; Vega Daza, María José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como objetivo comprender las razones del como la jurisdicción especial para la paz JEP determinara la tipificación del feminicidio, qué tanta es su preocupación por la protección efectiva de la mujer ya que esta tiene un papel relevante en toda sociedad, es por lo mencionado que el contexto a desarrollar será el contexto armado colombiano. De manera puntual, los ejes a desarrollar serán: en primer lugar, los antecedentes históricos en el contexto colombiano, seguido a ello se mencionara el contexto internacional, en ese punto se llegara de manera general a establecer la percepción para las legislaciones respecto a su reconocimiento, seguido a ello se determinará como se concibe a la figura del feminicidio en el contexto colombiano, se hará una precisión conceptual de características legales, jurisprudenciales y doctrinales, en donde se denotara como este se materializa en casos en concreto, para finalmente aterrizarlo al contexto mencionado inicialmente el cual nos incumbe hoy, junto con toda la información anteriormente descrita llegaremos a la siguiente premisa que desarrollaremos a modo de conclusión: Si en la Jurisdicción ordinaria ha sido difícil la aplicación de la figura del feminicidio, ¿podrá haber una efectiva aplicación de este tipo penal en la JEP?
This paper aims to understand the reasons why the special jurisdiction for peace JEP will determine the typification of femicide, how much is their concern for the effective protection of women since this has a relevant role in every society, is why mentioned that the context to be developed will be the Colombian armed context. In a timely manner, the axes to be developed will be: first, the historical background in the Colombian context, followed by mention of the international context, at which point it will arrive in a general manner to establish the perception for the legislation regarding its recognition , followed by it will be determined how the figure of feminicide is conceived in the Colombian context, a conceptual precision of legal, jurisprudential and doctrinal characteristics will be made, where it will be denoted how this materializes in specific cases, to finally land it in the context mentioned initially which concerns us today, along with all the information described above we will come to the following premise that we will develop as a conclusion: If in the ordinary jurisdiction has been difficult to apply the figure of femicide, can there be an effective application of this criminal type in the JEP?
Fil: González Martínez, María Fernanda. Universidad Libre de Colombia.
Fil: Vega Daza, María José. Universidad Libre de Colombia.
Fuente
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Feminicidio
Violencia
Mujer
Conflicto armado
JEP
Femicide
Violence
Women
Armed conflict
JEP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12650

id MemAca_263c862559f9271ee5176b22a18f2321
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12650
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombianoGonzález Martínez, María FernandaVega Daza, María JoséCiencias socialesFeminicidioViolenciaMujerConflicto armadoJEPFemicideViolenceWomenArmed conflictJEPLa presente ponencia tiene como objetivo comprender las razones del como la jurisdicción especial para la paz JEP determinara la tipificación del feminicidio, qué tanta es su preocupación por la protección efectiva de la mujer ya que esta tiene un papel relevante en toda sociedad, es por lo mencionado que el contexto a desarrollar será el contexto armado colombiano. De manera puntual, los ejes a desarrollar serán: en primer lugar, los antecedentes históricos en el contexto colombiano, seguido a ello se mencionara el contexto internacional, en ese punto se llegara de manera general a establecer la percepción para las legislaciones respecto a su reconocimiento, seguido a ello se determinará como se concibe a la figura del feminicidio en el contexto colombiano, se hará una precisión conceptual de características legales, jurisprudenciales y doctrinales, en donde se denotara como este se materializa en casos en concreto, para finalmente aterrizarlo al contexto mencionado inicialmente el cual nos incumbe hoy, junto con toda la información anteriormente descrita llegaremos a la siguiente premisa que desarrollaremos a modo de conclusión: Si en la Jurisdicción ordinaria ha sido difícil la aplicación de la figura del feminicidio, ¿podrá haber una efectiva aplicación de este tipo penal en la JEP?This paper aims to understand the reasons why the special jurisdiction for peace JEP will determine the typification of femicide, how much is their concern for the effective protection of women since this has a relevant role in every society, is why mentioned that the context to be developed will be the Colombian armed context. In a timely manner, the axes to be developed will be: first, the historical background in the Colombian context, followed by mention of the international context, at which point it will arrive in a general manner to establish the perception for the legislation regarding its recognition , followed by it will be determined how the figure of feminicide is conceived in the Colombian context, a conceptual precision of legal, jurisprudential and doctrinal characteristics will be made, where it will be denoted how this materializes in specific cases, to finally land it in the context mentioned initially which concerns us today, along with all the information described above we will come to the following premise that we will develop as a conclusion: If in the ordinary jurisdiction has been difficult to apply the figure of femicide, can there be an effective application of this criminal type in the JEP?Fil: González Martínez, María Fernanda. Universidad Libre de Colombia.Fil: Vega Daza, María José. Universidad Libre de Colombia.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12650/ev.12650.pdfVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12650Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:51.421Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
title Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
spellingShingle Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
González Martínez, María Fernanda
Ciencias sociales
Feminicidio
Violencia
Mujer
Conflicto armado
JEP
Femicide
Violence
Women
Armed conflict
JEP
title_short Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
title_full Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
title_fullStr Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
title_full_unstemmed Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
title_sort Tipificación del delito de feminicidio en la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco del conflicto armado colombiano
dc.creator.none.fl_str_mv González Martínez, María Fernanda
Vega Daza, María José
author González Martínez, María Fernanda
author_facet González Martínez, María Fernanda
Vega Daza, María José
author_role author
author2 Vega Daza, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Feminicidio
Violencia
Mujer
Conflicto armado
JEP
Femicide
Violence
Women
Armed conflict
JEP
topic Ciencias sociales
Feminicidio
Violencia
Mujer
Conflicto armado
JEP
Femicide
Violence
Women
Armed conflict
JEP
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como objetivo comprender las razones del como la jurisdicción especial para la paz JEP determinara la tipificación del feminicidio, qué tanta es su preocupación por la protección efectiva de la mujer ya que esta tiene un papel relevante en toda sociedad, es por lo mencionado que el contexto a desarrollar será el contexto armado colombiano. De manera puntual, los ejes a desarrollar serán: en primer lugar, los antecedentes históricos en el contexto colombiano, seguido a ello se mencionara el contexto internacional, en ese punto se llegara de manera general a establecer la percepción para las legislaciones respecto a su reconocimiento, seguido a ello se determinará como se concibe a la figura del feminicidio en el contexto colombiano, se hará una precisión conceptual de características legales, jurisprudenciales y doctrinales, en donde se denotara como este se materializa en casos en concreto, para finalmente aterrizarlo al contexto mencionado inicialmente el cual nos incumbe hoy, junto con toda la información anteriormente descrita llegaremos a la siguiente premisa que desarrollaremos a modo de conclusión: Si en la Jurisdicción ordinaria ha sido difícil la aplicación de la figura del feminicidio, ¿podrá haber una efectiva aplicación de este tipo penal en la JEP?
This paper aims to understand the reasons why the special jurisdiction for peace JEP will determine the typification of femicide, how much is their concern for the effective protection of women since this has a relevant role in every society, is why mentioned that the context to be developed will be the Colombian armed context. In a timely manner, the axes to be developed will be: first, the historical background in the Colombian context, followed by mention of the international context, at which point it will arrive in a general manner to establish the perception for the legislation regarding its recognition , followed by it will be determined how the figure of feminicide is conceived in the Colombian context, a conceptual precision of legal, jurisprudential and doctrinal characteristics will be made, where it will be denoted how this materializes in specific cases, to finally land it in the context mentioned initially which concerns us today, along with all the information described above we will come to the following premise that we will develop as a conclusion: If in the ordinary jurisdiction has been difficult to apply the figure of femicide, can there be an effective application of this criminal type in the JEP?
Fil: González Martínez, María Fernanda. Universidad Libre de Colombia.
Fil: Vega Daza, María José. Universidad Libre de Colombia.
description La presente ponencia tiene como objetivo comprender las razones del como la jurisdicción especial para la paz JEP determinara la tipificación del feminicidio, qué tanta es su preocupación por la protección efectiva de la mujer ya que esta tiene un papel relevante en toda sociedad, es por lo mencionado que el contexto a desarrollar será el contexto armado colombiano. De manera puntual, los ejes a desarrollar serán: en primer lugar, los antecedentes históricos en el contexto colombiano, seguido a ello se mencionara el contexto internacional, en ese punto se llegara de manera general a establecer la percepción para las legislaciones respecto a su reconocimiento, seguido a ello se determinará como se concibe a la figura del feminicidio en el contexto colombiano, se hará una precisión conceptual de características legales, jurisprudenciales y doctrinales, en donde se denotara como este se materializa en casos en concreto, para finalmente aterrizarlo al contexto mencionado inicialmente el cual nos incumbe hoy, junto con toda la información anteriormente descrita llegaremos a la siguiente premisa que desarrollaremos a modo de conclusión: Si en la Jurisdicción ordinaria ha sido difícil la aplicación de la figura del feminicidio, ¿podrá haber una efectiva aplicación de este tipo penal en la JEP?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12650/ev.12650.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12650/ev.12650.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143186745950208
score 12.982451