Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares

Autores
Goldentul, Analía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los sentidos de la filiación en Hijos y Nietos de Presos Políticos: una agrupación argentina conformada por descendientes de perpetradores que defienden a sus familiares juzgados por crímenes de lesa humanidad. Si bien desde los años de la transición democrática los vínculos familiares se convirtieron en un vector de legitimidad para intervenir en el espacio público, para los hijos e hijas de perpetradores el parentesco no es un elemento que garantice per se adhesión a sus reclamos. Antes que ser un privilegio, tener un lazo de sangre con personas detenidas por delitos de lesa humanidad puede ser motivo de rechazo o de impugnación social. Sobre la base de esta consideración, se atienden los discursos, los sentidos y valores a través de los cuales estos activistas buscaron hacer de su condición de "hijos/as" un capital para intervenir en el espacio público.
This article seeks to analize the meanings of filiation in Sons and Grandchildren of Political Prisoners: an Argentine group made up of descendants of perpetrators who defend their relatives tried for crimes against humanity. Although since the years of democratic transition, family ties have become a vector of legitimacy to intervene in the public sphere, for the children of perpetrators, kinship is not an element that guarantees per se adherence to their claims. Rather than being a privilege, having a blood tie with persons detained for crimes against humanity can be a reason of rejection or social contestation. Based on this consideration, the discourses, meanings and values through which these activists sought to turn their status as "sons/daughters" into a capital to intervene in the public space will be considered.
Fil: Goldentul, Analía. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, CONICET, Argentina.
Fuente
Sociohistórica(54), e237. (2024)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Descendientes de perpetradores
Figura de los hijos/as
Conflictos de memoria
Acción colectiva
Descendants of perpetrators
Figure of the children
Conflicts of memory
Collective action
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18429

id MemAca_262f0c4c740b105eb0043d76854f49b9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18429
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiaresDictatorship and the sense of filiation among children of perpetrators who defend their relativesGoldentul, AnalíaHistoriaDescendientes de perpetradoresFigura de los hijos/asConflictos de memoriaAcción colectivaDescendants of perpetratorsFigure of the childrenConflicts of memoryCollective actionEste artículo analiza los sentidos de la filiación en Hijos y Nietos de Presos Políticos: una agrupación argentina conformada por descendientes de perpetradores que defienden a sus familiares juzgados por crímenes de lesa humanidad. Si bien desde los años de la transición democrática los vínculos familiares se convirtieron en un vector de legitimidad para intervenir en el espacio público, para los hijos e hijas de perpetradores el parentesco no es un elemento que garantice per se adhesión a sus reclamos. Antes que ser un privilegio, tener un lazo de sangre con personas detenidas por delitos de lesa humanidad puede ser motivo de rechazo o de impugnación social. Sobre la base de esta consideración, se atienden los discursos, los sentidos y valores a través de los cuales estos activistas buscaron hacer de su condición de "hijos/as" un capital para intervenir en el espacio público.This article seeks to analize the meanings of filiation in Sons and Grandchildren of Political Prisoners: an Argentine group made up of descendants of perpetrators who defend their relatives tried for crimes against humanity. Although since the years of democratic transition, family ties have become a vector of legitimacy to intervene in the public sphere, for the children of perpetrators, kinship is not an element that guarantees per se adherence to their claims. Rather than being a privilege, having a blood tie with persons detained for crimes against humanity can be a reason of rejection or social contestation. Based on this consideration, the discourses, meanings and values through which these activists sought to turn their status as "sons/daughters" into a capital to intervene in the public space will be considered.Fil: Goldentul, Analía. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, CONICET, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18429/pr.18429.pdfSociohistórica(54), e237. (2024)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18429Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:38.235Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
Dictatorship and the sense of filiation among children of perpetrators who defend their relatives
title Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
spellingShingle Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
Goldentul, Analía
Historia
Descendientes de perpetradores
Figura de los hijos/as
Conflictos de memoria
Acción colectiva
Descendants of perpetrators
Figure of the children
Conflicts of memory
Collective action
title_short Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
title_full Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
title_fullStr Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
title_full_unstemmed Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
title_sort Dictadura y sentidos de la filiación entre hijos de perpetradores que defienden a sus familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Goldentul, Analía
author Goldentul, Analía
author_facet Goldentul, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Descendientes de perpetradores
Figura de los hijos/as
Conflictos de memoria
Acción colectiva
Descendants of perpetrators
Figure of the children
Conflicts of memory
Collective action
topic Historia
Descendientes de perpetradores
Figura de los hijos/as
Conflictos de memoria
Acción colectiva
Descendants of perpetrators
Figure of the children
Conflicts of memory
Collective action
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los sentidos de la filiación en Hijos y Nietos de Presos Políticos: una agrupación argentina conformada por descendientes de perpetradores que defienden a sus familiares juzgados por crímenes de lesa humanidad. Si bien desde los años de la transición democrática los vínculos familiares se convirtieron en un vector de legitimidad para intervenir en el espacio público, para los hijos e hijas de perpetradores el parentesco no es un elemento que garantice per se adhesión a sus reclamos. Antes que ser un privilegio, tener un lazo de sangre con personas detenidas por delitos de lesa humanidad puede ser motivo de rechazo o de impugnación social. Sobre la base de esta consideración, se atienden los discursos, los sentidos y valores a través de los cuales estos activistas buscaron hacer de su condición de "hijos/as" un capital para intervenir en el espacio público.
This article seeks to analize the meanings of filiation in Sons and Grandchildren of Political Prisoners: an Argentine group made up of descendants of perpetrators who defend their relatives tried for crimes against humanity. Although since the years of democratic transition, family ties have become a vector of legitimacy to intervene in the public sphere, for the children of perpetrators, kinship is not an element that guarantees per se adherence to their claims. Rather than being a privilege, having a blood tie with persons detained for crimes against humanity can be a reason of rejection or social contestation. Based on this consideration, the discourses, meanings and values through which these activists sought to turn their status as "sons/daughters" into a capital to intervene in the public space will be considered.
Fil: Goldentul, Analía. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, CONICET, Argentina.
description Este artículo analiza los sentidos de la filiación en Hijos y Nietos de Presos Políticos: una agrupación argentina conformada por descendientes de perpetradores que defienden a sus familiares juzgados por crímenes de lesa humanidad. Si bien desde los años de la transición democrática los vínculos familiares se convirtieron en un vector de legitimidad para intervenir en el espacio público, para los hijos e hijas de perpetradores el parentesco no es un elemento que garantice per se adhesión a sus reclamos. Antes que ser un privilegio, tener un lazo de sangre con personas detenidas por delitos de lesa humanidad puede ser motivo de rechazo o de impugnación social. Sobre la base de esta consideración, se atienden los discursos, los sentidos y valores a través de los cuales estos activistas buscaron hacer de su condición de "hijos/as" un capital para intervenir en el espacio público.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18429/pr.18429.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18429/pr.18429.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(54), e237. (2024)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143217134731264
score 12.712165