(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera
- Autores
- Tavernini, Emiliano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es indagar en los modos a través de los cuales el arte posibilita la intervención de memorias individuales que aportan a la elaboración social de sentidos respecto de un pasado compartido. La escritura de Nicolás Prividera forma parte de un conjunto de miradas expuestas que desde lo privado intervienen en el espacio público, y que aparecieron para controvertir los testimonios generacionales de los setenta desde un lugar de irreverencia, tomando las formas de la incomprensión, la indiferencia, la indignación o la ironía. A modo de ejemplo, en narrativa podríamos mencionar a Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone o Marta Dillon, entre otros Hijos que eligieron el soporte textual como medio para canalizar sus búsquedas familiares, estéticas, políticas e históricas. Estas intervenciones tienen en común el hecho de ser producciones de Hijos que han encontrado cierta dificultad o cierto reparo tanto para retomar el legado político de la generación de sus padres, como para demarcar claramente un ámbito privado de duelo personal de un ámbito público de militancia y reclamo soc
The purpose of this work is to investigate the ways through which art allows the intervention of individual memories that contribute to the social development of senses regarding a shared past. Nicolás Prividera writing is part of a set of eyes exposed to from the private intervene in public space, and they appeared to contest the generational accounts seventies from a place of irreverence, taking the forms of incomprehension, indifference, indignation or irony. As an example, in narrative we could mention Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone or Marta Dillon, and other Hijos who chose the textual support as a means to channel their family searches, aesthetic, political and historical. These interventions have in common the fact that productions of Hijos found some difficulty or some qualms both to regain the political legacy of their parents' generation, as for clearly demarcate a private sphere of personal duel of a public sphere of militancy and social demands
Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 30 de septiembre-2 de octubre de 2015
ISSN 1853-1938 - Materia
-
Literatura
Poesía argentina
Memoria
Hijos de desaparecidos
Argentina poetry
Memory
Children of the disappeared - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7136
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_25e4fe658ae02bedd190eac7ddd5c03d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7136 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás PrivideraTavernini, EmilianoLiteraturaPoesía argentinaMemoriaHijos de desaparecidosArgentina poetryMemoryChildren of the disappearedEl propósito de este trabajo es indagar en los modos a través de los cuales el arte posibilita la intervención de memorias individuales que aportan a la elaboración social de sentidos respecto de un pasado compartido. La escritura de Nicolás Prividera forma parte de un conjunto de miradas expuestas que desde lo privado intervienen en el espacio público, y que aparecieron para controvertir los testimonios generacionales de los setenta desde un lugar de irreverencia, tomando las formas de la incomprensión, la indiferencia, la indignación o la ironía. A modo de ejemplo, en narrativa podríamos mencionar a Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone o Marta Dillon, entre otros Hijos que eligieron el soporte textual como medio para canalizar sus búsquedas familiares, estéticas, políticas e históricas. Estas intervenciones tienen en común el hecho de ser producciones de Hijos que han encontrado cierta dificultad o cierto reparo tanto para retomar el legado político de la generación de sus padres, como para demarcar claramente un ámbito privado de duelo personal de un ámbito público de militancia y reclamo socThe purpose of this work is to investigate the ways through which art allows the intervention of individual memories that contribute to the social development of senses regarding a shared past. Nicolás Prividera writing is part of a set of eyes exposed to from the private intervene in public space, and they appeared to contest the generational accounts seventies from a place of irreverence, taking the forms of incomprehension, indifference, indignation or irony. As an example, in narrative we could mention Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone or Marta Dillon, and other Hijos who chose the textual support as a means to channel their family searches, aesthetic, political and historical. These interventions have in common the fact that productions of Hijos found some difficulty or some qualms both to regain the political legacy of their parents' generation, as for clearly demarcate a private sphere of personal duel of a public sphere of militancy and social demandsFil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7136/ev.7136.pdfIV Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 30 de septiembre-2 de octubre de 2015ISSN 1853-1938reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:29:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7136Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:01.547Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| title |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| spellingShingle |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera Tavernini, Emiliano Literatura Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Argentina poetry Memory Children of the disappeared |
| title_short |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| title_full |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| title_fullStr |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| title_full_unstemmed |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| title_sort |
(No) manifiesto por un arte mutante : Una lectura de restos de restos de Nicolás Prividera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavernini, Emiliano |
| author |
Tavernini, Emiliano |
| author_facet |
Tavernini, Emiliano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Argentina poetry Memory Children of the disappeared |
| topic |
Literatura Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Argentina poetry Memory Children of the disappeared |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es indagar en los modos a través de los cuales el arte posibilita la intervención de memorias individuales que aportan a la elaboración social de sentidos respecto de un pasado compartido. La escritura de Nicolás Prividera forma parte de un conjunto de miradas expuestas que desde lo privado intervienen en el espacio público, y que aparecieron para controvertir los testimonios generacionales de los setenta desde un lugar de irreverencia, tomando las formas de la incomprensión, la indiferencia, la indignación o la ironía. A modo de ejemplo, en narrativa podríamos mencionar a Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone o Marta Dillon, entre otros Hijos que eligieron el soporte textual como medio para canalizar sus búsquedas familiares, estéticas, políticas e históricas. Estas intervenciones tienen en común el hecho de ser producciones de Hijos que han encontrado cierta dificultad o cierto reparo tanto para retomar el legado político de la generación de sus padres, como para demarcar claramente un ámbito privado de duelo personal de un ámbito público de militancia y reclamo soc The purpose of this work is to investigate the ways through which art allows the intervention of individual memories that contribute to the social development of senses regarding a shared past. Nicolás Prividera writing is part of a set of eyes exposed to from the private intervene in public space, and they appeared to contest the generational accounts seventies from a place of irreverence, taking the forms of incomprehension, indifference, indignation or irony. As an example, in narrative we could mention Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone or Marta Dillon, and other Hijos who chose the textual support as a means to channel their family searches, aesthetic, political and historical. These interventions have in common the fact that productions of Hijos found some difficulty or some qualms both to regain the political legacy of their parents' generation, as for clearly demarcate a private sphere of personal duel of a public sphere of militancy and social demands Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
El propósito de este trabajo es indagar en los modos a través de los cuales el arte posibilita la intervención de memorias individuales que aportan a la elaboración social de sentidos respecto de un pasado compartido. La escritura de Nicolás Prividera forma parte de un conjunto de miradas expuestas que desde lo privado intervienen en el espacio público, y que aparecieron para controvertir los testimonios generacionales de los setenta desde un lugar de irreverencia, tomando las formas de la incomprensión, la indiferencia, la indignación o la ironía. A modo de ejemplo, en narrativa podríamos mencionar a Mariana Eva Pérez, Félix Bruzzone o Marta Dillon, entre otros Hijos que eligieron el soporte textual como medio para canalizar sus búsquedas familiares, estéticas, políticas e históricas. Estas intervenciones tienen en común el hecho de ser producciones de Hijos que han encontrado cierta dificultad o cierto reparo tanto para retomar el legado político de la generación de sus padres, como para demarcar claramente un ámbito privado de duelo personal de un ámbito público de militancia y reclamo soc |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7136/ev.7136.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7136/ev.7136.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111877 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 30 de septiembre-2 de octubre de 2015 ISSN 1853-1938 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143191584079872 |
| score |
12.712165 |