Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976]
- Autores
- Ducid, Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tortti, María Cristina
Celentano, Adrián - Descripción
- El presente trabajo aborda el caso de la Juventud Trabajadora Peronista en la empresa Propulsora Siderúrgica de la localidad de Ensenada en el período 1973-1976, constituyendo éste un período clave en la historia política argentina en tanto significó el retorno del peronismo al poder luego de dieciocho años de proscripción legal. Enmarcada en la extensa constelación de experiencias de la ?nueva izquierda? que irrumpe con fuerza en Argentina a partir de fines de los años sesenta, y específicamente en la amplia experiencia de las fuerzas peronistas revolucionarias dentro de ella, la Juventud Trabajadora Peronista aparece como un espacio político-sindical especialmente rico para el estudio y análisis en el campo de la historia reciente argentina y dentro de ella de las prácticas sindicales radicalizadas. Fundada en 1973, la JTP nace como frente de masas sindical de la organización armada Montoneros. Fundada en el contexto histórico, político y social de retorno de Perón al país y de crisis del gobierno peronista, ésta seráparte de la emergencia de particulares formas de vínculo social en el que se entrecruzan elementos ligados a la práctica de los militantes obreros, sus agrupaciones sindicales, el proceso de radicalización general del período y la singular participación de las organizaciones armadas peronistas. Contemplado el entrecruzamiento entre organizaciones armadas revolucionarias, organizaciones sindicales combativas y la radicalización de sectores de la clase trabajadora, nuestro trabajo enfatiza la capacidad política obrera para imponer condiciones al capital, al gobierno y a sectores burocráticos del sindicalismo. Es en estos tres frentes de combate en los que se verán inmersos los sectores radicalizados de la clase obrera argentina que buscamos poner en un primer plano a lo largo de esta investigación
This paper addresses the case of Juventud Trabajadora Peronista in Propulsora Siderúrgica company of Ensenada during the period 1973-1976. This moment constitutes a key period in the political history of Argentina as the peronism returns to power after eighteen years of legal proscription . Framed in the vast constellation of experiences of the 'new left' that emerges in Argentina since the late sixties, and specifically on the extensive experience of the revolutionary peronist organizations within her, JTP is a specially appropriate subject for the study and analysis in the field of Argentina 's recent history and the radicalized practices of worker unions.. Founded in 1973, the JTP born as masses front of the armed organization Montoneros. Founded in historical, political and social context of the return of Peron to Argentina, and in the middle of Peronist government crisis , this will be part of the emergence of particular forms of social relationships that are linked to the practice of labor activists elements intersect, their union groups, the overall process of radicalization and the participation of peronist armed organizations. Referred interbreeding between revolutionary armed organizations, militant unions and the radicalization of sections of the working class, our work emphasizes the political ability workers to impose conditions to capital, government and bureaucratic sectors of trade unionism. Is these three battlefronts where the radical sections of the working class in Argentina immersed what we are looking forward to emphasize along this research
Fil: Ducid, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Juventud Trabajadora Peronista
Frente de masas
Nueva izquierda
Burocracia sindical
Juventud Trabajadora Peronista
Mass front
New left
Trade-union bureaucracy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte976
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_258493d79561bcff23a37b2592f23aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte976 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976]Ducid, ManuelSociologíaJuventud Trabajadora PeronistaFrente de masasNueva izquierdaBurocracia sindicalJuventud Trabajadora PeronistaMass frontNew leftTrade-union bureaucracyEl presente trabajo aborda el caso de la Juventud Trabajadora Peronista en la empresa Propulsora Siderúrgica de la localidad de Ensenada en el período 1973-1976, constituyendo éste un período clave en la historia política argentina en tanto significó el retorno del peronismo al poder luego de dieciocho años de proscripción legal. Enmarcada en la extensa constelación de experiencias de la ?nueva izquierda? que irrumpe con fuerza en Argentina a partir de fines de los años sesenta, y específicamente en la amplia experiencia de las fuerzas peronistas revolucionarias dentro de ella, la Juventud Trabajadora Peronista aparece como un espacio político-sindical especialmente rico para el estudio y análisis en el campo de la historia reciente argentina y dentro de ella de las prácticas sindicales radicalizadas. Fundada en 1973, la JTP nace como frente de masas sindical de la organización armada Montoneros. Fundada en el contexto histórico, político y social de retorno de Perón al país y de crisis del gobierno peronista, ésta seráparte de la emergencia de particulares formas de vínculo social en el que se entrecruzan elementos ligados a la práctica de los militantes obreros, sus agrupaciones sindicales, el proceso de radicalización general del período y la singular participación de las organizaciones armadas peronistas. Contemplado el entrecruzamiento entre organizaciones armadas revolucionarias, organizaciones sindicales combativas y la radicalización de sectores de la clase trabajadora, nuestro trabajo enfatiza la capacidad política obrera para imponer condiciones al capital, al gobierno y a sectores burocráticos del sindicalismo. Es en estos tres frentes de combate en los que se verán inmersos los sectores radicalizados de la clase obrera argentina que buscamos poner en un primer plano a lo largo de esta investigaciónThis paper addresses the case of Juventud Trabajadora Peronista in Propulsora Siderúrgica company of Ensenada during the period 1973-1976. This moment constitutes a key period in the political history of Argentina as the peronism returns to power after eighteen years of legal proscription . Framed in the vast constellation of experiences of the 'new left' that emerges in Argentina since the late sixties, and specifically on the extensive experience of the revolutionary peronist organizations within her, JTP is a specially appropriate subject for the study and analysis in the field of Argentina 's recent history and the radicalized practices of worker unions.. Founded in 1973, the JTP born as masses front of the armed organization Montoneros. Founded in historical, political and social context of the return of Peron to Argentina, and in the middle of Peronist government crisis , this will be part of the emergence of particular forms of social relationships that are linked to the practice of labor activists elements intersect, their union groups, the overall process of radicalization and the participation of peronist armed organizations. Referred interbreeding between revolutionary armed organizations, militant unions and the radicalization of sections of the working class, our work emphasizes the political ability workers to impose conditions to capital, government and bureaucratic sectors of trade unionism. Is these three battlefronts where the radical sections of the working class in Argentina immersed what we are looking forward to emphasize along this researchFil: Ducid, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Tortti, María CristinaCelentano, Adrián2014-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.976/te.976.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte976Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:44.439Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
title |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
spellingShingle |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] Ducid, Manuel Sociología Juventud Trabajadora Peronista Frente de masas Nueva izquierda Burocracia sindical Juventud Trabajadora Peronista Mass front New left Trade-union bureaucracy |
title_short |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
title_full |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
title_fullStr |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
title_full_unstemmed |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
title_sort |
Lucha obrera, conflicto sindical y organización armada : El caso de la Juventud Trabajadora Peronista de Propulsora Siderúrgica [1973-1976] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ducid, Manuel |
author |
Ducid, Manuel |
author_facet |
Ducid, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tortti, María Cristina Celentano, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Juventud Trabajadora Peronista Frente de masas Nueva izquierda Burocracia sindical Juventud Trabajadora Peronista Mass front New left Trade-union bureaucracy |
topic |
Sociología Juventud Trabajadora Peronista Frente de masas Nueva izquierda Burocracia sindical Juventud Trabajadora Peronista Mass front New left Trade-union bureaucracy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda el caso de la Juventud Trabajadora Peronista en la empresa Propulsora Siderúrgica de la localidad de Ensenada en el período 1973-1976, constituyendo éste un período clave en la historia política argentina en tanto significó el retorno del peronismo al poder luego de dieciocho años de proscripción legal. Enmarcada en la extensa constelación de experiencias de la ?nueva izquierda? que irrumpe con fuerza en Argentina a partir de fines de los años sesenta, y específicamente en la amplia experiencia de las fuerzas peronistas revolucionarias dentro de ella, la Juventud Trabajadora Peronista aparece como un espacio político-sindical especialmente rico para el estudio y análisis en el campo de la historia reciente argentina y dentro de ella de las prácticas sindicales radicalizadas. Fundada en 1973, la JTP nace como frente de masas sindical de la organización armada Montoneros. Fundada en el contexto histórico, político y social de retorno de Perón al país y de crisis del gobierno peronista, ésta seráparte de la emergencia de particulares formas de vínculo social en el que se entrecruzan elementos ligados a la práctica de los militantes obreros, sus agrupaciones sindicales, el proceso de radicalización general del período y la singular participación de las organizaciones armadas peronistas. Contemplado el entrecruzamiento entre organizaciones armadas revolucionarias, organizaciones sindicales combativas y la radicalización de sectores de la clase trabajadora, nuestro trabajo enfatiza la capacidad política obrera para imponer condiciones al capital, al gobierno y a sectores burocráticos del sindicalismo. Es en estos tres frentes de combate en los que se verán inmersos los sectores radicalizados de la clase obrera argentina que buscamos poner en un primer plano a lo largo de esta investigación This paper addresses the case of Juventud Trabajadora Peronista in Propulsora Siderúrgica company of Ensenada during the period 1973-1976. This moment constitutes a key period in the political history of Argentina as the peronism returns to power after eighteen years of legal proscription . Framed in the vast constellation of experiences of the 'new left' that emerges in Argentina since the late sixties, and specifically on the extensive experience of the revolutionary peronist organizations within her, JTP is a specially appropriate subject for the study and analysis in the field of Argentina 's recent history and the radicalized practices of worker unions.. Founded in 1973, the JTP born as masses front of the armed organization Montoneros. Founded in historical, political and social context of the return of Peron to Argentina, and in the middle of Peronist government crisis , this will be part of the emergence of particular forms of social relationships that are linked to the practice of labor activists elements intersect, their union groups, the overall process of radicalization and the participation of peronist armed organizations. Referred interbreeding between revolutionary armed organizations, militant unions and the radicalization of sections of the working class, our work emphasizes the political ability workers to impose conditions to capital, government and bureaucratic sectors of trade unionism. Is these three battlefronts where the radical sections of the working class in Argentina immersed what we are looking forward to emphasize along this research Fil: Ducid, Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo aborda el caso de la Juventud Trabajadora Peronista en la empresa Propulsora Siderúrgica de la localidad de Ensenada en el período 1973-1976, constituyendo éste un período clave en la historia política argentina en tanto significó el retorno del peronismo al poder luego de dieciocho años de proscripción legal. Enmarcada en la extensa constelación de experiencias de la ?nueva izquierda? que irrumpe con fuerza en Argentina a partir de fines de los años sesenta, y específicamente en la amplia experiencia de las fuerzas peronistas revolucionarias dentro de ella, la Juventud Trabajadora Peronista aparece como un espacio político-sindical especialmente rico para el estudio y análisis en el campo de la historia reciente argentina y dentro de ella de las prácticas sindicales radicalizadas. Fundada en 1973, la JTP nace como frente de masas sindical de la organización armada Montoneros. Fundada en el contexto histórico, político y social de retorno de Perón al país y de crisis del gobierno peronista, ésta seráparte de la emergencia de particulares formas de vínculo social en el que se entrecruzan elementos ligados a la práctica de los militantes obreros, sus agrupaciones sindicales, el proceso de radicalización general del período y la singular participación de las organizaciones armadas peronistas. Contemplado el entrecruzamiento entre organizaciones armadas revolucionarias, organizaciones sindicales combativas y la radicalización de sectores de la clase trabajadora, nuestro trabajo enfatiza la capacidad política obrera para imponer condiciones al capital, al gobierno y a sectores burocráticos del sindicalismo. Es en estos tres frentes de combate en los que se verán inmersos los sectores radicalizados de la clase obrera argentina que buscamos poner en un primer plano a lo largo de esta investigación |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.976/te.976.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.976/te.976.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261529366364161 |
score |
13.13397 |