Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria
- Autores
- Diaz, José Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Formento, Walter
Schulz, Juan Sebastián
Villulla, Juan Manuel - Descripción
- El presente trabajo se propone abordar las consecuencias del crecimiento y expansión de las empresas multinacionales chinas presentes en el sector agroalimentario latinoamericano a partir de la política de Going Out agrícola llevada a cabo por China desde finales del siglo XX y reforzada tras la crisis financiera global de 2008. En el actual contexto geopolítico caracterizado por la crisis de hegemonía de Estados Unidos y el ascenso del país asiático, el nuevo empuje dado a esta iniciativa abre otro frente en la disputa geopolítica entre estos actores, a saber, la lucha por el monopolio de los desarrollos tecnológicos ligados a la agricultura. Es en la dinámica que adquieren las empresas multinacionales de capitales occidentales y chinos donde se manifiestan las tensiones mencionadas anteriormente, en tanto pierden la capacidad de monopolizar insumos claves para la actividad agrícola o logran acceder a su utilización. En este sentido podemos notar que empresas multinacionales de origen chino comienzan a tomar posiciones en áreas muy exclusivas dentro de la cadena productiva agrícola amenazando las posiciones que mantuvieron históricamente las multinacionales occidentales. A lo largo del presente trabajo, analizaremos el paso hacia la sociedad postindustrial y sus implicancias en la conformación de las nuevas fuerzas sociales que pugnan por monopolizar el acceso a los principales desarrollos tecnológicos. Seguidamente observaremos, a partir de ciertos casos, cómo se expresan estas tensiones en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre China y América Latina.
Fil: Diaz, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Crisis de hegemonía
Disputa entre multinacionales
Going Out agrícola
Fuerzas sociales
Monopolios tecnológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2407
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_24e97d81eaa7577f1e0133130c8bd9ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2407 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuariaDiaz, José IgnacioSociologíaCrisis de hegemoníaDisputa entre multinacionalesGoing Out agrícolaFuerzas socialesMonopolios tecnológicosEl presente trabajo se propone abordar las consecuencias del crecimiento y expansión de las empresas multinacionales chinas presentes en el sector agroalimentario latinoamericano a partir de la política de Going Out agrícola llevada a cabo por China desde finales del siglo XX y reforzada tras la crisis financiera global de 2008. En el actual contexto geopolítico caracterizado por la crisis de hegemonía de Estados Unidos y el ascenso del país asiático, el nuevo empuje dado a esta iniciativa abre otro frente en la disputa geopolítica entre estos actores, a saber, la lucha por el monopolio de los desarrollos tecnológicos ligados a la agricultura. Es en la dinámica que adquieren las empresas multinacionales de capitales occidentales y chinos donde se manifiestan las tensiones mencionadas anteriormente, en tanto pierden la capacidad de monopolizar insumos claves para la actividad agrícola o logran acceder a su utilización. En este sentido podemos notar que empresas multinacionales de origen chino comienzan a tomar posiciones en áreas muy exclusivas dentro de la cadena productiva agrícola amenazando las posiciones que mantuvieron históricamente las multinacionales occidentales. A lo largo del presente trabajo, analizaremos el paso hacia la sociedad postindustrial y sus implicancias en la conformación de las nuevas fuerzas sociales que pugnan por monopolizar el acceso a los principales desarrollos tecnológicos. Seguidamente observaremos, a partir de ciertos casos, cómo se expresan estas tensiones en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre China y América Latina.Fil: Diaz, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Formento, WalterSchulz, Juan SebastiánVillulla, Juan Manuel2022-11-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2407/te.2407.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:18.689Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
title |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
spellingShingle |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria Diaz, José Ignacio Sociología Crisis de hegemonía Disputa entre multinacionales Going Out agrícola Fuerzas sociales Monopolios tecnológicos |
title_short |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
title_full |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
title_fullStr |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
title_full_unstemmed |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
title_sort |
Disputas hegemónicas entre China y Estados Unidos : un análisis en torno a los monopolios tecnológicos ligados a la biotecnología agropecuaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, José Ignacio |
author |
Diaz, José Ignacio |
author_facet |
Diaz, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Formento, Walter Schulz, Juan Sebastián Villulla, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Crisis de hegemonía Disputa entre multinacionales Going Out agrícola Fuerzas sociales Monopolios tecnológicos |
topic |
Sociología Crisis de hegemonía Disputa entre multinacionales Going Out agrícola Fuerzas sociales Monopolios tecnológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar las consecuencias del crecimiento y expansión de las empresas multinacionales chinas presentes en el sector agroalimentario latinoamericano a partir de la política de Going Out agrícola llevada a cabo por China desde finales del siglo XX y reforzada tras la crisis financiera global de 2008. En el actual contexto geopolítico caracterizado por la crisis de hegemonía de Estados Unidos y el ascenso del país asiático, el nuevo empuje dado a esta iniciativa abre otro frente en la disputa geopolítica entre estos actores, a saber, la lucha por el monopolio de los desarrollos tecnológicos ligados a la agricultura. Es en la dinámica que adquieren las empresas multinacionales de capitales occidentales y chinos donde se manifiestan las tensiones mencionadas anteriormente, en tanto pierden la capacidad de monopolizar insumos claves para la actividad agrícola o logran acceder a su utilización. En este sentido podemos notar que empresas multinacionales de origen chino comienzan a tomar posiciones en áreas muy exclusivas dentro de la cadena productiva agrícola amenazando las posiciones que mantuvieron históricamente las multinacionales occidentales. A lo largo del presente trabajo, analizaremos el paso hacia la sociedad postindustrial y sus implicancias en la conformación de las nuevas fuerzas sociales que pugnan por monopolizar el acceso a los principales desarrollos tecnológicos. Seguidamente observaremos, a partir de ciertos casos, cómo se expresan estas tensiones en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre China y América Latina. Fil: Diaz, José Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone abordar las consecuencias del crecimiento y expansión de las empresas multinacionales chinas presentes en el sector agroalimentario latinoamericano a partir de la política de Going Out agrícola llevada a cabo por China desde finales del siglo XX y reforzada tras la crisis financiera global de 2008. En el actual contexto geopolítico caracterizado por la crisis de hegemonía de Estados Unidos y el ascenso del país asiático, el nuevo empuje dado a esta iniciativa abre otro frente en la disputa geopolítica entre estos actores, a saber, la lucha por el monopolio de los desarrollos tecnológicos ligados a la agricultura. Es en la dinámica que adquieren las empresas multinacionales de capitales occidentales y chinos donde se manifiestan las tensiones mencionadas anteriormente, en tanto pierden la capacidad de monopolizar insumos claves para la actividad agrícola o logran acceder a su utilización. En este sentido podemos notar que empresas multinacionales de origen chino comienzan a tomar posiciones en áreas muy exclusivas dentro de la cadena productiva agrícola amenazando las posiciones que mantuvieron históricamente las multinacionales occidentales. A lo largo del presente trabajo, analizaremos el paso hacia la sociedad postindustrial y sus implicancias en la conformación de las nuevas fuerzas sociales que pugnan por monopolizar el acceso a los principales desarrollos tecnológicos. Seguidamente observaremos, a partir de ciertos casos, cómo se expresan estas tensiones en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre China y América Latina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2407/te.2407.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2407/te.2407.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143139243360256 |
score |
12.712165 |