Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI
- Autores
- Carattoli, María Fernanda; Hoz, Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de las Prácticas del Lenguaje ofrece una oportunidad ideal para poner en un primer plano las distintas acciones que realizamos los sujetos a través del lenguaje y que suelen ocultar posicionamientos naturalizados acerca del mundo social. Las Prácticas del lenguaje son formas de relación social que se realizan a través del uso del lenguaje: "Vivimos en un mundo significado por el lenguaje. Las palabras recortan y delimitan objetos, espacios, prácticas e, incluso, nos nombran y nos significan a nosotras y nosotros mismos" (Merchán y Solbes, 2016, p.106). La propuesta de Prácticas del Lenguaje en Jornada Extendida 3 que relataremos a continuación concentra un conjunto interesante de certezas y reúne un manojo -cada vez más grande- de dudas y preguntas. Desde la enseñanza de Prácticas del Lenguaje intentamos construir un camino que permita a les alumnes abordar nuevos, y a la vez recursivos, contenidos sobre el área. Pretendemos promover prácticas de lectura y escritura en las que las, los y les estudiantes puedan posicionarse con crecientes grados de autonomía, que sean capaces de poner en juego diversas estrategias para abordar textos desafiantes, que avancen en la lectura crítica pudiendo identificar argumentos, opiniones, informaciones y que adquieran cada vez más herramientas para organizar el conocimiento y hacerlo comunicable a través de la producción de diversos textos. Y a su vez, que el ejercicio de estas prácticas les permita leer, escribir y pensar el mundo con sus propias plumas, sus matices, sus historias... A partir de estos propósitos, elaboramos una propuesta didáctica del área de Prácticas del Lenguaje que hemos dado en llamar "Los pelos de la lengua" y que describiremos a continuación.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- A. Peláez, M. Incháurregui y M. Severino, Comps. (2023). Escribir la ESI : Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. La Plata : EDULP, p. 167-187 : fot. col..
- Materia
-
Educación
Enseñanza
Educación sexual
Lenguaje
Escuelas
Universidad Nacional de La Plata. Escuela Graduada "Joaquín V. González" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6030
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_24d2e12cbaa69f2b6d9015779db7f4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6030 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESICarattoli, María FernandaHoz, GabrielaEducaciónEnseñanzaEducación sexualLenguajeEscuelasUniversidad Nacional de La Plata. Escuela Graduada "Joaquín V. González"La enseñanza de las Prácticas del Lenguaje ofrece una oportunidad ideal para poner en un primer plano las distintas acciones que realizamos los sujetos a través del lenguaje y que suelen ocultar posicionamientos naturalizados acerca del mundo social. Las Prácticas del lenguaje son formas de relación social que se realizan a través del uso del lenguaje: "Vivimos en un mundo significado por el lenguaje. Las palabras recortan y delimitan objetos, espacios, prácticas e, incluso, nos nombran y nos significan a nosotras y nosotros mismos" (Merchán y Solbes, 2016, p.106). La propuesta de Prácticas del Lenguaje en Jornada Extendida 3 que relataremos a continuación concentra un conjunto interesante de certezas y reúne un manojo -cada vez más grande- de dudas y preguntas. Desde la enseñanza de Prácticas del Lenguaje intentamos construir un camino que permita a les alumnes abordar nuevos, y a la vez recursivos, contenidos sobre el área. Pretendemos promover prácticas de lectura y escritura en las que las, los y les estudiantes puedan posicionarse con crecientes grados de autonomía, que sean capaces de poner en juego diversas estrategias para abordar textos desafiantes, que avancen en la lectura crítica pudiendo identificar argumentos, opiniones, informaciones y que adquieran cada vez más herramientas para organizar el conocimiento y hacerlo comunicable a través de la producción de diversos textos. Y a su vez, que el ejercicio de estas prácticas les permita leer, escribir y pensar el mundo con sus propias plumas, sus matices, sus historias... A partir de estos propósitos, elaboramos una propuesta didáctica del área de Prácticas del Lenguaje que hemos dado en llamar "Los pelos de la lengua" y que describiremos a continuación.Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6030/pm.6030.pdfA. Peláez, M. Incháurregui y M. Severino, Comps. (2023). Escribir la ESI : Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. La Plata : EDULP, p. 167-187 : fot. col..reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/155191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6030Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:18.299Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
title |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
spellingShingle |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI Carattoli, María Fernanda Educación Enseñanza Educación sexual Lenguaje Escuelas Universidad Nacional de La Plata. Escuela Graduada "Joaquín V. González" |
title_short |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
title_full |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
title_fullStr |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
title_full_unstemmed |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
title_sort |
Los pelos de la lengua. Diálogos entre prácticas del lenguaje y ESI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carattoli, María Fernanda Hoz, Gabriela |
author |
Carattoli, María Fernanda |
author_facet |
Carattoli, María Fernanda Hoz, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Hoz, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Educación sexual Lenguaje Escuelas Universidad Nacional de La Plata. Escuela Graduada "Joaquín V. González" |
topic |
Educación Enseñanza Educación sexual Lenguaje Escuelas Universidad Nacional de La Plata. Escuela Graduada "Joaquín V. González" |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de las Prácticas del Lenguaje ofrece una oportunidad ideal para poner en un primer plano las distintas acciones que realizamos los sujetos a través del lenguaje y que suelen ocultar posicionamientos naturalizados acerca del mundo social. Las Prácticas del lenguaje son formas de relación social que se realizan a través del uso del lenguaje: "Vivimos en un mundo significado por el lenguaje. Las palabras recortan y delimitan objetos, espacios, prácticas e, incluso, nos nombran y nos significan a nosotras y nosotros mismos" (Merchán y Solbes, 2016, p.106). La propuesta de Prácticas del Lenguaje en Jornada Extendida 3 que relataremos a continuación concentra un conjunto interesante de certezas y reúne un manojo -cada vez más grande- de dudas y preguntas. Desde la enseñanza de Prácticas del Lenguaje intentamos construir un camino que permita a les alumnes abordar nuevos, y a la vez recursivos, contenidos sobre el área. Pretendemos promover prácticas de lectura y escritura en las que las, los y les estudiantes puedan posicionarse con crecientes grados de autonomía, que sean capaces de poner en juego diversas estrategias para abordar textos desafiantes, que avancen en la lectura crítica pudiendo identificar argumentos, opiniones, informaciones y que adquieran cada vez más herramientas para organizar el conocimiento y hacerlo comunicable a través de la producción de diversos textos. Y a su vez, que el ejercicio de estas prácticas les permita leer, escribir y pensar el mundo con sus propias plumas, sus matices, sus historias... A partir de estos propósitos, elaboramos una propuesta didáctica del área de Prácticas del Lenguaje que hemos dado en llamar "Los pelos de la lengua" y que describiremos a continuación. Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La enseñanza de las Prácticas del Lenguaje ofrece una oportunidad ideal para poner en un primer plano las distintas acciones que realizamos los sujetos a través del lenguaje y que suelen ocultar posicionamientos naturalizados acerca del mundo social. Las Prácticas del lenguaje son formas de relación social que se realizan a través del uso del lenguaje: "Vivimos en un mundo significado por el lenguaje. Las palabras recortan y delimitan objetos, espacios, prácticas e, incluso, nos nombran y nos significan a nosotras y nosotros mismos" (Merchán y Solbes, 2016, p.106). La propuesta de Prácticas del Lenguaje en Jornada Extendida 3 que relataremos a continuación concentra un conjunto interesante de certezas y reúne un manojo -cada vez más grande- de dudas y preguntas. Desde la enseñanza de Prácticas del Lenguaje intentamos construir un camino que permita a les alumnes abordar nuevos, y a la vez recursivos, contenidos sobre el área. Pretendemos promover prácticas de lectura y escritura en las que las, los y les estudiantes puedan posicionarse con crecientes grados de autonomía, que sean capaces de poner en juego diversas estrategias para abordar textos desafiantes, que avancen en la lectura crítica pudiendo identificar argumentos, opiniones, informaciones y que adquieran cada vez más herramientas para organizar el conocimiento y hacerlo comunicable a través de la producción de diversos textos. Y a su vez, que el ejercicio de estas prácticas les permita leer, escribir y pensar el mundo con sus propias plumas, sus matices, sus historias... A partir de estos propósitos, elaboramos una propuesta didáctica del área de Prácticas del Lenguaje que hemos dado en llamar "Los pelos de la lengua" y que describiremos a continuación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6030/pm.6030.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6030/pm.6030.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/155191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
A. Peláez, M. Incháurregui y M. Severino, Comps. (2023). Escribir la ESI : Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. La Plata : EDULP, p. 167-187 : fot. col.. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616551625392128 |
score |
13.070432 |