Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadu...
- Autores
- Pinedo, Jerónimo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué forma asumió la represión en las fábricas durante la dictadura? ¿Cómo y por qué fueron cambiando esas prácticas de represión? ¿Cómo impactaron en el repliegue y la mutación de la acción colectiva de los y las trabajadoras? Recuperando la historia de los obreros de Rigolleau y Peugeot pretendo acercarme a la experiencia específica de los trabajadores industriales entre 1976 y 1981. Quiero mostrar que las variaciones en el repertorio de prácticas represivas estuvieron determinadas por una estrategia general de dominio global del espacio geográfico que puso especial foco en el ámbito industrial, y así fue como el terrorismo de Estado significó un cambio radical de la experiencia cotidiana de las clases populares en sus espacios de trabajo y residencia, incitando transformaciones de gran escala y largo plazo en sus prácticas de acción colectiva.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- J.P. Massano y L. Zorzoli, Eds. (2021). Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983) : Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. Raleigh : ACC, p. 199-234.
- Materia
-
Historia
Historia argentina
Historia política
Clase obrera
Dictadura cívico-militar
Huelgas
Terrorismo de Estado
Sindicatos
Conflicto laboral
Trabajadores
Argentina
1976-1983 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6227
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_24b4a64ba7a7704a93686b4b7fe7f9bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6227 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981)Pinedo, JerónimoHistoriaHistoria argentinaHistoria políticaClase obreraDictadura cívico-militarHuelgasTerrorismo de EstadoSindicatosConflicto laboralTrabajadoresArgentina1976-1983¿Qué forma asumió la represión en las fábricas durante la dictadura? ¿Cómo y por qué fueron cambiando esas prácticas de represión? ¿Cómo impactaron en el repliegue y la mutación de la acción colectiva de los y las trabajadoras? Recuperando la historia de los obreros de Rigolleau y Peugeot pretendo acercarme a la experiencia específica de los trabajadores industriales entre 1976 y 1981. Quiero mostrar que las variaciones en el repertorio de prácticas represivas estuvieron determinadas por una estrategia general de dominio global del espacio geográfico que puso especial foco en el ámbito industrial, y así fue como el terrorismo de Estado significó un cambio radical de la experiencia cotidiana de las clases populares en sus espacios de trabajo y residencia, incitando transformaciones de gran escala y largo plazo en sus prácticas de acción colectiva.Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6227/pm.6227.pdfJ.P. Massano y L. Zorzoli, Eds. (2021). Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983) : Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. Raleigh : ACC, p. 199-234.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:46:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6227Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:46:53.931Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
title |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
spellingShingle |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) Pinedo, Jerónimo Historia Historia argentina Historia política Clase obrera Dictadura cívico-militar Huelgas Terrorismo de Estado Sindicatos Conflicto laboral Trabajadores Argentina 1976-1983 |
title_short |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
title_full |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
title_fullStr |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
title_full_unstemmed |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
title_sort |
Repertorios represivos y repertorios de resistencia : Aproximaciones desde la experiencia de los obreros industriales de la Zona Sur del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976 y 1981) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo, Jerónimo |
author |
Pinedo, Jerónimo |
author_facet |
Pinedo, Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Historia política Clase obrera Dictadura cívico-militar Huelgas Terrorismo de Estado Sindicatos Conflicto laboral Trabajadores Argentina 1976-1983 |
topic |
Historia Historia argentina Historia política Clase obrera Dictadura cívico-militar Huelgas Terrorismo de Estado Sindicatos Conflicto laboral Trabajadores Argentina 1976-1983 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué forma asumió la represión en las fábricas durante la dictadura? ¿Cómo y por qué fueron cambiando esas prácticas de represión? ¿Cómo impactaron en el repliegue y la mutación de la acción colectiva de los y las trabajadoras? Recuperando la historia de los obreros de Rigolleau y Peugeot pretendo acercarme a la experiencia específica de los trabajadores industriales entre 1976 y 1981. Quiero mostrar que las variaciones en el repertorio de prácticas represivas estuvieron determinadas por una estrategia general de dominio global del espacio geográfico que puso especial foco en el ámbito industrial, y así fue como el terrorismo de Estado significó un cambio radical de la experiencia cotidiana de las clases populares en sus espacios de trabajo y residencia, incitando transformaciones de gran escala y largo plazo en sus prácticas de acción colectiva. Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
¿Qué forma asumió la represión en las fábricas durante la dictadura? ¿Cómo y por qué fueron cambiando esas prácticas de represión? ¿Cómo impactaron en el repliegue y la mutación de la acción colectiva de los y las trabajadoras? Recuperando la historia de los obreros de Rigolleau y Peugeot pretendo acercarme a la experiencia específica de los trabajadores industriales entre 1976 y 1981. Quiero mostrar que las variaciones en el repertorio de prácticas represivas estuvieron determinadas por una estrategia general de dominio global del espacio geográfico que puso especial foco en el ámbito industrial, y así fue como el terrorismo de Estado significó un cambio radical de la experiencia cotidiana de las clases populares en sus espacios de trabajo y residencia, incitando transformaciones de gran escala y largo plazo en sus prácticas de acción colectiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6227/pm.6227.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6227/pm.6227.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
J.P. Massano y L. Zorzoli, Eds. (2021). Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983) : Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. Raleigh : ACC, p. 199-234. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974380515131393 |
score |
12.993085 |