78 puntos en 20 minutos

Autores
Ferrara, Francisco; Alvarez Durán, Lucas; Castorina, Victoria; Echagüe, Joaquín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mar del Plata, primero de diciembre de 2019. El basquet es noticia a nivel nacional e internacional ya que un jugador, Francisco Zustovich, de la categoría U-13 del Club Atlético Peñarol, anotó 78 puntos en un partido correspondiente al Cuadrangular Semi-Final del Torneo Argentino de Clubes organizado por la Confederación Argentina de Basquetbol (CAB). Lo sorprendente no es, solamente, la cantidad de puntos realizados, sino también, el tiempo que estuvo en cancha: 20 minutos, es decir, dos cuartos de 10 minutos, lo máximo permitido en esta categoría. Como si fuera poco, las estadísticas individuales son exorbitantes. El jugador tuvo un 30/38 de campo, 17/26 de la linea de libres, 15 rebotes y ninguna asistencia. Hasta aquí, semejantes números solo se pueden comparar con algunos jugadores de la NBA, recordando los míticos 100 puntos en un juego de Wilt Chamberlain en 1962 (36/63 en tiros de campo y 28/32 en tiros libres) y los 81 puntos de Kobe Bryant en 2006 (28/46 TC y 18/20 TL). Por aquel entonces, numerosos periodistas, jugadorxs, ex jugadorxs, entrenadorxs y aficionadxs del basquetbol se expresaron de distintas maneras frente al resultado que escapaba a lo acostumbrado en cualquier categoría. El análisis se enfocó en si lo que sucedió estaba bien o mal y se oriento, en la mayoría de los casos, a realizar un juicio ético moral de lo sucedido. Se buscaban "responsables" haciendo mira en el cuerpo técnico del equipo en cuestión, pero no hubo formalización alguna acerca de la práctica en sí, es decir, del básquetbol que se juega en la categoría U13 y sus adecuaciones reglamentarias propuestas por la CAB. Esta ponencia intentará, primero, hacer un análisis contextual del básquetbol argentino enfocándose en la categoría U13 y la propuesta de competencia desarrollada y reglamentada por la CAB, teniendo como guía una pregunta fundamental: ¿Es básquetbol lo que se juega en esa categoría?; y segundo, poner en tensión los supuestos que se dan como verdades infalibles y absolutas a la hora de pensar el básquetbol y su enseñanza.
Fil: Ferrara, Francisco. ISFD N°84.
Fil: Alvarez Durán, Lucas. ISFD N°84.
Fil: Castorina, Victoria. ISFD N°84.
Fil: Echagüe, Joaquín. ISFD N°84.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Basquetbol
Lógica
U13
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16735

id MemAca_24ad87ca7284284aab4396594c8fc283
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16735
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling 78 puntos en 20 minutosFerrara, FranciscoAlvarez Durán, LucasCastorina, VictoriaEchagüe, JoaquínEducación físicaBasquetbolLógicaU13Mar del Plata, primero de diciembre de 2019. El basquet es noticia a nivel nacional e internacional ya que un jugador, Francisco Zustovich, de la categoría U-13 del Club Atlético Peñarol, anotó 78 puntos en un partido correspondiente al Cuadrangular Semi-Final del Torneo Argentino de Clubes organizado por la Confederación Argentina de Basquetbol (CAB). Lo sorprendente no es, solamente, la cantidad de puntos realizados, sino también, el tiempo que estuvo en cancha: 20 minutos, es decir, dos cuartos de 10 minutos, lo máximo permitido en esta categoría. Como si fuera poco, las estadísticas individuales son exorbitantes. El jugador tuvo un 30/38 de campo, 17/26 de la linea de libres, 15 rebotes y ninguna asistencia. Hasta aquí, semejantes números solo se pueden comparar con algunos jugadores de la NBA, recordando los míticos 100 puntos en un juego de Wilt Chamberlain en 1962 (36/63 en tiros de campo y 28/32 en tiros libres) y los 81 puntos de Kobe Bryant en 2006 (28/46 TC y 18/20 TL). Por aquel entonces, numerosos periodistas, jugadorxs, ex jugadorxs, entrenadorxs y aficionadxs del basquetbol se expresaron de distintas maneras frente al resultado que escapaba a lo acostumbrado en cualquier categoría. El análisis se enfocó en si lo que sucedió estaba bien o mal y se oriento, en la mayoría de los casos, a realizar un juicio ético moral de lo sucedido. Se buscaban "responsables" haciendo mira en el cuerpo técnico del equipo en cuestión, pero no hubo formalización alguna acerca de la práctica en sí, es decir, del básquetbol que se juega en la categoría U13 y sus adecuaciones reglamentarias propuestas por la CAB. Esta ponencia intentará, primero, hacer un análisis contextual del básquetbol argentino enfocándose en la categoría U13 y la propuesta de competencia desarrollada y reglamentada por la CAB, teniendo como guía una pregunta fundamental: ¿Es básquetbol lo que se juega en esa categoría?; y segundo, poner en tensión los supuestos que se dan como verdades infalibles y absolutas a la hora de pensar el básquetbol y su enseñanza.Fil: Ferrara, Francisco. ISFD N°84.Fil: Alvarez Durán, Lucas. ISFD N°84.Fil: Castorina, Victoria. ISFD N°84.Fil: Echagüe, Joaquín. ISFD N°84.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16735/ev.16735.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16735Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:27.352Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv 78 puntos en 20 minutos
title 78 puntos en 20 minutos
spellingShingle 78 puntos en 20 minutos
Ferrara, Francisco
Educación física
Basquetbol
Lógica
U13
title_short 78 puntos en 20 minutos
title_full 78 puntos en 20 minutos
title_fullStr 78 puntos en 20 minutos
title_full_unstemmed 78 puntos en 20 minutos
title_sort 78 puntos en 20 minutos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrara, Francisco
Alvarez Durán, Lucas
Castorina, Victoria
Echagüe, Joaquín
author Ferrara, Francisco
author_facet Ferrara, Francisco
Alvarez Durán, Lucas
Castorina, Victoria
Echagüe, Joaquín
author_role author
author2 Alvarez Durán, Lucas
Castorina, Victoria
Echagüe, Joaquín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Basquetbol
Lógica
U13
topic Educación física
Basquetbol
Lógica
U13
dc.description.none.fl_txt_mv Mar del Plata, primero de diciembre de 2019. El basquet es noticia a nivel nacional e internacional ya que un jugador, Francisco Zustovich, de la categoría U-13 del Club Atlético Peñarol, anotó 78 puntos en un partido correspondiente al Cuadrangular Semi-Final del Torneo Argentino de Clubes organizado por la Confederación Argentina de Basquetbol (CAB). Lo sorprendente no es, solamente, la cantidad de puntos realizados, sino también, el tiempo que estuvo en cancha: 20 minutos, es decir, dos cuartos de 10 minutos, lo máximo permitido en esta categoría. Como si fuera poco, las estadísticas individuales son exorbitantes. El jugador tuvo un 30/38 de campo, 17/26 de la linea de libres, 15 rebotes y ninguna asistencia. Hasta aquí, semejantes números solo se pueden comparar con algunos jugadores de la NBA, recordando los míticos 100 puntos en un juego de Wilt Chamberlain en 1962 (36/63 en tiros de campo y 28/32 en tiros libres) y los 81 puntos de Kobe Bryant en 2006 (28/46 TC y 18/20 TL). Por aquel entonces, numerosos periodistas, jugadorxs, ex jugadorxs, entrenadorxs y aficionadxs del basquetbol se expresaron de distintas maneras frente al resultado que escapaba a lo acostumbrado en cualquier categoría. El análisis se enfocó en si lo que sucedió estaba bien o mal y se oriento, en la mayoría de los casos, a realizar un juicio ético moral de lo sucedido. Se buscaban "responsables" haciendo mira en el cuerpo técnico del equipo en cuestión, pero no hubo formalización alguna acerca de la práctica en sí, es decir, del básquetbol que se juega en la categoría U13 y sus adecuaciones reglamentarias propuestas por la CAB. Esta ponencia intentará, primero, hacer un análisis contextual del básquetbol argentino enfocándose en la categoría U13 y la propuesta de competencia desarrollada y reglamentada por la CAB, teniendo como guía una pregunta fundamental: ¿Es básquetbol lo que se juega en esa categoría?; y segundo, poner en tensión los supuestos que se dan como verdades infalibles y absolutas a la hora de pensar el básquetbol y su enseñanza.
Fil: Ferrara, Francisco. ISFD N°84.
Fil: Alvarez Durán, Lucas. ISFD N°84.
Fil: Castorina, Victoria. ISFD N°84.
Fil: Echagüe, Joaquín. ISFD N°84.
description Mar del Plata, primero de diciembre de 2019. El basquet es noticia a nivel nacional e internacional ya que un jugador, Francisco Zustovich, de la categoría U-13 del Club Atlético Peñarol, anotó 78 puntos en un partido correspondiente al Cuadrangular Semi-Final del Torneo Argentino de Clubes organizado por la Confederación Argentina de Basquetbol (CAB). Lo sorprendente no es, solamente, la cantidad de puntos realizados, sino también, el tiempo que estuvo en cancha: 20 minutos, es decir, dos cuartos de 10 minutos, lo máximo permitido en esta categoría. Como si fuera poco, las estadísticas individuales son exorbitantes. El jugador tuvo un 30/38 de campo, 17/26 de la linea de libres, 15 rebotes y ninguna asistencia. Hasta aquí, semejantes números solo se pueden comparar con algunos jugadores de la NBA, recordando los míticos 100 puntos en un juego de Wilt Chamberlain en 1962 (36/63 en tiros de campo y 28/32 en tiros libres) y los 81 puntos de Kobe Bryant en 2006 (28/46 TC y 18/20 TL). Por aquel entonces, numerosos periodistas, jugadorxs, ex jugadorxs, entrenadorxs y aficionadxs del basquetbol se expresaron de distintas maneras frente al resultado que escapaba a lo acostumbrado en cualquier categoría. El análisis se enfocó en si lo que sucedió estaba bien o mal y se oriento, en la mayoría de los casos, a realizar un juicio ético moral de lo sucedido. Se buscaban "responsables" haciendo mira en el cuerpo técnico del equipo en cuestión, pero no hubo formalización alguna acerca de la práctica en sí, es decir, del básquetbol que se juega en la categoría U13 y sus adecuaciones reglamentarias propuestas por la CAB. Esta ponencia intentará, primero, hacer un análisis contextual del básquetbol argentino enfocándose en la categoría U13 y la propuesta de competencia desarrollada y reglamentada por la CAB, teniendo como guía una pregunta fundamental: ¿Es básquetbol lo que se juega en esa categoría?; y segundo, poner en tensión los supuestos que se dan como verdades infalibles y absolutas a la hora de pensar el básquetbol y su enseñanza.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16735/ev.16735.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16735/ev.16735.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616487350829056
score 13.070432