Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción
- Autores
- Ponza, Pablo Mariano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de este artículo es el vínculo entre los intelectuales de izquierda y el peronismo durante su proscripción política (1955-1973). El objetivo específico del trabajo es analizar dos variables en el desarrollo de dicho vínculo. Por una parte, la reconfiguración identitaria que se produjo en la izquierda intelectual en este período. Y por otra, de qué modo una cultura política e ideológica de izquierda de gran heterodoxia doctrinaria proyectó nuevos contenidos y sincretismos en las expresiones intelectuales que tuvieron lugar durante esos años1 . Es decir, el texto intenta –en primer término- dar cuenta de la reorientación ideológica que adoptó la izquierda intelectual y la clase media letrada al verse situada en un contexto político de proscripción de la principal fuerza política del país, en un marco internacional de creciente dicotomía y violencia, e influenciada por las nuevas corrientes de ideas que circulaban en la época. Y en segundo término, describir cómo la larga ausencia de Perón, la marginación del juego electoral, la persecución de sus principales referentes y la inestabilidad reinante en el país tras el golpe de estado de la llamada Revolución Libertadora, condujo a la búsqueda de lecturas y prácticas políticas más eficaces o de mayor incidencia en la realidad.
The theme of this paper is the link between Peronism and the left-wing culture during its political proscription (1955-1973). This article has two specific purposes: on one hand to analyze the ideological transformation of the left-wing intellectual’s political expression along this period. And, on the other hand, to explore how the doctrinaire heterodoxy from the leftwing culture influenced and projected new political contents into different intellectuals expressions. In other words the text describes, first of all, the situation taking into account the environment of proscription and violence against the most important party of that time; an international context of dichotomy and Cold War, and the circulation of new ideas and the school of thought during those years. Secondly, the text also reflects about how all those elements influenced the intellectuals and political activists, thus leading them to search new and more effective political practices.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Barcelona; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTELECTUALES
PERONISMO
PROSCRIPCIÓN
MARXISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24941
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_638e87defa83c4647f37aca3da736363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24941 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripciónPeronism, marxism and left-wing intellectuals on times of prohibitionPonza, Pablo MarianoINTELECTUALESPERONISMOPROSCRIPCIÓNMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El tema de este artículo es el vínculo entre los intelectuales de izquierda y el peronismo durante su proscripción política (1955-1973). El objetivo específico del trabajo es analizar dos variables en el desarrollo de dicho vínculo. Por una parte, la reconfiguración identitaria que se produjo en la izquierda intelectual en este período. Y por otra, de qué modo una cultura política e ideológica de izquierda de gran heterodoxia doctrinaria proyectó nuevos contenidos y sincretismos en las expresiones intelectuales que tuvieron lugar durante esos años1 . Es decir, el texto intenta –en primer término- dar cuenta de la reorientación ideológica que adoptó la izquierda intelectual y la clase media letrada al verse situada en un contexto político de proscripción de la principal fuerza política del país, en un marco internacional de creciente dicotomía y violencia, e influenciada por las nuevas corrientes de ideas que circulaban en la época. Y en segundo término, describir cómo la larga ausencia de Perón, la marginación del juego electoral, la persecución de sus principales referentes y la inestabilidad reinante en el país tras el golpe de estado de la llamada Revolución Libertadora, condujo a la búsqueda de lecturas y prácticas políticas más eficaces o de mayor incidencia en la realidad.The theme of this paper is the link between Peronism and the left-wing culture during its political proscription (1955-1973). This article has two specific purposes: on one hand to analyze the ideological transformation of the left-wing intellectual’s political expression along this period. And, on the other hand, to explore how the doctrinaire heterodoxy from the leftwing culture influenced and projected new political contents into different intellectuals expressions. In other words the text describes, first of all, the situation taking into account the environment of proscription and violence against the most important party of that time; an international context of dichotomy and Cold War, and the circulation of new ideas and the school of thought during those years. Secondly, the text also reflects about how all those elements influenced the intellectuals and political activists, thus leading them to search new and more effective political practices.Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Barcelona; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Española de Americanistas2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24941Ponza, Pablo Mariano; Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción; Asociación Española de Americanistas; Naveg@merica; 11; 10-2013; 1-161989-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/183611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:13.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción Peronism, marxism and left-wing intellectuals on times of prohibition |
title |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
spellingShingle |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción Ponza, Pablo Mariano INTELECTUALES PERONISMO PROSCRIPCIÓN MARXISMO |
title_short |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
title_full |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
title_fullStr |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
title_full_unstemmed |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
title_sort |
Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponza, Pablo Mariano |
author |
Ponza, Pablo Mariano |
author_facet |
Ponza, Pablo Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELECTUALES PERONISMO PROSCRIPCIÓN MARXISMO |
topic |
INTELECTUALES PERONISMO PROSCRIPCIÓN MARXISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de este artículo es el vínculo entre los intelectuales de izquierda y el peronismo durante su proscripción política (1955-1973). El objetivo específico del trabajo es analizar dos variables en el desarrollo de dicho vínculo. Por una parte, la reconfiguración identitaria que se produjo en la izquierda intelectual en este período. Y por otra, de qué modo una cultura política e ideológica de izquierda de gran heterodoxia doctrinaria proyectó nuevos contenidos y sincretismos en las expresiones intelectuales que tuvieron lugar durante esos años1 . Es decir, el texto intenta –en primer término- dar cuenta de la reorientación ideológica que adoptó la izquierda intelectual y la clase media letrada al verse situada en un contexto político de proscripción de la principal fuerza política del país, en un marco internacional de creciente dicotomía y violencia, e influenciada por las nuevas corrientes de ideas que circulaban en la época. Y en segundo término, describir cómo la larga ausencia de Perón, la marginación del juego electoral, la persecución de sus principales referentes y la inestabilidad reinante en el país tras el golpe de estado de la llamada Revolución Libertadora, condujo a la búsqueda de lecturas y prácticas políticas más eficaces o de mayor incidencia en la realidad. The theme of this paper is the link between Peronism and the left-wing culture during its political proscription (1955-1973). This article has two specific purposes: on one hand to analyze the ideological transformation of the left-wing intellectual’s political expression along this period. And, on the other hand, to explore how the doctrinaire heterodoxy from the leftwing culture influenced and projected new political contents into different intellectuals expressions. In other words the text describes, first of all, the situation taking into account the environment of proscription and violence against the most important party of that time; an international context of dichotomy and Cold War, and the circulation of new ideas and the school of thought during those years. Secondly, the text also reflects about how all those elements influenced the intellectuals and political activists, thus leading them to search new and more effective political practices. Fil: Ponza, Pablo Mariano. Universidad de Barcelona; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El tema de este artículo es el vínculo entre los intelectuales de izquierda y el peronismo durante su proscripción política (1955-1973). El objetivo específico del trabajo es analizar dos variables en el desarrollo de dicho vínculo. Por una parte, la reconfiguración identitaria que se produjo en la izquierda intelectual en este período. Y por otra, de qué modo una cultura política e ideológica de izquierda de gran heterodoxia doctrinaria proyectó nuevos contenidos y sincretismos en las expresiones intelectuales que tuvieron lugar durante esos años1 . Es decir, el texto intenta –en primer término- dar cuenta de la reorientación ideológica que adoptó la izquierda intelectual y la clase media letrada al verse situada en un contexto político de proscripción de la principal fuerza política del país, en un marco internacional de creciente dicotomía y violencia, e influenciada por las nuevas corrientes de ideas que circulaban en la época. Y en segundo término, describir cómo la larga ausencia de Perón, la marginación del juego electoral, la persecución de sus principales referentes y la inestabilidad reinante en el país tras el golpe de estado de la llamada Revolución Libertadora, condujo a la búsqueda de lecturas y prácticas políticas más eficaces o de mayor incidencia en la realidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24941 Ponza, Pablo Mariano; Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción; Asociación Española de Americanistas; Naveg@merica; 11; 10-2013; 1-16 1989-211X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/24941 |
identifier_str_mv |
Ponza, Pablo Mariano; Peronismo, marxismo e intelectuales de izquierda en tiempos de proscripción; Asociación Española de Americanistas; Naveg@merica; 11; 10-2013; 1-16 1989-211X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/183611 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Americanistas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Americanistas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269898938515456 |
score |
13.13397 |