Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP

Autores
Campos, Esteban Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es explorar los principales núcleos argumentativos del debate entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), dos organizaciones armadas que operaron en la Argentina de la década de 1970. La discusión se desarrolló entre abril y noviembre de 1971, y su disparador fue la publicación de un extenso reportaje a las FAR en la revista Cristianismo y Revolución. Esta entrevista fue contestada con un documento emitido por un grupo de presos del ERP recluidos en la Cárcel de Encausados de Córdoba, el cual tuvo a su vez como réplica un escrito del dirigente de las FAR Carlos Olmedo, los “Aportes al proceso de confrontación de posiciones y polémica pública que abordamos con el ERP”. Si bien consideramos a este duelo discursivo como uno de los puntos más altos del intercambio político, ideológico y cultural al interior de la guerrilla argentina, nos interesa evitar los lugares comunes del debate entre la izquierda y el peronismo. Preferimos analizar en cambio la lógica interna de cada argumento desde una perspectiva crítica, sin caer en la apología ni en la censura de las organizaciones político-militares. En este artículo vamos a indagar puntualmente el papel atribuido en los tres documentos del debate al marxismo, la ideología y la experiencia. Nos interesa estudiar el significado de estas categorías desde el punto de vista de los actores históricos, así como rastrear en qué constelación ideológica y discursiva se ubican, a qué prácticas y lecturas se remiten.
The purpose of this paper is to explore the main argumentative cores of the debate between the Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) and the Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), two armed groups that operated in Argentina in the 1970s. The discussion took place between April and November 1971, and its trigger was the publication of an extensive interview to the FAR in the review Cristianismo y Revolución. This interview was answered by a document issued by a group of prisoners held in ERP Jail Accused of Cordoba, which had in turn in reply a letter from the leader of the FAR Carlos Olmedo, the "Contributions to the process of confrontation positions and public controversy boarded with ERP ". While we consider this duel discourse as one of the highest points of political exchange, ideological and cultural guerrillas into Argentina, we want to avoid the cliches of the debate between left and Peronism. We prefer instead to analyze the internal logic of each argument from a critical perspective, without falling into the apology or censorship of political-military organizations. In this article we will promptly investigate the role attributed to the three discussion documents Marxism, ideology and experience. We want to study the meaning of these categories from the point of view of historical actors, as well as track where ideological and discursive constellation are located, to practice and readings are sent.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; Argentina
Materia
MARXISMO
PERONISMO
IDEOLOGÍA
DEBATE FAR-ERP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3906

id CONICETDig_24e126dcfa132d58f3c46f8377c7c3a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3906
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERPMarxism, ideology and experience in the debate between FAR and PRT-ERPCampos, Esteban JavierMARXISMOPERONISMOIDEOLOGÍADEBATE FAR-ERPhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es explorar los principales núcleos argumentativos del debate entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), dos organizaciones armadas que operaron en la Argentina de la década de 1970. La discusión se desarrolló entre abril y noviembre de 1971, y su disparador fue la publicación de un extenso reportaje a las FAR en la revista Cristianismo y Revolución. Esta entrevista fue contestada con un documento emitido por un grupo de presos del ERP recluidos en la Cárcel de Encausados de Córdoba, el cual tuvo a su vez como réplica un escrito del dirigente de las FAR Carlos Olmedo, los “Aportes al proceso de confrontación de posiciones y polémica pública que abordamos con el ERP”. Si bien consideramos a este duelo discursivo como uno de los puntos más altos del intercambio político, ideológico y cultural al interior de la guerrilla argentina, nos interesa evitar los lugares comunes del debate entre la izquierda y el peronismo. Preferimos analizar en cambio la lógica interna de cada argumento desde una perspectiva crítica, sin caer en la apología ni en la censura de las organizaciones político-militares. En este artículo vamos a indagar puntualmente el papel atribuido en los tres documentos del debate al marxismo, la ideología y la experiencia. Nos interesa estudiar el significado de estas categorías desde el punto de vista de los actores históricos, así como rastrear en qué constelación ideológica y discursiva se ubican, a qué prácticas y lecturas se remiten.The purpose of this paper is to explore the main argumentative cores of the debate between the Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) and the Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), two armed groups that operated in Argentina in the 1970s. The discussion took place between April and November 1971, and its trigger was the publication of an extensive interview to the FAR in the review Cristianismo y Revolución. This interview was answered by a document issued by a group of prisoners held in ERP Jail Accused of Cordoba, which had in turn in reply a letter from the leader of the FAR Carlos Olmedo, the "Contributions to the process of confrontation positions and public controversy boarded with ERP ". While we consider this duel discourse as one of the highest points of political exchange, ideological and cultural guerrillas into Argentina, we want to avoid the cliches of the debate between left and Peronism. We prefer instead to analyze the internal logic of each argument from a critical perspective, without falling into the apology or censorship of political-military organizations. In this article we will promptly investigate the role attributed to the three discussion documents Marxism, ideology and experience. We want to study the meaning of these categories from the point of view of historical actors, as well as track where ideological and discursive constellation are located, to practice and readings are sent.Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; ArgentinaUnité Mixte de Recherche Mondes américains2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3906Campos, Esteban Javier; Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2013; 12-2013; 1-201626-0252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66093info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/DOI:10.4000/nuevomundo.66093info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.126CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
Marxism, ideology and experience in the debate between FAR and PRT-ERP
title Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
spellingShingle Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
Campos, Esteban Javier
MARXISMO
PERONISMO
IDEOLOGÍA
DEBATE FAR-ERP
title_short Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
title_full Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
title_fullStr Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
title_full_unstemmed Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
title_sort Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP
dc.creator.none.fl_str_mv Campos, Esteban Javier
author Campos, Esteban Javier
author_facet Campos, Esteban Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARXISMO
PERONISMO
IDEOLOGÍA
DEBATE FAR-ERP
topic MARXISMO
PERONISMO
IDEOLOGÍA
DEBATE FAR-ERP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es explorar los principales núcleos argumentativos del debate entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), dos organizaciones armadas que operaron en la Argentina de la década de 1970. La discusión se desarrolló entre abril y noviembre de 1971, y su disparador fue la publicación de un extenso reportaje a las FAR en la revista Cristianismo y Revolución. Esta entrevista fue contestada con un documento emitido por un grupo de presos del ERP recluidos en la Cárcel de Encausados de Córdoba, el cual tuvo a su vez como réplica un escrito del dirigente de las FAR Carlos Olmedo, los “Aportes al proceso de confrontación de posiciones y polémica pública que abordamos con el ERP”. Si bien consideramos a este duelo discursivo como uno de los puntos más altos del intercambio político, ideológico y cultural al interior de la guerrilla argentina, nos interesa evitar los lugares comunes del debate entre la izquierda y el peronismo. Preferimos analizar en cambio la lógica interna de cada argumento desde una perspectiva crítica, sin caer en la apología ni en la censura de las organizaciones político-militares. En este artículo vamos a indagar puntualmente el papel atribuido en los tres documentos del debate al marxismo, la ideología y la experiencia. Nos interesa estudiar el significado de estas categorías desde el punto de vista de los actores históricos, así como rastrear en qué constelación ideológica y discursiva se ubican, a qué prácticas y lecturas se remiten.
The purpose of this paper is to explore the main argumentative cores of the debate between the Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) and the Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), two armed groups that operated in Argentina in the 1970s. The discussion took place between April and November 1971, and its trigger was the publication of an extensive interview to the FAR in the review Cristianismo y Revolución. This interview was answered by a document issued by a group of prisoners held in ERP Jail Accused of Cordoba, which had in turn in reply a letter from the leader of the FAR Carlos Olmedo, the "Contributions to the process of confrontation positions and public controversy boarded with ERP ". While we consider this duel discourse as one of the highest points of political exchange, ideological and cultural guerrillas into Argentina, we want to avoid the cliches of the debate between left and Peronism. We prefer instead to analyze the internal logic of each argument from a critical perspective, without falling into the apology or censorship of political-military organizations. In this article we will promptly investigate the role attributed to the three discussion documents Marxism, ideology and experience. We want to study the meaning of these categories from the point of view of historical actors, as well as track where ideological and discursive constellation are located, to practice and readings are sent.
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de America Latina; Argentina
description El propósito de este trabajo es explorar los principales núcleos argumentativos del debate entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), dos organizaciones armadas que operaron en la Argentina de la década de 1970. La discusión se desarrolló entre abril y noviembre de 1971, y su disparador fue la publicación de un extenso reportaje a las FAR en la revista Cristianismo y Revolución. Esta entrevista fue contestada con un documento emitido por un grupo de presos del ERP recluidos en la Cárcel de Encausados de Córdoba, el cual tuvo a su vez como réplica un escrito del dirigente de las FAR Carlos Olmedo, los “Aportes al proceso de confrontación de posiciones y polémica pública que abordamos con el ERP”. Si bien consideramos a este duelo discursivo como uno de los puntos más altos del intercambio político, ideológico y cultural al interior de la guerrilla argentina, nos interesa evitar los lugares comunes del debate entre la izquierda y el peronismo. Preferimos analizar en cambio la lógica interna de cada argumento desde una perspectiva crítica, sin caer en la apología ni en la censura de las organizaciones político-militares. En este artículo vamos a indagar puntualmente el papel atribuido en los tres documentos del debate al marxismo, la ideología y la experiencia. Nos interesa estudiar el significado de estas categorías desde el punto de vista de los actores históricos, así como rastrear en qué constelación ideológica y discursiva se ubican, a qué prácticas y lecturas se remiten.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3906
Campos, Esteban Javier; Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2013; 12-2013; 1-20
1626-0252
url http://hdl.handle.net/11336/3906
identifier_str_mv Campos, Esteban Javier; Marxismo, ideología y experiencia en el debate entre las FAR y el PRT-ERP; Unité Mixte de Recherche Mondes américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2013; 12-2013; 1-20
1626-0252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66093
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/DOI:10.4000/nuevomundo.66093
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unité Mixte de Recherche Mondes américains
publisher.none.fl_str_mv Unité Mixte de Recherche Mondes américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268670432116736
score 13.13397