La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías

Autores
Cagnolati, Beatriz Emilce
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Ida Sonia
Gentile, Ana María
García Negroni, María Marta
Martínez, Angelita
Narvaja de Arnoux, Elvira
Descripción
Esta tesis doctoral se inscribe dentro de la Traductología, interdisciplina que estudia tanto los procesos implicados en el complejo fenómeno de la traducción como los productos discursivos en la lengua hacia la cual se traduce. Su objetivo general consiste en contribuir a la investigación sobre el macroproceso de traducción en el par de lenguas francés/español, y en especial sobre la producción discursiva puesto que la literatura especializada coincide en destacar que ésta es la fase menos conocida [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Nuestro trabajo explora la producción discursiva, limitándola a traducciones absolutas [Gouadec, 1989: 21-30] de textos pragmáticos [Delisle, 1984: 22], cuya función esencial es el pasaje integral de la información. Dentro de dos corpora del campo de la Bioética constituidos por textos originales en francés y sus traducciones al castellano, hemos considerado como hipótesis general que los productos discursivos resultantes de la traducción absoluta de textos pragmáticos francés/castellano, presentan transferencias sintáctico-discursivas gobernadas por el universal de interferencia. Es decir que el planteo rector es que la memoria lingüístico-discursiva en la fase de reexpresión está atravesada por el mecanismo de interferencia. Las hipótesis específicas que se desgranan de la principal indican que la producción discursiva resultante de la traducción de textos pragmáticos francés/castellano exhibe enunciados elípticos anómalos gobernados por el universal de interferencia del discurso de partida [francés] o del sistema de la lengua materna del traductor [castellano]. Nuestra investigación parte entonces de la lectura del texto traducido [TT] y lo compara con el texto original [TO]; esta comparación es parcial puesto que indaga sobre las anomalías de producción; es indirecta pues observa la relación cohesión-coherencia-sentido en el discurso de llegada a través de las anomalías, especialmente de los enunciados elípticos; por último, analiza las anomalías dentro de la teoría de la interferencia y de la teoría de la elipsis [Toury, 2004: 121-124]. Sobre estas bases, hemos generado un instrumento que estudia los binomios textuales seleccionados según las siguientes aproximaciones: la sintaxis de la lengua meta [tipo de elipsis, elemento elidido, construcción de la elipsis, recuperabilidad]; la sintaxis del discurso meta [cohesión-coherencia], la comparación del binomio TT-TO [análisis de la producción del segmento problema en TO; el análisis de la producción del segmento solución en TT; posible extensión de las consecuencias de la anomalía microestructural; verificación del principio traducir toda la información]; los mecanismos de producción [elevación de la frecuencia de uso de recursos o elementos; control lingüístico de la lengua-cultura meta; control lingüístico-discursivo]; el resultado [visibilidad de interferencia; fenómeno sintáctico visible; alcance discursivo; producción palimpséstica; entropía informativa]. La elaboración de este andamiaje analítico aplicado a nuestros corpora nos ha permitido avanzar en el conocimiento de los mecanismos que participan en la producción discursiva en traducción y creemos que puede aplicarse, con las modificaciones de cada caso, para la descripción y quizás explicación de otros factores lingüístico-discursivos presentes en los textos traducidos
This doctoral thesis is within the scope of Traductology, an interdisciplinary study of both the processes involved in the complex translation phenomenon and the discourse products in the target language. Its main goal is to contribute to the research on the macro-processes in translating French/Spanish languages, particularly the discourse product since the specialized literature agrees in pointing out that this is the least known phase [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Our work explores the discourse product limited to absolute translations whose primary function is the integral transference of information [Gouadec, 1989: 21-30] of pragmatic texts [Delisle, 1984: 22]. The general hypothesis that the discourse products resulting from the absolute translation of French/Spanish pragmatic texts present syntactic/discursive transferences ruled by the universal interference principle is posed in two Bioethics corpora consisting of original texts in French and their translation into Spanish. In other words, the question posed is that the linguistic/discourse memory in the re-expression phase is crossed out by the interference mechanism. The specific hypotheses arising from the main one indicate that the discourse production resulting from the translation of French/Spanish pragmatic texts show anomalous elliptic utterances ruled by the universal interference principle of the source discourse [French] or by the system of the translator´s mother tongue [Spanish]. Hence, the starting point of the analysis consists in the reading of the Translated Text [TT] and its confrontation with the Source Text [ST]. This comparison is partial since it looks for production anomalies only, and indirect for it observes the cohesion-coherence-sense relationship in the target discourse through the anomalies - mainly through the elliptic utterances. Finally, it analyses these anomalies following the Interference Theory and the Ellipsis Theory [Toury, 2004: 121-124]. On these grounds, we have generated a tool to study textual couples selected according to the following approaches: the target language syntax [type of ellipsis, element elided, construction of the ellipsis, word retrieving]; the target discourse syntax [cohesion-coherence], the TT-ST couple comparison [analysis of the segment production causing the problem in ST; analysis of the solution segment production in TT; possible spreading of the consequences of the microstructural anomaly; verification of the translate all information principle]; production mechanisms [increase in the frequency of resource or element use; linguistic control of the target language/culture, linguistic/ discourse control]; result [interference visibility; visible syntactic phenomenon; discourse scope; palimpsest product; informative entropy]. The design of this analytical tool applied to our corpora has allowed us to advance in the understanding of the mechanisms participating in the discourse product and we believe that it can be applied to each case with the modifications deemed necessary for the description or even explanation of other linguistic-discourse aspects present in the translated texts
Fil: Cagnolati, Beatriz Emilce. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Lingüística
Lenguas
Español
Francés
Traducción
Recursos literarios
Traductología
Traducción
Producción discursiva
Proceso
Mecanismo
Interferencia
Elipsis
Anomalía sintáctica
Anomalía discursiva
Binomio textual
Texto traducido
Texto original
Producción palimpséstica
Entropía
Traductology
Translation
Discourse product
Process
Mechanism
Interference
Ellipsis
Syntactic anomaly
Discourse anomaly
Textual couple
Translated text
Original text
Palimpsest product
Entropy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte359

id MemAca_1fb99764a01947ff4e5d0dc2f256b8f7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte359
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalíasCagnolati, Beatriz EmilceLingüísticaLenguasEspañolFrancésTraducciónRecursos literariosTraductologíaTraducciónProducción discursivaProcesoMecanismoInterferenciaElipsisAnomalía sintácticaAnomalía discursivaBinomio textualTexto traducidoTexto originalProducción palimpsésticaEntropíaTraductologyTranslationDiscourse productProcessMechanismInterferenceEllipsisSyntactic anomalyDiscourse anomalyTextual coupleTranslated textOriginal textPalimpsest productEntropyEsta tesis doctoral se inscribe dentro de la Traductología, interdisciplina que estudia tanto los procesos implicados en el complejo fenómeno de la traducción como los productos discursivos en la lengua hacia la cual se traduce. Su objetivo general consiste en contribuir a la investigación sobre el macroproceso de traducción en el par de lenguas francés/español, y en especial sobre la producción discursiva puesto que la literatura especializada coincide en destacar que ésta es la fase menos conocida [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Nuestro trabajo explora la producción discursiva, limitándola a traducciones absolutas [Gouadec, 1989: 21-30] de textos pragmáticos [Delisle, 1984: 22], cuya función esencial es el pasaje integral de la información. Dentro de dos corpora del campo de la Bioética constituidos por textos originales en francés y sus traducciones al castellano, hemos considerado como hipótesis general que los productos discursivos resultantes de la traducción absoluta de textos pragmáticos francés/castellano, presentan transferencias sintáctico-discursivas gobernadas por el universal de interferencia. Es decir que el planteo rector es que la memoria lingüístico-discursiva en la fase de reexpresión está atravesada por el mecanismo de interferencia. Las hipótesis específicas que se desgranan de la principal indican que la producción discursiva resultante de la traducción de textos pragmáticos francés/castellano exhibe enunciados elípticos anómalos gobernados por el universal de interferencia del discurso de partida [francés] o del sistema de la lengua materna del traductor [castellano]. Nuestra investigación parte entonces de la lectura del texto traducido [TT] y lo compara con el texto original [TO]; esta comparación es parcial puesto que indaga sobre las anomalías de producción; es indirecta pues observa la relación cohesión-coherencia-sentido en el discurso de llegada a través de las anomalías, especialmente de los enunciados elípticos; por último, analiza las anomalías dentro de la teoría de la interferencia y de la teoría de la elipsis [Toury, 2004: 121-124]. Sobre estas bases, hemos generado un instrumento que estudia los binomios textuales seleccionados según las siguientes aproximaciones: la sintaxis de la lengua meta [tipo de elipsis, elemento elidido, construcción de la elipsis, recuperabilidad]; la sintaxis del discurso meta [cohesión-coherencia], la comparación del binomio TT-TO [análisis de la producción del segmento problema en TO; el análisis de la producción del segmento solución en TT; posible extensión de las consecuencias de la anomalía microestructural; verificación del principio traducir toda la información]; los mecanismos de producción [elevación de la frecuencia de uso de recursos o elementos; control lingüístico de la lengua-cultura meta; control lingüístico-discursivo]; el resultado [visibilidad de interferencia; fenómeno sintáctico visible; alcance discursivo; producción palimpséstica; entropía informativa]. La elaboración de este andamiaje analítico aplicado a nuestros corpora nos ha permitido avanzar en el conocimiento de los mecanismos que participan en la producción discursiva en traducción y creemos que puede aplicarse, con las modificaciones de cada caso, para la descripción y quizás explicación de otros factores lingüístico-discursivos presentes en los textos traducidosThis doctoral thesis is within the scope of Traductology, an interdisciplinary study of both the processes involved in the complex translation phenomenon and the discourse products in the target language. Its main goal is to contribute to the research on the macro-processes in translating French/Spanish languages, particularly the discourse product since the specialized literature agrees in pointing out that this is the least known phase [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Our work explores the discourse product limited to absolute translations whose primary function is the integral transference of information [Gouadec, 1989: 21-30] of pragmatic texts [Delisle, 1984: 22]. The general hypothesis that the discourse products resulting from the absolute translation of French/Spanish pragmatic texts present syntactic/discursive transferences ruled by the universal interference principle is posed in two Bioethics corpora consisting of original texts in French and their translation into Spanish. In other words, the question posed is that the linguistic/discourse memory in the re-expression phase is crossed out by the interference mechanism. The specific hypotheses arising from the main one indicate that the discourse production resulting from the translation of French/Spanish pragmatic texts show anomalous elliptic utterances ruled by the universal interference principle of the source discourse [French] or by the system of the translator´s mother tongue [Spanish]. Hence, the starting point of the analysis consists in the reading of the Translated Text [TT] and its confrontation with the Source Text [ST]. This comparison is partial since it looks for production anomalies only, and indirect for it observes the cohesion-coherence-sense relationship in the target discourse through the anomalies - mainly through the elliptic utterances. Finally, it analyses these anomalies following the Interference Theory and the Ellipsis Theory [Toury, 2004: 121-124]. On these grounds, we have generated a tool to study textual couples selected according to the following approaches: the target language syntax [type of ellipsis, element elided, construction of the ellipsis, word retrieving]; the target discourse syntax [cohesion-coherence], the TT-ST couple comparison [analysis of the segment production causing the problem in ST; analysis of the solution segment production in TT; possible spreading of the consequences of the microstructural anomaly; verification of the translate all information principle]; production mechanisms [increase in the frequency of resource or element use; linguistic control of the target language/culture, linguistic/ discourse control]; result [interference visibility; visible syntactic phenomenon; discourse scope; palimpsest product; informative entropy]. The design of this analytical tool applied to our corpora has allowed us to advance in the understanding of the mechanisms participating in the discourse product and we believe that it can be applied to each case with the modifications deemed necessary for the description or even explanation of other linguistic-discourse aspects present in the translated textsFil: Cagnolati, Beatriz Emilce. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Sánchez, Ida SoniaGentile, Ana MaríaGarcía Negroni, María MartaMartínez, AngelitaNarvaja de Arnoux, Elvira2010-11-17info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoraltext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.359/te.359.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte359Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:34.26Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
title La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
spellingShingle La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
Cagnolati, Beatriz Emilce
Lingüística
Lenguas
Español
Francés
Traducción
Recursos literarios
Traductología
Traducción
Producción discursiva
Proceso
Mecanismo
Interferencia
Elipsis
Anomalía sintáctica
Anomalía discursiva
Binomio textual
Texto traducido
Texto original
Producción palimpséstica
Entropía
Traductology
Translation
Discourse product
Process
Mechanism
Interference
Ellipsis
Syntactic anomaly
Discourse anomaly
Textual couple
Translated text
Original text
Palimpsest product
Entropy
title_short La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
title_full La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
title_fullStr La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
title_full_unstemmed La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
title_sort La producción discursiva en la traducción de textos pragmáticos francés/castellano : Estudio traductológico a través de los enunciados elípticos con anomalías
dc.creator.none.fl_str_mv Cagnolati, Beatriz Emilce
author Cagnolati, Beatriz Emilce
author_facet Cagnolati, Beatriz Emilce
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Ida Sonia
Gentile, Ana María
García Negroni, María Marta
Martínez, Angelita
Narvaja de Arnoux, Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Lenguas
Español
Francés
Traducción
Recursos literarios
Traductología
Traducción
Producción discursiva
Proceso
Mecanismo
Interferencia
Elipsis
Anomalía sintáctica
Anomalía discursiva
Binomio textual
Texto traducido
Texto original
Producción palimpséstica
Entropía
Traductology
Translation
Discourse product
Process
Mechanism
Interference
Ellipsis
Syntactic anomaly
Discourse anomaly
Textual couple
Translated text
Original text
Palimpsest product
Entropy
topic Lingüística
Lenguas
Español
Francés
Traducción
Recursos literarios
Traductología
Traducción
Producción discursiva
Proceso
Mecanismo
Interferencia
Elipsis
Anomalía sintáctica
Anomalía discursiva
Binomio textual
Texto traducido
Texto original
Producción palimpséstica
Entropía
Traductology
Translation
Discourse product
Process
Mechanism
Interference
Ellipsis
Syntactic anomaly
Discourse anomaly
Textual couple
Translated text
Original text
Palimpsest product
Entropy
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral se inscribe dentro de la Traductología, interdisciplina que estudia tanto los procesos implicados en el complejo fenómeno de la traducción como los productos discursivos en la lengua hacia la cual se traduce. Su objetivo general consiste en contribuir a la investigación sobre el macroproceso de traducción en el par de lenguas francés/español, y en especial sobre la producción discursiva puesto que la literatura especializada coincide en destacar que ésta es la fase menos conocida [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Nuestro trabajo explora la producción discursiva, limitándola a traducciones absolutas [Gouadec, 1989: 21-30] de textos pragmáticos [Delisle, 1984: 22], cuya función esencial es el pasaje integral de la información. Dentro de dos corpora del campo de la Bioética constituidos por textos originales en francés y sus traducciones al castellano, hemos considerado como hipótesis general que los productos discursivos resultantes de la traducción absoluta de textos pragmáticos francés/castellano, presentan transferencias sintáctico-discursivas gobernadas por el universal de interferencia. Es decir que el planteo rector es que la memoria lingüístico-discursiva en la fase de reexpresión está atravesada por el mecanismo de interferencia. Las hipótesis específicas que se desgranan de la principal indican que la producción discursiva resultante de la traducción de textos pragmáticos francés/castellano exhibe enunciados elípticos anómalos gobernados por el universal de interferencia del discurso de partida [francés] o del sistema de la lengua materna del traductor [castellano]. Nuestra investigación parte entonces de la lectura del texto traducido [TT] y lo compara con el texto original [TO]; esta comparación es parcial puesto que indaga sobre las anomalías de producción; es indirecta pues observa la relación cohesión-coherencia-sentido en el discurso de llegada a través de las anomalías, especialmente de los enunciados elípticos; por último, analiza las anomalías dentro de la teoría de la interferencia y de la teoría de la elipsis [Toury, 2004: 121-124]. Sobre estas bases, hemos generado un instrumento que estudia los binomios textuales seleccionados según las siguientes aproximaciones: la sintaxis de la lengua meta [tipo de elipsis, elemento elidido, construcción de la elipsis, recuperabilidad]; la sintaxis del discurso meta [cohesión-coherencia], la comparación del binomio TT-TO [análisis de la producción del segmento problema en TO; el análisis de la producción del segmento solución en TT; posible extensión de las consecuencias de la anomalía microestructural; verificación del principio traducir toda la información]; los mecanismos de producción [elevación de la frecuencia de uso de recursos o elementos; control lingüístico de la lengua-cultura meta; control lingüístico-discursivo]; el resultado [visibilidad de interferencia; fenómeno sintáctico visible; alcance discursivo; producción palimpséstica; entropía informativa]. La elaboración de este andamiaje analítico aplicado a nuestros corpora nos ha permitido avanzar en el conocimiento de los mecanismos que participan en la producción discursiva en traducción y creemos que puede aplicarse, con las modificaciones de cada caso, para la descripción y quizás explicación de otros factores lingüístico-discursivos presentes en los textos traducidos
This doctoral thesis is within the scope of Traductology, an interdisciplinary study of both the processes involved in the complex translation phenomenon and the discourse products in the target language. Its main goal is to contribute to the research on the macro-processes in translating French/Spanish languages, particularly the discourse product since the specialized literature agrees in pointing out that this is the least known phase [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Our work explores the discourse product limited to absolute translations whose primary function is the integral transference of information [Gouadec, 1989: 21-30] of pragmatic texts [Delisle, 1984: 22]. The general hypothesis that the discourse products resulting from the absolute translation of French/Spanish pragmatic texts present syntactic/discursive transferences ruled by the universal interference principle is posed in two Bioethics corpora consisting of original texts in French and their translation into Spanish. In other words, the question posed is that the linguistic/discourse memory in the re-expression phase is crossed out by the interference mechanism. The specific hypotheses arising from the main one indicate that the discourse production resulting from the translation of French/Spanish pragmatic texts show anomalous elliptic utterances ruled by the universal interference principle of the source discourse [French] or by the system of the translator´s mother tongue [Spanish]. Hence, the starting point of the analysis consists in the reading of the Translated Text [TT] and its confrontation with the Source Text [ST]. This comparison is partial since it looks for production anomalies only, and indirect for it observes the cohesion-coherence-sense relationship in the target discourse through the anomalies - mainly through the elliptic utterances. Finally, it analyses these anomalies following the Interference Theory and the Ellipsis Theory [Toury, 2004: 121-124]. On these grounds, we have generated a tool to study textual couples selected according to the following approaches: the target language syntax [type of ellipsis, element elided, construction of the ellipsis, word retrieving]; the target discourse syntax [cohesion-coherence], the TT-ST couple comparison [analysis of the segment production causing the problem in ST; analysis of the solution segment production in TT; possible spreading of the consequences of the microstructural anomaly; verification of the translate all information principle]; production mechanisms [increase in the frequency of resource or element use; linguistic control of the target language/culture, linguistic/ discourse control]; result [interference visibility; visible syntactic phenomenon; discourse scope; palimpsest product; informative entropy]. The design of this analytical tool applied to our corpora has allowed us to advance in the understanding of the mechanisms participating in the discourse product and we believe that it can be applied to each case with the modifications deemed necessary for the description or even explanation of other linguistic-discourse aspects present in the translated texts
Fil: Cagnolati, Beatriz Emilce. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta tesis doctoral se inscribe dentro de la Traductología, interdisciplina que estudia tanto los procesos implicados en el complejo fenómeno de la traducción como los productos discursivos en la lengua hacia la cual se traduce. Su objetivo general consiste en contribuir a la investigación sobre el macroproceso de traducción en el par de lenguas francés/español, y en especial sobre la producción discursiva puesto que la literatura especializada coincide en destacar que ésta es la fase menos conocida [Lederer, 2005, 126; Toury, 2004, 244, 245]. Nuestro trabajo explora la producción discursiva, limitándola a traducciones absolutas [Gouadec, 1989: 21-30] de textos pragmáticos [Delisle, 1984: 22], cuya función esencial es el pasaje integral de la información. Dentro de dos corpora del campo de la Bioética constituidos por textos originales en francés y sus traducciones al castellano, hemos considerado como hipótesis general que los productos discursivos resultantes de la traducción absoluta de textos pragmáticos francés/castellano, presentan transferencias sintáctico-discursivas gobernadas por el universal de interferencia. Es decir que el planteo rector es que la memoria lingüístico-discursiva en la fase de reexpresión está atravesada por el mecanismo de interferencia. Las hipótesis específicas que se desgranan de la principal indican que la producción discursiva resultante de la traducción de textos pragmáticos francés/castellano exhibe enunciados elípticos anómalos gobernados por el universal de interferencia del discurso de partida [francés] o del sistema de la lengua materna del traductor [castellano]. Nuestra investigación parte entonces de la lectura del texto traducido [TT] y lo compara con el texto original [TO]; esta comparación es parcial puesto que indaga sobre las anomalías de producción; es indirecta pues observa la relación cohesión-coherencia-sentido en el discurso de llegada a través de las anomalías, especialmente de los enunciados elípticos; por último, analiza las anomalías dentro de la teoría de la interferencia y de la teoría de la elipsis [Toury, 2004: 121-124]. Sobre estas bases, hemos generado un instrumento que estudia los binomios textuales seleccionados según las siguientes aproximaciones: la sintaxis de la lengua meta [tipo de elipsis, elemento elidido, construcción de la elipsis, recuperabilidad]; la sintaxis del discurso meta [cohesión-coherencia], la comparación del binomio TT-TO [análisis de la producción del segmento problema en TO; el análisis de la producción del segmento solución en TT; posible extensión de las consecuencias de la anomalía microestructural; verificación del principio traducir toda la información]; los mecanismos de producción [elevación de la frecuencia de uso de recursos o elementos; control lingüístico de la lengua-cultura meta; control lingüístico-discursivo]; el resultado [visibilidad de interferencia; fenómeno sintáctico visible; alcance discursivo; producción palimpséstica; entropía informativa]. La elaboración de este andamiaje analítico aplicado a nuestros corpora nos ha permitido avanzar en el conocimiento de los mecanismos que participan en la producción discursiva en traducción y creemos que puede aplicarse, con las modificaciones de cada caso, para la descripción y quizás explicación de otros factores lingüístico-discursivos presentes en los textos traducidos
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.359/te.359.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte359
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.359/te.359.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261474428321792
score 13.13397