Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical
- Autores
- Cifres, Favio; Pereira Ghiena, Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del compromiso corporal en la ejecución musical es de larga data. Aunque sólo recientemente se han propuesto modelos para sistematizar la relación entre música y gesto en la ejecución musical. Estos modelos se centran en funciones produccionales y comunicacionales del movimiento corporal. Sin embargo, bajo la consideración de un paradigma corporeizado, se ha comenzado a atender al rol del cuerpo y el movimiento en la comprensión musical y la formación de significado. Este trabajo se propone identificar el compromiso corporal en el entendimiento musical vinculando el lenguaje musical (estructura y función) con las formas de hacer música más allá de las vinculaciones triviales. Se presentan evidencias relativas a dos extremos de tal compromiso. Por un lado se analiza el rol del movimiento durante tareas de ejecución musical de alta demanda cognitiva en términos de acción epistémica (Kirsh y Maglio 1994). En segundo lugar se investiga la vinculación entre movimiento y sentido en el contexto de una tarea musical de alto contenido expresivo. Se propone la noción de sentido sentido (Gedlin 1991) para indagar las relaciones entre acciones explícitas del cuerpo elaboradas y sostenidas a través del tiempo y el contenido estructural y emocional de la ejecución musical. En ambos casos se aporta evidencia empírica de la relación pensamiento-movimiento y de la existencia de movimientos dirigidos a una meta en relación a la producción de sonidos vocales articulados
Fil: Cifres, Favio. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Pereira Ghiena, Alejandro. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Embodiment
Ejecución musical
Música y gesto
Acciones epistémicas
Sentido sentido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9794
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1fb7dcfe63d7cc3a2473d0c57c8694ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9794 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musicalCifres, FavioPereira Ghiena, AlejandroEducación físicaEmbodimentEjecución musicalMúsica y gestoAcciones epistémicasSentido sentidoEl estudio del compromiso corporal en la ejecución musical es de larga data. Aunque sólo recientemente se han propuesto modelos para sistematizar la relación entre música y gesto en la ejecución musical. Estos modelos se centran en funciones produccionales y comunicacionales del movimiento corporal. Sin embargo, bajo la consideración de un paradigma corporeizado, se ha comenzado a atender al rol del cuerpo y el movimiento en la comprensión musical y la formación de significado. Este trabajo se propone identificar el compromiso corporal en el entendimiento musical vinculando el lenguaje musical (estructura y función) con las formas de hacer música más allá de las vinculaciones triviales. Se presentan evidencias relativas a dos extremos de tal compromiso. Por un lado se analiza el rol del movimiento durante tareas de ejecución musical de alta demanda cognitiva en términos de acción epistémica (Kirsh y Maglio 1994). En segundo lugar se investiga la vinculación entre movimiento y sentido en el contexto de una tarea musical de alto contenido expresivo. Se propone la noción de sentido sentido (Gedlin 1991) para indagar las relaciones entre acciones explícitas del cuerpo elaboradas y sostenidas a través del tiempo y el contenido estructural y emocional de la ejecución musical. En ambos casos se aporta evidencia empírica de la relación pensamiento-movimiento y de la existencia de movimientos dirigidos a una meta en relación a la producción de sonidos vocales articuladosFil: Cifres, Favio. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Pereira Ghiena, Alejandro. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9794/ev.9794.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:11:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9794Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:11:05.995Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
title |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
spellingShingle |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical Cifres, Favio Educación física Embodiment Ejecución musical Música y gesto Acciones epistémicas Sentido sentido |
title_short |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
title_full |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
title_fullStr |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
title_full_unstemmed |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
title_sort |
Cuerpo y movimiento en el pensamiento musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cifres, Favio Pereira Ghiena, Alejandro |
author |
Cifres, Favio |
author_facet |
Cifres, Favio Pereira Ghiena, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Pereira Ghiena, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Embodiment Ejecución musical Música y gesto Acciones epistémicas Sentido sentido |
topic |
Educación física Embodiment Ejecución musical Música y gesto Acciones epistémicas Sentido sentido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del compromiso corporal en la ejecución musical es de larga data. Aunque sólo recientemente se han propuesto modelos para sistematizar la relación entre música y gesto en la ejecución musical. Estos modelos se centran en funciones produccionales y comunicacionales del movimiento corporal. Sin embargo, bajo la consideración de un paradigma corporeizado, se ha comenzado a atender al rol del cuerpo y el movimiento en la comprensión musical y la formación de significado. Este trabajo se propone identificar el compromiso corporal en el entendimiento musical vinculando el lenguaje musical (estructura y función) con las formas de hacer música más allá de las vinculaciones triviales. Se presentan evidencias relativas a dos extremos de tal compromiso. Por un lado se analiza el rol del movimiento durante tareas de ejecución musical de alta demanda cognitiva en términos de acción epistémica (Kirsh y Maglio 1994). En segundo lugar se investiga la vinculación entre movimiento y sentido en el contexto de una tarea musical de alto contenido expresivo. Se propone la noción de sentido sentido (Gedlin 1991) para indagar las relaciones entre acciones explícitas del cuerpo elaboradas y sostenidas a través del tiempo y el contenido estructural y emocional de la ejecución musical. En ambos casos se aporta evidencia empírica de la relación pensamiento-movimiento y de la existencia de movimientos dirigidos a una meta en relación a la producción de sonidos vocales articulados Fil: Cifres, Favio. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fil: Pereira Ghiena, Alejandro. Facultad de Bellas Artes (FBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). |
description |
El estudio del compromiso corporal en la ejecución musical es de larga data. Aunque sólo recientemente se han propuesto modelos para sistematizar la relación entre música y gesto en la ejecución musical. Estos modelos se centran en funciones produccionales y comunicacionales del movimiento corporal. Sin embargo, bajo la consideración de un paradigma corporeizado, se ha comenzado a atender al rol del cuerpo y el movimiento en la comprensión musical y la formación de significado. Este trabajo se propone identificar el compromiso corporal en el entendimiento musical vinculando el lenguaje musical (estructura y función) con las formas de hacer música más allá de las vinculaciones triviales. Se presentan evidencias relativas a dos extremos de tal compromiso. Por un lado se analiza el rol del movimiento durante tareas de ejecución musical de alta demanda cognitiva en términos de acción epistémica (Kirsh y Maglio 1994). En segundo lugar se investiga la vinculación entre movimiento y sentido en el contexto de una tarea musical de alto contenido expresivo. Se propone la noción de sentido sentido (Gedlin 1991) para indagar las relaciones entre acciones explícitas del cuerpo elaboradas y sostenidas a través del tiempo y el contenido estructural y emocional de la ejecución musical. En ambos casos se aporta evidencia empírica de la relación pensamiento-movimiento y de la existencia de movimientos dirigidos a una meta en relación a la producción de sonidos vocales articulados |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9794/ev.9794.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9794/ev.9794.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607163767881728 |
score |
13.001348 |