Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización
- Autores
- Olguín, Jorge Raúl; Vilchez, Virginia Carolina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fenómeno de agriculturización que ha tenido lugar en nuestro país durante los últimos años no ha impactado solamente en la región de la República Argentina tradicionalmente agrícola. También lo ha hecho, aunque de una manera diferente, en la Provincia de San Luis. En esta provincia, dicho fenómeno convive con otras particularidades, como es la radicación industrial promocionada, que marcó profundamente el aparato productivo provincial o, más recientemente, una política pública de amplio espectro como el Plan de Inclusión Social, que modificó drásticamente los indicadores del mercado laboral sanluiseño. Este trabajo tiene por objeto estudiar la situación laboral de dos localidades de la Provincia de San Luis emplazadas en zonas de importante producción agrícola, considerando la influencia de las políticas públicas locales y del sector industrial que aún mantiene una importante cuota del Producto Bruto Geográfico. Para esto se realiza un análisis comparativo entre ellas y con la situación provincial, caracterizada por el Aglomerado San Luis y El Chorrillo, que releva la Encuesta Permanente de Hogares del indec. La información utilizada proviene de datos secundarios procedentes de organismos nacionales y de relevamientos propios realizados en las localidades estudiadas
The agriculturization phenomenon that has taken place in our country during the past few years didn't had only hit in the region of the Argentine Republic traditionally agriculturist. It has done also it, although of a different way, in the Province of San Luis. In this province, this phenomenon coexists with other particularities, like is the promoted industrial radication, that marked the provincial productive apparatus deeply or, more recently, a public policy of ample phantom like the Plan of Social Inclusion which drastically modified the indicators of the labour market of San Luis. This work intends to study the labour situation of two localities in San Luis province located in zones of important agricultural production, considering the influence of the local public policies and the industrial sector that still main tains an important quota of the Geographic Gross Product. For this a comparative analysis among them and with the provincial situation is realized, characterized by the Agglomerate San Luis and the Chorrillo that the Permanent Survey of Homes of indec releases. The used information comes from secondary data obtained from national organisms and own reliefs realised in the studied localities
Fil: Olguín, Jorge Raúl. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales.
Fil: Vilchez, Virginia Carolina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. - Fuente
- Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(6), 43-65. (2010)
- Materia
-
Ciencias sociales
San Luis
Mercado laboral
Precariedad
Agriculturización
Políticas públicas
Labor market
Precariousness
Agriculturization
Public policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4534
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1f496c1196e3daa272b34b6778c6f0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4534 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturizaciónOlguín, Jorge RaúlVilchez, Virginia CarolinaCiencias socialesSan LuisMercado laboralPrecariedadAgriculturizaciónPolíticas públicasLabor marketPrecariousnessAgriculturizationPublic policiesEl fenómeno de agriculturización que ha tenido lugar en nuestro país durante los últimos años no ha impactado solamente en la región de la República Argentina tradicionalmente agrícola. También lo ha hecho, aunque de una manera diferente, en la Provincia de San Luis. En esta provincia, dicho fenómeno convive con otras particularidades, como es la radicación industrial promocionada, que marcó profundamente el aparato productivo provincial o, más recientemente, una política pública de amplio espectro como el Plan de Inclusión Social, que modificó drásticamente los indicadores del mercado laboral sanluiseño. Este trabajo tiene por objeto estudiar la situación laboral de dos localidades de la Provincia de San Luis emplazadas en zonas de importante producción agrícola, considerando la influencia de las políticas públicas locales y del sector industrial que aún mantiene una importante cuota del Producto Bruto Geográfico. Para esto se realiza un análisis comparativo entre ellas y con la situación provincial, caracterizada por el Aglomerado San Luis y El Chorrillo, que releva la Encuesta Permanente de Hogares del indec. La información utilizada proviene de datos secundarios procedentes de organismos nacionales y de relevamientos propios realizados en las localidades estudiadasThe agriculturization phenomenon that has taken place in our country during the past few years didn't had only hit in the region of the Argentine Republic traditionally agriculturist. It has done also it, although of a different way, in the Province of San Luis. In this province, this phenomenon coexists with other particularities, like is the promoted industrial radication, that marked the provincial productive apparatus deeply or, more recently, a public policy of ample phantom like the Plan of Social Inclusion which drastically modified the indicators of the labour market of San Luis. This work intends to study the labour situation of two localities in San Luis province located in zones of important agricultural production, considering the influence of the local public policies and the industrial sector that still main tains an important quota of the Geographic Gross Product. For this a comparative analysis among them and with the provincial situation is realized, characterized by the Agglomerate San Luis and the Chorrillo that the Permanent Survey of Homes of indec releases. The used information comes from secondary data obtained from national organisms and own reliefs realised in the studied localitiesFil: Olguín, Jorge Raúl. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales.Fil: Vilchez, Virginia Carolina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4534/pr.4534.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(6), 43-65. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4534Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.33Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
title |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
spellingShingle |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización Olguín, Jorge Raúl Ciencias sociales San Luis Mercado laboral Precariedad Agriculturización Políticas públicas Labor market Precariousness Agriculturization Public policies |
title_short |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
title_full |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
title_fullStr |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
title_full_unstemmed |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
title_sort |
Situación del mercado laboral de dos localidades de la provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olguín, Jorge Raúl Vilchez, Virginia Carolina |
author |
Olguín, Jorge Raúl |
author_facet |
Olguín, Jorge Raúl Vilchez, Virginia Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Vilchez, Virginia Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales San Luis Mercado laboral Precariedad Agriculturización Políticas públicas Labor market Precariousness Agriculturization Public policies |
topic |
Ciencias sociales San Luis Mercado laboral Precariedad Agriculturización Políticas públicas Labor market Precariousness Agriculturization Public policies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fenómeno de agriculturización que ha tenido lugar en nuestro país durante los últimos años no ha impactado solamente en la región de la República Argentina tradicionalmente agrícola. También lo ha hecho, aunque de una manera diferente, en la Provincia de San Luis. En esta provincia, dicho fenómeno convive con otras particularidades, como es la radicación industrial promocionada, que marcó profundamente el aparato productivo provincial o, más recientemente, una política pública de amplio espectro como el Plan de Inclusión Social, que modificó drásticamente los indicadores del mercado laboral sanluiseño. Este trabajo tiene por objeto estudiar la situación laboral de dos localidades de la Provincia de San Luis emplazadas en zonas de importante producción agrícola, considerando la influencia de las políticas públicas locales y del sector industrial que aún mantiene una importante cuota del Producto Bruto Geográfico. Para esto se realiza un análisis comparativo entre ellas y con la situación provincial, caracterizada por el Aglomerado San Luis y El Chorrillo, que releva la Encuesta Permanente de Hogares del indec. La información utilizada proviene de datos secundarios procedentes de organismos nacionales y de relevamientos propios realizados en las localidades estudiadas The agriculturization phenomenon that has taken place in our country during the past few years didn't had only hit in the region of the Argentine Republic traditionally agriculturist. It has done also it, although of a different way, in the Province of San Luis. In this province, this phenomenon coexists with other particularities, like is the promoted industrial radication, that marked the provincial productive apparatus deeply or, more recently, a public policy of ample phantom like the Plan of Social Inclusion which drastically modified the indicators of the labour market of San Luis. This work intends to study the labour situation of two localities in San Luis province located in zones of important agricultural production, considering the influence of the local public policies and the industrial sector that still main tains an important quota of the Geographic Gross Product. For this a comparative analysis among them and with the provincial situation is realized, characterized by the Agglomerate San Luis and the Chorrillo that the Permanent Survey of Homes of indec releases. The used information comes from secondary data obtained from national organisms and own reliefs realised in the studied localities Fil: Olguín, Jorge Raúl. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Fil: Vilchez, Virginia Carolina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. |
description |
El fenómeno de agriculturización que ha tenido lugar en nuestro país durante los últimos años no ha impactado solamente en la región de la República Argentina tradicionalmente agrícola. También lo ha hecho, aunque de una manera diferente, en la Provincia de San Luis. En esta provincia, dicho fenómeno convive con otras particularidades, como es la radicación industrial promocionada, que marcó profundamente el aparato productivo provincial o, más recientemente, una política pública de amplio espectro como el Plan de Inclusión Social, que modificó drásticamente los indicadores del mercado laboral sanluiseño. Este trabajo tiene por objeto estudiar la situación laboral de dos localidades de la Provincia de San Luis emplazadas en zonas de importante producción agrícola, considerando la influencia de las políticas públicas locales y del sector industrial que aún mantiene una importante cuota del Producto Bruto Geográfico. Para esto se realiza un análisis comparativo entre ellas y con la situación provincial, caracterizada por el Aglomerado San Luis y El Chorrillo, que releva la Encuesta Permanente de Hogares del indec. La información utilizada proviene de datos secundarios procedentes de organismos nacionales y de relevamientos propios realizados en las localidades estudiadas |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4534/pr.4534.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4534/pr.4534.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(6), 43-65. (2010) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512089882624 |
score |
13.070432 |