Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales

Autores
Vivas, Sofía Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silva, María Luisa
Speranza, Adriana
Jaichenco, Virginia
Ortega de Hocervar, Susana
Descripción
La tesis de Maestría titulada "Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales: incidencia de las representaciones iníciales" indaga si existe algún tipo de relación entre dos instancias de producción textual que proceden de instancias de comprensión de la organización y secuencia de una estructura narrativa. En la misma se observó el desempeño evolutivo de niños ante la narración a partir de la lectura de una secuencia de imágenes y la renarración a partir del recuerdo de la escucha del relato oral. Hemos diseñado una investigación que comparó las producciones discursivas de niños de 7 y 9 años, poniendo en foco las relaciones entre las diferentes instancias de producción textual. Para este objetivo se propusieron dos tareas, narración a partir de imágenes (NI) y renarración a partir de estímulo auditivo (RE), cada una de las tareas, a su vez, consideraba dos diferentes tipos de texto ficcional: textos basados en relatos de experiencia personal (T1) y textos de matriz ficcional maravilloso. (T2). Los resultados indicaron que en la tarea de renarración (RE) hubo un desempeño evolutivo, ya que los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados que los niños de 7 años, en ambos tipos de texto. En la tarea de narración a partir de imágenes (NI), no obstante, los niños de 7 años obtuvieron mejores desempeños en el T2 pero en T1 los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados, lo que significa que las diferencias en la macroestructura generan diferencias en el desempeño. Además, se observó que los resultados en NI están originados por diferencias en el desempeño en habilidades narrativas según episodios (las microhabilidades) de cada tipo de texto. Por último, a nivel de marcadores discursivos, los niños de 9 años presentarón mejor desempeño ya que sus producciones a nivel morfo-sintáctico son más completas.
The Master's thesis entitled "Children's comprehension and narration of fictionalstories: incidence of initial representations" investigates whether there is any kind of relationship between two instances of textual production that come from instances of understanding of the organization and sequence of a narrative structure. The evolutionary performance of children in relation to the narration is observed from thereading of a sequence of images and the reaction from the memory of listening to the oral story. We have designed an investigation that compares the discursive productions of children of 7 and 9 years old, focusing on the relationships between the different instances of textual production. Two tasks were proposed, a narration based on images (NI) and retelling based on auditory stimulus (RE), each of the tasks, at the same time considered two different types of fictional text: texts based on stories of experience (T1) staff and wonderful fictional matrix. (T2). The results indicate that evolutionary performance is observed in the renarration task (RE), since 9-year-old children obtained better results than 7-year-old children, in both types of text. In the image narrative task (NI), however, 7-year-olds performed better in T2, but in T1 9-year-olds performed better, which means that differences in the macrostructure generate differences in performance. In addition, it is observed that the results in NI are caused by differences in the performance in narrative skills according to episodes (the micro skills) of each type of text. Finally, at the level of discursive markers, 9-year-old children present better performance since their productions at the morpho-syntactic level are more complete
Fil: Vivas, Sofía Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Narración de imágenes
Renarración
Tipología textual
Producciones textuales
Microhabilidades
Image narration
Renarration
Textual tipology
Textual productions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1934

id MemAca_1dcf9faba954da8a5c55cfa35803b067
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1934
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones inicialesVivas, Sofía BeatrizEducaciónNarración de imágenesRenarraciónTipología textualProducciones textualesMicrohabilidadesImage narrationRenarrationTextual tipologyTextual productionsLa tesis de Maestría titulada "Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales: incidencia de las representaciones iníciales" indaga si existe algún tipo de relación entre dos instancias de producción textual que proceden de instancias de comprensión de la organización y secuencia de una estructura narrativa. En la misma se observó el desempeño evolutivo de niños ante la narración a partir de la lectura de una secuencia de imágenes y la renarración a partir del recuerdo de la escucha del relato oral. Hemos diseñado una investigación que comparó las producciones discursivas de niños de 7 y 9 años, poniendo en foco las relaciones entre las diferentes instancias de producción textual. Para este objetivo se propusieron dos tareas, narración a partir de imágenes (NI) y renarración a partir de estímulo auditivo (RE), cada una de las tareas, a su vez, consideraba dos diferentes tipos de texto ficcional: textos basados en relatos de experiencia personal (T1) y textos de matriz ficcional maravilloso. (T2). Los resultados indicaron que en la tarea de renarración (RE) hubo un desempeño evolutivo, ya que los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados que los niños de 7 años, en ambos tipos de texto. En la tarea de narración a partir de imágenes (NI), no obstante, los niños de 7 años obtuvieron mejores desempeños en el T2 pero en T1 los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados, lo que significa que las diferencias en la macroestructura generan diferencias en el desempeño. Además, se observó que los resultados en NI están originados por diferencias en el desempeño en habilidades narrativas según episodios (las microhabilidades) de cada tipo de texto. Por último, a nivel de marcadores discursivos, los niños de 9 años presentarón mejor desempeño ya que sus producciones a nivel morfo-sintáctico son más completas.The Master's thesis entitled "Children's comprehension and narration of fictionalstories: incidence of initial representations" investigates whether there is any kind of relationship between two instances of textual production that come from instances of understanding of the organization and sequence of a narrative structure. The evolutionary performance of children in relation to the narration is observed from thereading of a sequence of images and the reaction from the memory of listening to the oral story. We have designed an investigation that compares the discursive productions of children of 7 and 9 years old, focusing on the relationships between the different instances of textual production. Two tasks were proposed, a narration based on images (NI) and retelling based on auditory stimulus (RE), each of the tasks, at the same time considered two different types of fictional text: texts based on stories of experience (T1) staff and wonderful fictional matrix. (T2). The results indicate that evolutionary performance is observed in the renarration task (RE), since 9-year-old children obtained better results than 7-year-old children, in both types of text. In the image narrative task (NI), however, 7-year-olds performed better in T2, but in T1 9-year-olds performed better, which means that differences in the macrostructure generate differences in performance. In addition, it is observed that the results in NI are caused by differences in the performance in narrative skills according to episodes (the micro skills) of each type of text. Finally, at the level of discursive markers, 9-year-old children present better performance since their productions at the morpho-syntactic level are more completeFil: Vivas, Sofía Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Silva, María LuisaSperanza, AdrianaJaichenco, VirginiaOrtega de Hocervar, Susana2020-12-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1934/te.1934.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/113770info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1934Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:05.094Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
title Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
spellingShingle Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
Vivas, Sofía Beatriz
Educación
Narración de imágenes
Renarración
Tipología textual
Producciones textuales
Microhabilidades
Image narration
Renarration
Textual tipology
Textual productions
title_short Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
title_full Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
title_fullStr Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
title_full_unstemmed Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
title_sort Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales : incidencia de las representaciones iniciales
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas, Sofía Beatriz
author Vivas, Sofía Beatriz
author_facet Vivas, Sofía Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva, María Luisa
Speranza, Adriana
Jaichenco, Virginia
Ortega de Hocervar, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Narración de imágenes
Renarración
Tipología textual
Producciones textuales
Microhabilidades
Image narration
Renarration
Textual tipology
Textual productions
topic Educación
Narración de imágenes
Renarración
Tipología textual
Producciones textuales
Microhabilidades
Image narration
Renarration
Textual tipology
Textual productions
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis de Maestría titulada "Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales: incidencia de las representaciones iníciales" indaga si existe algún tipo de relación entre dos instancias de producción textual que proceden de instancias de comprensión de la organización y secuencia de una estructura narrativa. En la misma se observó el desempeño evolutivo de niños ante la narración a partir de la lectura de una secuencia de imágenes y la renarración a partir del recuerdo de la escucha del relato oral. Hemos diseñado una investigación que comparó las producciones discursivas de niños de 7 y 9 años, poniendo en foco las relaciones entre las diferentes instancias de producción textual. Para este objetivo se propusieron dos tareas, narración a partir de imágenes (NI) y renarración a partir de estímulo auditivo (RE), cada una de las tareas, a su vez, consideraba dos diferentes tipos de texto ficcional: textos basados en relatos de experiencia personal (T1) y textos de matriz ficcional maravilloso. (T2). Los resultados indicaron que en la tarea de renarración (RE) hubo un desempeño evolutivo, ya que los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados que los niños de 7 años, en ambos tipos de texto. En la tarea de narración a partir de imágenes (NI), no obstante, los niños de 7 años obtuvieron mejores desempeños en el T2 pero en T1 los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados, lo que significa que las diferencias en la macroestructura generan diferencias en el desempeño. Además, se observó que los resultados en NI están originados por diferencias en el desempeño en habilidades narrativas según episodios (las microhabilidades) de cada tipo de texto. Por último, a nivel de marcadores discursivos, los niños de 9 años presentarón mejor desempeño ya que sus producciones a nivel morfo-sintáctico son más completas.
The Master's thesis entitled "Children's comprehension and narration of fictionalstories: incidence of initial representations" investigates whether there is any kind of relationship between two instances of textual production that come from instances of understanding of the organization and sequence of a narrative structure. The evolutionary performance of children in relation to the narration is observed from thereading of a sequence of images and the reaction from the memory of listening to the oral story. We have designed an investigation that compares the discursive productions of children of 7 and 9 years old, focusing on the relationships between the different instances of textual production. Two tasks were proposed, a narration based on images (NI) and retelling based on auditory stimulus (RE), each of the tasks, at the same time considered two different types of fictional text: texts based on stories of experience (T1) staff and wonderful fictional matrix. (T2). The results indicate that evolutionary performance is observed in the renarration task (RE), since 9-year-old children obtained better results than 7-year-old children, in both types of text. In the image narrative task (NI), however, 7-year-olds performed better in T2, but in T1 9-year-olds performed better, which means that differences in the macrostructure generate differences in performance. In addition, it is observed that the results in NI are caused by differences in the performance in narrative skills according to episodes (the micro skills) of each type of text. Finally, at the level of discursive markers, 9-year-old children present better performance since their productions at the morpho-syntactic level are more complete
Fil: Vivas, Sofía Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La tesis de Maestría titulada "Comprensión y renarración infantil de cuentos ficcionales: incidencia de las representaciones iníciales" indaga si existe algún tipo de relación entre dos instancias de producción textual que proceden de instancias de comprensión de la organización y secuencia de una estructura narrativa. En la misma se observó el desempeño evolutivo de niños ante la narración a partir de la lectura de una secuencia de imágenes y la renarración a partir del recuerdo de la escucha del relato oral. Hemos diseñado una investigación que comparó las producciones discursivas de niños de 7 y 9 años, poniendo en foco las relaciones entre las diferentes instancias de producción textual. Para este objetivo se propusieron dos tareas, narración a partir de imágenes (NI) y renarración a partir de estímulo auditivo (RE), cada una de las tareas, a su vez, consideraba dos diferentes tipos de texto ficcional: textos basados en relatos de experiencia personal (T1) y textos de matriz ficcional maravilloso. (T2). Los resultados indicaron que en la tarea de renarración (RE) hubo un desempeño evolutivo, ya que los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados que los niños de 7 años, en ambos tipos de texto. En la tarea de narración a partir de imágenes (NI), no obstante, los niños de 7 años obtuvieron mejores desempeños en el T2 pero en T1 los niños de 9 años obtuvieron mejores resultados, lo que significa que las diferencias en la macroestructura generan diferencias en el desempeño. Además, se observó que los resultados en NI están originados por diferencias en el desempeño en habilidades narrativas según episodios (las microhabilidades) de cada tipo de texto. Por último, a nivel de marcadores discursivos, los niños de 9 años presentarón mejor desempeño ya que sus producciones a nivel morfo-sintáctico son más completas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1934/te.1934.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1934/te.1934.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/113770
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261489688248321
score 13.13397