Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX

Autores
Zarrilli, Adrián Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En tiempos de la independencia hacia principios del siglo XIX, había en Argentina 160 millones de hectáreas de bosques, montes y selvas originales. En menos de dos siglos el país perdió más de dos tercios de su patrimonio forestal autóctono. Hoy le quedan menos 33 millones de hectáreas forestales. La explotación de la esta extraordinaria riqueza forestal Argentina, es el punto de partida de este análisis que se propone trazar un cuadro interpretativo ? desde una perspectiva histórico-ambiental ? de la evolución de las transformaciones histórico- ambientales de la región del Gran Chaco Argentino en el siglo XX, sus ciclos productivos y su relación con la expansión del modelo de agricultura capitalista. Nuestro objetivo central es, entonces, el estudio histórico-ambiental de este proceso de transformación de esta región, en el contexto de su incorporación al mercado y la relación que se establece entre este proceso de deforestación y la expansión de la frontera agrícola, su transformación artificial, conflictos, grados de especialización, racionalidad, interacción y el deterioro progresivo de los mismos.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Revista história, 16(1), 53-71. (2016)
ISSN 2238-8885
Materia
Historia
Agricultura
Medio ambiente
Explotación
Chaco
Historia
Ambiente
Gran Chaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9955

id MemAca_1d32dc2f42c200b2a8e04de60c1d92c2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9955
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XXEnvironmental changes and agro-forest produccion: the Argentina Gran Chaco in the XX centuryTransformaçoes ambientais e produçao agroflorestal: o Grande Chaco argentino no século XXZarrilli, Adrián GustavoHistoriaAgriculturaMedio ambienteExplotaciónChacoHistoriaAmbienteGran ChacoEn tiempos de la independencia hacia principios del siglo XIX, había en Argentina 160 millones de hectáreas de bosques, montes y selvas originales. En menos de dos siglos el país perdió más de dos tercios de su patrimonio forestal autóctono. Hoy le quedan menos 33 millones de hectáreas forestales. La explotación de la esta extraordinaria riqueza forestal Argentina, es el punto de partida de este análisis que se propone trazar un cuadro interpretativo ? desde una perspectiva histórico-ambiental ? de la evolución de las transformaciones histórico- ambientales de la región del Gran Chaco Argentino en el siglo XX, sus ciclos productivos y su relación con la expansión del modelo de agricultura capitalista. Nuestro objetivo central es, entonces, el estudio histórico-ambiental de este proceso de transformación de esta región, en el contexto de su incorporación al mercado y la relación que se establece entre este proceso de deforestación y la expansión de la frontera agrícola, su transformación artificial, conflictos, grados de especialización, racionalidad, interacción y el deterioro progresivo de los mismos.Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9955/pr.9955.pdfRevista história, 16(1), 53-71. (2016)ISSN 2238-8885reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90938info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5335/hdtv.16n.1.6253info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9955Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.247Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
Environmental changes and agro-forest produccion: the Argentina Gran Chaco in the XX century
Transformaçoes ambientais e produçao agroflorestal: o Grande Chaco argentino no século XX
title Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
spellingShingle Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
Zarrilli, Adrián Gustavo
Historia
Agricultura
Medio ambiente
Explotación
Chaco
Historia
Ambiente
Gran Chaco
title_short Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
title_full Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
title_fullStr Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
title_full_unstemmed Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
title_sort Transformaciones ambientales y producción agroforestal: El Gran Chaco Argentino en el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Zarrilli, Adrián Gustavo
author Zarrilli, Adrián Gustavo
author_facet Zarrilli, Adrián Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Agricultura
Medio ambiente
Explotación
Chaco
Historia
Ambiente
Gran Chaco
topic Historia
Agricultura
Medio ambiente
Explotación
Chaco
Historia
Ambiente
Gran Chaco
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos de la independencia hacia principios del siglo XIX, había en Argentina 160 millones de hectáreas de bosques, montes y selvas originales. En menos de dos siglos el país perdió más de dos tercios de su patrimonio forestal autóctono. Hoy le quedan menos 33 millones de hectáreas forestales. La explotación de la esta extraordinaria riqueza forestal Argentina, es el punto de partida de este análisis que se propone trazar un cuadro interpretativo ? desde una perspectiva histórico-ambiental ? de la evolución de las transformaciones histórico- ambientales de la región del Gran Chaco Argentino en el siglo XX, sus ciclos productivos y su relación con la expansión del modelo de agricultura capitalista. Nuestro objetivo central es, entonces, el estudio histórico-ambiental de este proceso de transformación de esta región, en el contexto de su incorporación al mercado y la relación que se establece entre este proceso de deforestación y la expansión de la frontera agrícola, su transformación artificial, conflictos, grados de especialización, racionalidad, interacción y el deterioro progresivo de los mismos.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En tiempos de la independencia hacia principios del siglo XIX, había en Argentina 160 millones de hectáreas de bosques, montes y selvas originales. En menos de dos siglos el país perdió más de dos tercios de su patrimonio forestal autóctono. Hoy le quedan menos 33 millones de hectáreas forestales. La explotación de la esta extraordinaria riqueza forestal Argentina, es el punto de partida de este análisis que se propone trazar un cuadro interpretativo ? desde una perspectiva histórico-ambiental ? de la evolución de las transformaciones histórico- ambientales de la región del Gran Chaco Argentino en el siglo XX, sus ciclos productivos y su relación con la expansión del modelo de agricultura capitalista. Nuestro objetivo central es, entonces, el estudio histórico-ambiental de este proceso de transformación de esta región, en el contexto de su incorporación al mercado y la relación que se establece entre este proceso de deforestación y la expansión de la frontera agrícola, su transformación artificial, conflictos, grados de especialización, racionalidad, interacción y el deterioro progresivo de los mismos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9955/pr.9955.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9955/pr.9955.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90938
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5335/hdtv.16n.1.6253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista história, 16(1), 53-71. (2016)
ISSN 2238-8885
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616579412656128
score 13.070432