La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional
- Autores
- Schoo, Susana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada
This article presents some of the results of a master?s thesis that examined the process of nationalization of secondary education in Argentina in the second half of the nineteenth century. The study focused in the province of Buenos Aires because of its centrality and educational policy in times of national organization. The work shows a number of initiatives in this Province by organizing the secondary education in it ?s jurisdiction and how they were nationalized in the context of disputes, but also partnerships with the national government. The National State was able to regulate the private sector in the country and concentrate the secundary education in the Colegios Nacionales. By the late nineteenth century, the idea that secondary education was a national issue was consolidated
Fil: Schoo, Susana. Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 5(5), 131-144. (2011)
- Materia
-
Educación
Educación secundaria
Provincia de Buenos Aires
Estado nacional
Secondary education
Buenos Aires province
National state - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5433
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_1d0291dfe96a9adbf899b2189ef48d00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5433 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio NacionalSecondary education in Buenos Aires: From provincial university to the national high schoolSchoo, SusanaEducaciónEducación secundariaProvincia de Buenos AiresEstado nacionalSecondary educationBuenos Aires provinceNational stateEn este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidadaThis article presents some of the results of a master?s thesis that examined the process of nationalization of secondary education in Argentina in the second half of the nineteenth century. The study focused in the province of Buenos Aires because of its centrality and educational policy in times of national organization. The work shows a number of initiatives in this Province by organizing the secondary education in it ?s jurisdiction and how they were nationalized in the context of disputes, but also partnerships with the national government. The National State was able to regulate the private sector in the country and concentrate the secundary education in the Colegios Nacionales. By the late nineteenth century, the idea that secondary education was a national issue was consolidatedFil: Schoo, Susana. Universidad de Buenos Aires.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 5(5), 131-144. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-05T13:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5433Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:49.303Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional Secondary education in Buenos Aires: From provincial university to the national high school |
| title |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| spellingShingle |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional Schoo, Susana Educación Educación secundaria Provincia de Buenos Aires Estado nacional Secondary education Buenos Aires province National state |
| title_short |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| title_full |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| title_fullStr |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| title_full_unstemmed |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| title_sort |
La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schoo, Susana |
| author |
Schoo, Susana |
| author_facet |
Schoo, Susana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación secundaria Provincia de Buenos Aires Estado nacional Secondary education Buenos Aires province National state |
| topic |
Educación Educación secundaria Provincia de Buenos Aires Estado nacional Secondary education Buenos Aires province National state |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada This article presents some of the results of a master?s thesis that examined the process of nationalization of secondary education in Argentina in the second half of the nineteenth century. The study focused in the province of Buenos Aires because of its centrality and educational policy in times of national organization. The work shows a number of initiatives in this Province by organizing the secondary education in it ?s jurisdiction and how they were nationalized in the context of disputes, but also partnerships with the national government. The National State was able to regulate the private sector in the country and concentrate the secundary education in the Colegios Nacionales. By the late nineteenth century, the idea that secondary education was a national issue was consolidated Fil: Schoo, Susana. Universidad de Buenos Aires. |
| description |
En este artículo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestría en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad política y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las políticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el país y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5433/pr.5433.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 5(5), 131-144. (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045057943273472 |
| score |
13.082534 |