¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os

Autores
Orienti, Noelia Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pretende problematizar los modos en que la masificación del nivel medio interpela a la formación docente inicial universitaria, al demandar a los profesores el desempeño de otras funciones y plantear nuevas exigencias. Se despliegan referencias teóricas e indicios anclados en la práctica, que sugieren la necesidad de que la formación docente inicial universitaria acompañe los cambios suscitados por la nueva legislación, y prepare profesores capaces de producir dichos cambios, en la complejidad inherente a los actuales contextos socio-culturales en los que se inscriben las prácticas docentes.En este sentido, el artículo analiza dos de las problemáticas que enfrenta la escuela secundaria a partir de su masificación: la heterogeneidad del estudiantado y las distancias generacionales; e interroga cómo estas exigencias profundizan la desigualdad al interior de las instituciones escolares, en el contexto de un modelo curricular descentralizado. Asimismo, describe algunos obstáculos que encuentra la formación universitaria de profesores para responder a las demandas actuales, e instala dos ejes de discusión para continuar la reflexión sobre este tema.
The aim of this work is to problematize the ways in wich the massification of high school brings into question the inicial college teacher training, by requiring them to fulfil other functions and present new demands. Theoretical references and evidence based in practice are displayed to suggest the need for inicial college teacher training to accompany the changes provoked by the new legislation and train teachers capable of producing such changes, in the complexity inherent to the current socio-cultural contexts in which teaching practices take part.In this sense, the article analyzes two of the problems high school is facing from its massification: the heterogeneity of the student body and the generational gap; and questions how this requirements deepen inequality within educational institutions, in the context of a decentralized curriculum. It also describes some obstacles encountered by the college training of teachers to meet current demands, and installs two lines of discussion for further reflection on this topic.
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación(5), 153-171. (2010)
ISSN 1851-6297
Materia
Educación
Escuela secundaria
Curriculum
Profesorado
Formación docente inicial universitaria
High school
Curriculum
Profesorship
Initial college teacher trainin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13890

id MemAca_1b4c3ab74b482d9a06334f78e9c8caa8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13890
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/osOrienti, Noelia AndreaEducaciónEscuela secundariaCurriculumProfesoradoFormación docente inicial universitariaHigh schoolCurriculumProfesorshipInitial college teacher traininEn este trabajo se pretende problematizar los modos en que la masificación del nivel medio interpela a la formación docente inicial universitaria, al demandar a los profesores el desempeño de otras funciones y plantear nuevas exigencias. Se despliegan referencias teóricas e indicios anclados en la práctica, que sugieren la necesidad de que la formación docente inicial universitaria acompañe los cambios suscitados por la nueva legislación, y prepare profesores capaces de producir dichos cambios, en la complejidad inherente a los actuales contextos socio-culturales en los que se inscriben las prácticas docentes.En este sentido, el artículo analiza dos de las problemáticas que enfrenta la escuela secundaria a partir de su masificación: la heterogeneidad del estudiantado y las distancias generacionales; e interroga cómo estas exigencias profundizan la desigualdad al interior de las instituciones escolares, en el contexto de un modelo curricular descentralizado. Asimismo, describe algunos obstáculos que encuentra la formación universitaria de profesores para responder a las demandas actuales, e instala dos ejes de discusión para continuar la reflexión sobre este tema.The aim of this work is to problematize the ways in wich the massification of high school brings into question the inicial college teacher training, by requiring them to fulfil other functions and present new demands. Theoretical references and evidence based in practice are displayed to suggest the need for inicial college teacher training to accompany the changes provoked by the new legislation and train teachers capable of producing such changes, in the complexity inherent to the current socio-cultural contexts in which teaching practices take part.In this sense, the article analyzes two of the problems high school is facing from its massification: the heterogeneity of the student body and the generational gap; and questions how this requirements deepen inequality within educational institutions, in the context of a decentralized curriculum. It also describes some obstacles encountered by the college training of teachers to meet current demands, and installs two lines of discussion for further reflection on this topic.Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13890/pr.13890.pdfRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación(5), 153-171. (2010)ISSN 1851-6297reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110218info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i5.56info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-03T12:07:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13890Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:26.611Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
title ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
spellingShingle ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
Orienti, Noelia Andrea
Educación
Escuela secundaria
Curriculum
Profesorado
Formación docente inicial universitaria
High school
Curriculum
Profesorship
Initial college teacher trainin
title_short ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
title_full ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
title_fullStr ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
title_full_unstemmed ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
title_sort ¿Qué profesores necesita esta escuela?: notas en torno a la formación docente universitaria de cara a las exigencias que plantea una escuela secundaria para todas/os
dc.creator.none.fl_str_mv Orienti, Noelia Andrea
author Orienti, Noelia Andrea
author_facet Orienti, Noelia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Escuela secundaria
Curriculum
Profesorado
Formación docente inicial universitaria
High school
Curriculum
Profesorship
Initial college teacher trainin
topic Educación
Escuela secundaria
Curriculum
Profesorado
Formación docente inicial universitaria
High school
Curriculum
Profesorship
Initial college teacher trainin
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pretende problematizar los modos en que la masificación del nivel medio interpela a la formación docente inicial universitaria, al demandar a los profesores el desempeño de otras funciones y plantear nuevas exigencias. Se despliegan referencias teóricas e indicios anclados en la práctica, que sugieren la necesidad de que la formación docente inicial universitaria acompañe los cambios suscitados por la nueva legislación, y prepare profesores capaces de producir dichos cambios, en la complejidad inherente a los actuales contextos socio-culturales en los que se inscriben las prácticas docentes.En este sentido, el artículo analiza dos de las problemáticas que enfrenta la escuela secundaria a partir de su masificación: la heterogeneidad del estudiantado y las distancias generacionales; e interroga cómo estas exigencias profundizan la desigualdad al interior de las instituciones escolares, en el contexto de un modelo curricular descentralizado. Asimismo, describe algunos obstáculos que encuentra la formación universitaria de profesores para responder a las demandas actuales, e instala dos ejes de discusión para continuar la reflexión sobre este tema.
The aim of this work is to problematize the ways in wich the massification of high school brings into question the inicial college teacher training, by requiring them to fulfil other functions and present new demands. Theoretical references and evidence based in practice are displayed to suggest the need for inicial college teacher training to accompany the changes provoked by the new legislation and train teachers capable of producing such changes, in the complexity inherent to the current socio-cultural contexts in which teaching practices take part.In this sense, the article analyzes two of the problems high school is facing from its massification: the heterogeneity of the student body and the generational gap; and questions how this requirements deepen inequality within educational institutions, in the context of a decentralized curriculum. It also describes some obstacles encountered by the college training of teachers to meet current demands, and installs two lines of discussion for further reflection on this topic.
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este trabajo se pretende problematizar los modos en que la masificación del nivel medio interpela a la formación docente inicial universitaria, al demandar a los profesores el desempeño de otras funciones y plantear nuevas exigencias. Se despliegan referencias teóricas e indicios anclados en la práctica, que sugieren la necesidad de que la formación docente inicial universitaria acompañe los cambios suscitados por la nueva legislación, y prepare profesores capaces de producir dichos cambios, en la complejidad inherente a los actuales contextos socio-culturales en los que se inscriben las prácticas docentes.En este sentido, el artículo analiza dos de las problemáticas que enfrenta la escuela secundaria a partir de su masificación: la heterogeneidad del estudiantado y las distancias generacionales; e interroga cómo estas exigencias profundizan la desigualdad al interior de las instituciones escolares, en el contexto de un modelo curricular descentralizado. Asimismo, describe algunos obstáculos que encuentra la formación universitaria de profesores para responder a las demandas actuales, e instala dos ejes de discusión para continuar la reflexión sobre este tema.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13890/pr.13890.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13890/pr.13890.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110218
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i5.56
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación(5), 153-171. (2010)
ISSN 1851-6297
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261471189270528
score 13.13397