Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XX...

Autores
Torre Geraldi, Alejandra Helena; Mignone, Aníbal Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados de la década de los '90, la provincia del Chaco ha sido el escenario de notables transformaciones productivas, motivadas por problemáticas locales derivadas de la permanente crisis que ha manifestado el cultivo algodonero, que ha impactado negativamente en la economía local, en especial en los pequeños productores del centro y del sudoeste provincial. Este proceso de cambio estuvo acompañado por una etapa de "re-pampeanización" de la producción agraria local a partir de la inserción, como una nueva alternativa productiva, del cultivo de soja. El magnífico desarrollo espacial de esta oleaginosa se generó en primera instancia, con la ocupación de tierras otrora trabajadas con el cultivo de algodón; para luego avanzar territorialmente a partir del denominado proceso de expansión de la frontera agraria, visto desde una dinámica permanente de deforestación del bosque nativo hacia el sudoeste y oeste provincial. Es por ello que el presente trabajo pretende analizar los procesos de cambios productivos manifestados en el área de estudio, atendiendo al permanente crecimiento territorial del cultivo de soja; asimismo se busca reconocer el impacto que ha manifestado dicha producción a partir de su permanente avance sobre la masa forestal autóctona. Para su desarrollo se normalizará información estadística correspondiente a los censos agropecuarios e informes forestales la cual se representará gráfica y cartográficamente a partir del uso de sistemas de información geográfica; también se analizará la información recabada de fuentes bibliográficas y documentales junto con la relevada a partir de la realización de entrevistas a informantes clave.
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.
Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Re-pampeanización productiva
Cultivo de soja
Avance de la frontera agraria
Oeste chaqueño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13669

id MemAca_133e77cbca37d2e1ad2931a32404596b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13669
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXITorre Geraldi, Alejandra HelenaMignone, Aníbal MarceloGeografíaRe-pampeanización productivaCultivo de sojaAvance de la frontera agrariaOeste chaqueñoDesde mediados de la década de los '90, la provincia del Chaco ha sido el escenario de notables transformaciones productivas, motivadas por problemáticas locales derivadas de la permanente crisis que ha manifestado el cultivo algodonero, que ha impactado negativamente en la economía local, en especial en los pequeños productores del centro y del sudoeste provincial. Este proceso de cambio estuvo acompañado por una etapa de "re-pampeanización" de la producción agraria local a partir de la inserción, como una nueva alternativa productiva, del cultivo de soja. El magnífico desarrollo espacial de esta oleaginosa se generó en primera instancia, con la ocupación de tierras otrora trabajadas con el cultivo de algodón; para luego avanzar territorialmente a partir del denominado proceso de expansión de la frontera agraria, visto desde una dinámica permanente de deforestación del bosque nativo hacia el sudoeste y oeste provincial. Es por ello que el presente trabajo pretende analizar los procesos de cambios productivos manifestados en el área de estudio, atendiendo al permanente crecimiento territorial del cultivo de soja; asimismo se busca reconocer el impacto que ha manifestado dicha producción a partir de su permanente avance sobre la masa forestal autóctona. Para su desarrollo se normalizará información estadística correspondiente a los censos agropecuarios e informes forestales la cual se representará gráfica y cartográficamente a partir del uso de sistemas de información geográfica; también se analizará la información recabada de fuentes bibliográficas y documentales junto con la relevada a partir de la realización de entrevistas a informantes clave.Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13669/ev.13669.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:09:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13669Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:04.245Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
title Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
spellingShingle Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
Torre Geraldi, Alejandra Helena
Geografía
Re-pampeanización productiva
Cultivo de soja
Avance de la frontera agraria
Oeste chaqueño
title_short Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
title_full Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
title_fullStr Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
title_full_unstemmed Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
title_sort Dinámica productiva en el oeste de la provincia del Chaco : la inserción del cultivo de soja y su relación con el avance de la frontera agraria en las primeras décadas del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Torre Geraldi, Alejandra Helena
Mignone, Aníbal Marcelo
author Torre Geraldi, Alejandra Helena
author_facet Torre Geraldi, Alejandra Helena
Mignone, Aníbal Marcelo
author_role author
author2 Mignone, Aníbal Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Re-pampeanización productiva
Cultivo de soja
Avance de la frontera agraria
Oeste chaqueño
topic Geografía
Re-pampeanización productiva
Cultivo de soja
Avance de la frontera agraria
Oeste chaqueño
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados de la década de los '90, la provincia del Chaco ha sido el escenario de notables transformaciones productivas, motivadas por problemáticas locales derivadas de la permanente crisis que ha manifestado el cultivo algodonero, que ha impactado negativamente en la economía local, en especial en los pequeños productores del centro y del sudoeste provincial. Este proceso de cambio estuvo acompañado por una etapa de "re-pampeanización" de la producción agraria local a partir de la inserción, como una nueva alternativa productiva, del cultivo de soja. El magnífico desarrollo espacial de esta oleaginosa se generó en primera instancia, con la ocupación de tierras otrora trabajadas con el cultivo de algodón; para luego avanzar territorialmente a partir del denominado proceso de expansión de la frontera agraria, visto desde una dinámica permanente de deforestación del bosque nativo hacia el sudoeste y oeste provincial. Es por ello que el presente trabajo pretende analizar los procesos de cambios productivos manifestados en el área de estudio, atendiendo al permanente crecimiento territorial del cultivo de soja; asimismo se busca reconocer el impacto que ha manifestado dicha producción a partir de su permanente avance sobre la masa forestal autóctona. Para su desarrollo se normalizará información estadística correspondiente a los censos agropecuarios e informes forestales la cual se representará gráfica y cartográficamente a partir del uso de sistemas de información geográfica; también se analizará la información recabada de fuentes bibliográficas y documentales junto con la relevada a partir de la realización de entrevistas a informantes clave.
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.
Fil: Mignone, Aníbal Marcelo. Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades - UNNE.
description Desde mediados de la década de los '90, la provincia del Chaco ha sido el escenario de notables transformaciones productivas, motivadas por problemáticas locales derivadas de la permanente crisis que ha manifestado el cultivo algodonero, que ha impactado negativamente en la economía local, en especial en los pequeños productores del centro y del sudoeste provincial. Este proceso de cambio estuvo acompañado por una etapa de "re-pampeanización" de la producción agraria local a partir de la inserción, como una nueva alternativa productiva, del cultivo de soja. El magnífico desarrollo espacial de esta oleaginosa se generó en primera instancia, con la ocupación de tierras otrora trabajadas con el cultivo de algodón; para luego avanzar territorialmente a partir del denominado proceso de expansión de la frontera agraria, visto desde una dinámica permanente de deforestación del bosque nativo hacia el sudoeste y oeste provincial. Es por ello que el presente trabajo pretende analizar los procesos de cambios productivos manifestados en el área de estudio, atendiendo al permanente crecimiento territorial del cultivo de soja; asimismo se busca reconocer el impacto que ha manifestado dicha producción a partir de su permanente avance sobre la masa forestal autóctona. Para su desarrollo se normalizará información estadística correspondiente a los censos agropecuarios e informes forestales la cual se representará gráfica y cartográficamente a partir del uso de sistemas de información geográfica; también se analizará la información recabada de fuentes bibliográficas y documentales junto con la relevada a partir de la realización de entrevistas a informantes clave.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13669/ev.13669.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13669/ev.13669.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607104985759744
score 13.001348