Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina
- Autores
- Mascareño, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión alimentaria, desde finales del siglo XX, estuvo enfocada en el hambre de las poblaciones y las intervenciones orientadas a su reducción. En la actualidad, prevalece el hambre junto a otras formas de malnutrición por exceso, y se sumaron nuevas discusiones en torno a las prácticas alimentarias y la salud, soberanía alimentaria, derechos a la alimentación, patrimonio cultural, cambio climático, entre otros. De manera que entendemos que el problema alimentario está relacionado con factores económicos, políticos, sociales y culturales. A nivel nacional, el Programa Argentina Contra el Hambre (PACH) propone intervenir en múltiples dimensiones del problema alimentario. Por esto, nos interesa analizar su diseño y consecuente implementación. A partir de los datos analizados observamos que, en términos nutricionales, por edades y regiones existen diferentes problemas nutricionales, como también diferencias en términos de las dificultades de acceso por los niveles de indigencia en la población. El PACH no implementó los múltiples componentes propuestos ni contempló estas diferencias planteadas. No obstante, su intervención más relevante, la Tarjeta Alimentar, concentró una mayor cantidad de titulares en las regiones con mayor población y niveles de indigencia.
The food question since the end of the 20th century was focused on the hunger of the populations and the interventions aimed at its reduction. Currently, hunger prevails along with other forms of malnutrition due to excess, and new discussions have been added around eating practices and health, food sovereignty, rights to food, cultural heritage, climate change, among others. So, we understand that the food problem is related to economic, political, social and cultural factors. At the national level, the Argentina Program Against Hunger (PACH) proposes to intervene in multiple dimensions of the food problem, for this reason we are interested in analyzing its design and consequent implementation. Based on the data analyzed, we observe that, in nutritional terms, by age and region there are different nutritional problems, as well as differences in terms of access difficulties due to the levels of indigence in the population. The PACH did not implement the multiple components proposed or contemplate these differences. However, its most relevant intervention, the Alimentar Card, concentrated a greater number of holders in the regions with the largest population and levels of indigence.
Fil: Mascareño, Alejandra Gabriela. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social. NOA- CONICET, Argentina. - Fuente
- Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(17), e029. (2023)
ISSN 2796-9851 - Materia
-
Ciencias sociales
Cuestión alimentaria
Programa Argentina Contra el Hambre
Regiones
Food issue
Programa Argentina Contra el Hambre
Regions - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16399
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_133a2ef46a4db7c0fe9f71aeb963a0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16399 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en ArgentinaDimensions of the food problem and an intervention: the PACH in ArgentinaMascareño, Alejandra GabrielaCiencias socialesCuestión alimentariaPrograma Argentina Contra el HambreRegionesFood issuePrograma Argentina Contra el HambreRegionsLa cuestión alimentaria, desde finales del siglo XX, estuvo enfocada en el hambre de las poblaciones y las intervenciones orientadas a su reducción. En la actualidad, prevalece el hambre junto a otras formas de malnutrición por exceso, y se sumaron nuevas discusiones en torno a las prácticas alimentarias y la salud, soberanía alimentaria, derechos a la alimentación, patrimonio cultural, cambio climático, entre otros. De manera que entendemos que el problema alimentario está relacionado con factores económicos, políticos, sociales y culturales. A nivel nacional, el Programa Argentina Contra el Hambre (PACH) propone intervenir en múltiples dimensiones del problema alimentario. Por esto, nos interesa analizar su diseño y consecuente implementación. A partir de los datos analizados observamos que, en términos nutricionales, por edades y regiones existen diferentes problemas nutricionales, como también diferencias en términos de las dificultades de acceso por los niveles de indigencia en la población. El PACH no implementó los múltiples componentes propuestos ni contempló estas diferencias planteadas. No obstante, su intervención más relevante, la Tarjeta Alimentar, concentró una mayor cantidad de titulares en las regiones con mayor población y niveles de indigencia.The food question since the end of the 20th century was focused on the hunger of the populations and the interventions aimed at its reduction. Currently, hunger prevails along with other forms of malnutrition due to excess, and new discussions have been added around eating practices and health, food sovereignty, rights to food, cultural heritage, climate change, among others. So, we understand that the food problem is related to economic, political, social and cultural factors. At the national level, the Argentina Program Against Hunger (PACH) proposes to intervene in multiple dimensions of the food problem, for this reason we are interested in analyzing its design and consequent implementation. Based on the data analyzed, we observe that, in nutritional terms, by age and region there are different nutritional problems, as well as differences in terms of access difficulties due to the levels of indigence in the population. The PACH did not implement the multiple components proposed or contemplate these differences. However, its most relevant intervention, the Alimentar Card, concentrated a greater number of holders in the regions with the largest population and levels of indigence.Fil: Mascareño, Alejandra Gabriela. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social. NOA- CONICET, Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16399/pr.16399.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(17), e029. (2023)ISSN 2796-9851reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16399Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:45.645Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina Dimensions of the food problem and an intervention: the PACH in Argentina |
title |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
spellingShingle |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina Mascareño, Alejandra Gabriela Ciencias sociales Cuestión alimentaria Programa Argentina Contra el Hambre Regiones Food issue Programa Argentina Contra el Hambre Regions |
title_short |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
title_full |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
title_fullStr |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
title_full_unstemmed |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
title_sort |
Dimensiones del problema alimentario y una intervención: el PACH en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascareño, Alejandra Gabriela |
author |
Mascareño, Alejandra Gabriela |
author_facet |
Mascareño, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Cuestión alimentaria Programa Argentina Contra el Hambre Regiones Food issue Programa Argentina Contra el Hambre Regions |
topic |
Ciencias sociales Cuestión alimentaria Programa Argentina Contra el Hambre Regiones Food issue Programa Argentina Contra el Hambre Regions |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión alimentaria, desde finales del siglo XX, estuvo enfocada en el hambre de las poblaciones y las intervenciones orientadas a su reducción. En la actualidad, prevalece el hambre junto a otras formas de malnutrición por exceso, y se sumaron nuevas discusiones en torno a las prácticas alimentarias y la salud, soberanía alimentaria, derechos a la alimentación, patrimonio cultural, cambio climático, entre otros. De manera que entendemos que el problema alimentario está relacionado con factores económicos, políticos, sociales y culturales. A nivel nacional, el Programa Argentina Contra el Hambre (PACH) propone intervenir en múltiples dimensiones del problema alimentario. Por esto, nos interesa analizar su diseño y consecuente implementación. A partir de los datos analizados observamos que, en términos nutricionales, por edades y regiones existen diferentes problemas nutricionales, como también diferencias en términos de las dificultades de acceso por los niveles de indigencia en la población. El PACH no implementó los múltiples componentes propuestos ni contempló estas diferencias planteadas. No obstante, su intervención más relevante, la Tarjeta Alimentar, concentró una mayor cantidad de titulares en las regiones con mayor población y niveles de indigencia. The food question since the end of the 20th century was focused on the hunger of the populations and the interventions aimed at its reduction. Currently, hunger prevails along with other forms of malnutrition due to excess, and new discussions have been added around eating practices and health, food sovereignty, rights to food, cultural heritage, climate change, among others. So, we understand that the food problem is related to economic, political, social and cultural factors. At the national level, the Argentina Program Against Hunger (PACH) proposes to intervene in multiple dimensions of the food problem, for this reason we are interested in analyzing its design and consequent implementation. Based on the data analyzed, we observe that, in nutritional terms, by age and region there are different nutritional problems, as well as differences in terms of access difficulties due to the levels of indigence in the population. The PACH did not implement the multiple components proposed or contemplate these differences. However, its most relevant intervention, the Alimentar Card, concentrated a greater number of holders in the regions with the largest population and levels of indigence. Fil: Mascareño, Alejandra Gabriela. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social. NOA- CONICET, Argentina. |
description |
La cuestión alimentaria, desde finales del siglo XX, estuvo enfocada en el hambre de las poblaciones y las intervenciones orientadas a su reducción. En la actualidad, prevalece el hambre junto a otras formas de malnutrición por exceso, y se sumaron nuevas discusiones en torno a las prácticas alimentarias y la salud, soberanía alimentaria, derechos a la alimentación, patrimonio cultural, cambio climático, entre otros. De manera que entendemos que el problema alimentario está relacionado con factores económicos, políticos, sociales y culturales. A nivel nacional, el Programa Argentina Contra el Hambre (PACH) propone intervenir en múltiples dimensiones del problema alimentario. Por esto, nos interesa analizar su diseño y consecuente implementación. A partir de los datos analizados observamos que, en términos nutricionales, por edades y regiones existen diferentes problemas nutricionales, como también diferencias en términos de las dificultades de acceso por los niveles de indigencia en la población. El PACH no implementó los múltiples componentes propuestos ni contempló estas diferencias planteadas. No obstante, su intervención más relevante, la Tarjeta Alimentar, concentró una mayor cantidad de titulares en las regiones con mayor población y niveles de indigencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16399/pr.16399.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16399/pr.16399.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(17), e029. (2023) ISSN 2796-9851 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616561709547520 |
score |
13.070432 |