El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil)
- Autores
- Albuquerque de Mello, Jeanne de; Cruz, Leandro Augusto Hermes da; Nascimento, Rosemberg Gomes; Santos, Lídia Silva dos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Pernambuco es un importante escenario de la educación del Nordeste de Brasil. En lo que se refiere a la enseñanza de la Lengua Española, en la Enseñanza Fundamental y Media, se destaca la ciudad de Cabo de Santo Agostinho por ser pionera en la implementación del español en la Red Municipal. La discusión sobre la influencia hispánica en la ciudad empezó cuando algunos expertos, a través de estudios académicos, concluyeron que el navegador español Vicente Yáñez Pinzón arribó a tierras cabenses tresmeses antes que el portugués Pedro Álvares Cabral. Debido a eso, y a la importancia de Brasil en MERCOSUR, el Ayuntamiento de Cabo, a través de un proyecto de Ley, implementó el español como segunda lengua extranjera. Por esta razón, los docentes tuvieron formación continua ofrecida por La Facultad de Formación de Profesores de Olinda. Actualmente, la Coordinación de Lenguas de Cabo de Santo Agostinho realizó el I Encuentro Hispanoamérica de Cabo, el I Congreso Pernambucano de Profesores de Español y el I Simposio de Formación de Profesores de Español en Conmemoración a los veinte años de la Asociación de Profesores de Español de Pernambuco.
Fil: Albuquerque de Mello, Jeanne de. Ayuntamiento de Cabo de Santo Agostinho. - Fuente
- IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4 - Materia
-
Literatura
Lenguas
Enseñanza de idiomas
Español
Lenguas extranjeras
Brasil
Ciudad de Cabo
Pionerismo
Enseñanza de ELE
Implementación
Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1020
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_12dc4f847378422ecdf23acf513653f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1020 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil)Albuquerque de Mello, Jeanne deCruz, Leandro Augusto Hermes daNascimento, Rosemberg GomesSantos, Lídia Silva dosLiteraturaLenguasEnseñanza de idiomasEspañolLenguas extranjerasBrasilCiudad de CaboPionerismoEnseñanza de ELEImplementaciónFormaciónLa provincia de Pernambuco es un importante escenario de la educación del Nordeste de Brasil. En lo que se refiere a la enseñanza de la Lengua Española, en la Enseñanza Fundamental y Media, se destaca la ciudad de Cabo de Santo Agostinho por ser pionera en la implementación del español en la Red Municipal. La discusión sobre la influencia hispánica en la ciudad empezó cuando algunos expertos, a través de estudios académicos, concluyeron que el navegador español Vicente Yáñez Pinzón arribó a tierras cabenses tresmeses antes que el portugués Pedro Álvares Cabral. Debido a eso, y a la importancia de Brasil en MERCOSUR, el Ayuntamiento de Cabo, a través de un proyecto de Ley, implementó el español como segunda lengua extranjera. Por esta razón, los docentes tuvieron formación continua ofrecida por La Facultad de Formación de Profesores de Olinda. Actualmente, la Coordinación de Lenguas de Cabo de Santo Agostinho realizó el I Encuentro Hispanoamérica de Cabo, el I Congreso Pernambucano de Profesores de Español y el I Simposio de Formación de Profesores de Español en Conmemoración a los veinte años de la Asociación de Profesores de Español de Pernambuco.Fil: Albuquerque de Mello, Jeanne de. Ayuntamiento de Cabo de Santo Agostinho.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1020/ev.1020.pdfIX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010ISBN 978-950-34-0841-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1020Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:59.579Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
title |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
spellingShingle |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) Albuquerque de Mello, Jeanne de Literatura Lenguas Enseñanza de idiomas Español Lenguas extranjeras Brasil Ciudad de Cabo Pionerismo Enseñanza de ELE Implementación Formación |
title_short |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
title_full |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
title_fullStr |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
title_full_unstemmed |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
title_sort |
El proceso de implementación de la enseñanza de español en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (Pernambuco, Brasil) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albuquerque de Mello, Jeanne de Cruz, Leandro Augusto Hermes da Nascimento, Rosemberg Gomes Santos, Lídia Silva dos |
author |
Albuquerque de Mello, Jeanne de |
author_facet |
Albuquerque de Mello, Jeanne de Cruz, Leandro Augusto Hermes da Nascimento, Rosemberg Gomes Santos, Lídia Silva dos |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, Leandro Augusto Hermes da Nascimento, Rosemberg Gomes Santos, Lídia Silva dos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Lenguas Enseñanza de idiomas Español Lenguas extranjeras Brasil Ciudad de Cabo Pionerismo Enseñanza de ELE Implementación Formación |
topic |
Literatura Lenguas Enseñanza de idiomas Español Lenguas extranjeras Brasil Ciudad de Cabo Pionerismo Enseñanza de ELE Implementación Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Pernambuco es un importante escenario de la educación del Nordeste de Brasil. En lo que se refiere a la enseñanza de la Lengua Española, en la Enseñanza Fundamental y Media, se destaca la ciudad de Cabo de Santo Agostinho por ser pionera en la implementación del español en la Red Municipal. La discusión sobre la influencia hispánica en la ciudad empezó cuando algunos expertos, a través de estudios académicos, concluyeron que el navegador español Vicente Yáñez Pinzón arribó a tierras cabenses tresmeses antes que el portugués Pedro Álvares Cabral. Debido a eso, y a la importancia de Brasil en MERCOSUR, el Ayuntamiento de Cabo, a través de un proyecto de Ley, implementó el español como segunda lengua extranjera. Por esta razón, los docentes tuvieron formación continua ofrecida por La Facultad de Formación de Profesores de Olinda. Actualmente, la Coordinación de Lenguas de Cabo de Santo Agostinho realizó el I Encuentro Hispanoamérica de Cabo, el I Congreso Pernambucano de Profesores de Español y el I Simposio de Formación de Profesores de Español en Conmemoración a los veinte años de la Asociación de Profesores de Español de Pernambuco. Fil: Albuquerque de Mello, Jeanne de. Ayuntamiento de Cabo de Santo Agostinho. |
description |
La provincia de Pernambuco es un importante escenario de la educación del Nordeste de Brasil. En lo que se refiere a la enseñanza de la Lengua Española, en la Enseñanza Fundamental y Media, se destaca la ciudad de Cabo de Santo Agostinho por ser pionera en la implementación del español en la Red Municipal. La discusión sobre la influencia hispánica en la ciudad empezó cuando algunos expertos, a través de estudios académicos, concluyeron que el navegador español Vicente Yáñez Pinzón arribó a tierras cabenses tresmeses antes que el portugués Pedro Álvares Cabral. Debido a eso, y a la importancia de Brasil en MERCOSUR, el Ayuntamiento de Cabo, a través de un proyecto de Ley, implementó el español como segunda lengua extranjera. Por esta razón, los docentes tuvieron formación continua ofrecida por La Facultad de Formación de Profesores de Olinda. Actualmente, la Coordinación de Lenguas de Cabo de Santo Agostinho realizó el I Encuentro Hispanoamérica de Cabo, el I Congreso Pernambucano de Profesores de Español y el I Simposio de Formación de Profesores de Español en Conmemoración a los veinte años de la Asociación de Profesores de Español de Pernambuco. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1020/ev.1020.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1020/ev.1020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010 ISBN 978-950-34-0841-4 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616545837252608 |
score |
13.070432 |