ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
- Autores
- Le Bihan, Leticia; Martínez, Soledad; Ponce, Mercedes; Cuello, Flavia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera Profesorado de Educación Física del IPEF - Córdoba. Nuestra intención es poner en análisis una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la FEF - IPEF a la que fuimos convocadas como docentes de la institución para dialogar acerca del enfoque de cuerpo que se presenta en algunos espacios áulicos de la carrera PEF para poner en cuestión las matrices cognitivas de la formación disciplinar y pensar junto con la ESI, nuevas formas de abordaje del discurso motriz, como discurso que responde a una línea de saber en la Educación Física; para discutir acerca los modos en que el lenguaje común de la EF reproduce matrices sexo-genéricas, binarias y productivas, a partir de una lógica positivista, biologicista, psico-evolutiva, desarrollista y capacitista que tienden a la estandarización de los cuerpos y las motricidades provocando una naturalización de sus enfoques y de sus prácticas.
Fil: Le Bihan, Leticia. Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Martínez, Soledad. Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Ponce, Mercedes. Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Cuello, Flavia. Universidad Provincial de Córdoba. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Educación Sexual Integral
Cuerpo
Matriz disciplinar
Educación Física
Formación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14804
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_110b78afd48c9d01b7bc3053ecb3ced2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14804 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posiblesLe Bihan, LeticiaMartínez, SoledadPonce, MercedesCuello, FlaviaEducación físicaEducación Sexual IntegralCuerpoMatriz disciplinarEducación FísicaFormación superiorEsta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera Profesorado de Educación Física del IPEF - Córdoba. Nuestra intención es poner en análisis una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la FEF - IPEF a la que fuimos convocadas como docentes de la institución para dialogar acerca del enfoque de cuerpo que se presenta en algunos espacios áulicos de la carrera PEF para poner en cuestión las matrices cognitivas de la formación disciplinar y pensar junto con la ESI, nuevas formas de abordaje del discurso motriz, como discurso que responde a una línea de saber en la Educación Física; para discutir acerca los modos en que el lenguaje común de la EF reproduce matrices sexo-genéricas, binarias y productivas, a partir de una lógica positivista, biologicista, psico-evolutiva, desarrollista y capacitista que tienden a la estandarización de los cuerpos y las motricidades provocando una naturalización de sus enfoques y de sus prácticas.Fil: Le Bihan, Leticia. Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Martínez, Soledad. Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Ponce, Mercedes. Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Cuello, Flavia. Universidad Provincial de Córdoba.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14804/ev.14804.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14804Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.507Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
title |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
spellingShingle |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles Le Bihan, Leticia Educación física Educación Sexual Integral Cuerpo Matriz disciplinar Educación Física Formación superior |
title_short |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
title_full |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
title_fullStr |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
title_full_unstemmed |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
title_sort |
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Le Bihan, Leticia Martínez, Soledad Ponce, Mercedes Cuello, Flavia |
author |
Le Bihan, Leticia |
author_facet |
Le Bihan, Leticia Martínez, Soledad Ponce, Mercedes Cuello, Flavia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Soledad Ponce, Mercedes Cuello, Flavia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Sexual Integral Cuerpo Matriz disciplinar Educación Física Formación superior |
topic |
Educación física Educación Sexual Integral Cuerpo Matriz disciplinar Educación Física Formación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera Profesorado de Educación Física del IPEF - Córdoba. Nuestra intención es poner en análisis una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la FEF - IPEF a la que fuimos convocadas como docentes de la institución para dialogar acerca del enfoque de cuerpo que se presenta en algunos espacios áulicos de la carrera PEF para poner en cuestión las matrices cognitivas de la formación disciplinar y pensar junto con la ESI, nuevas formas de abordaje del discurso motriz, como discurso que responde a una línea de saber en la Educación Física; para discutir acerca los modos en que el lenguaje común de la EF reproduce matrices sexo-genéricas, binarias y productivas, a partir de una lógica positivista, biologicista, psico-evolutiva, desarrollista y capacitista que tienden a la estandarización de los cuerpos y las motricidades provocando una naturalización de sus enfoques y de sus prácticas. Fil: Le Bihan, Leticia. Universidad Provincial de Córdoba. Fil: Martínez, Soledad. Universidad Provincial de Córdoba. Fil: Ponce, Mercedes. Universidad Provincial de Córdoba. Fil: Cuello, Flavia. Universidad Provincial de Córdoba. |
description |
Esta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera Profesorado de Educación Física del IPEF - Córdoba. Nuestra intención es poner en análisis una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la FEF - IPEF a la que fuimos convocadas como docentes de la institución para dialogar acerca del enfoque de cuerpo que se presenta en algunos espacios áulicos de la carrera PEF para poner en cuestión las matrices cognitivas de la formación disciplinar y pensar junto con la ESI, nuevas formas de abordaje del discurso motriz, como discurso que responde a una línea de saber en la Educación Física; para discutir acerca los modos en que el lenguaje común de la EF reproduce matrices sexo-genéricas, binarias y productivas, a partir de una lógica positivista, biologicista, psico-evolutiva, desarrollista y capacitista que tienden a la estandarización de los cuerpos y las motricidades provocando una naturalización de sus enfoques y de sus prácticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14804/ev.14804.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14804/ev.14804.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616510601953281 |
score |
13.070432 |