Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas

Autores
Mosconi, Gino Victorio; Del Sueldo, Rubén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizó la situación actual de las problemáticas ambientales y relevaron las organizaciones vinculadas con dichas problemáticas como aporte al proceso de gestión de la ciudad de Oliva. Se trabajó en función de las necesidades de la Dirección de Medio Ambiente, Bromatología e Inspección General de la municipalidad, unidad receptora de la Práctica Profesional Supervisada a través de la cual se desarrolló el presente proyecto de investigación En los cinco barrios que conforman la ciudad se relevaron las problemáticas ambientales utilizando dos metodologías: i) observación directa (563 calles; 9 indicadores); ii) encuestas (271). Para identificar la importancia y el compromiso en temas ambientales de las organizaciones y los vínculos generados con otros actores se realizaron entrevistas (9) y un Mapa de Actores Clave (MAC) que refleja las relaciones existentes, objetivos, acciones y posibles vínculos a fortalecer o generar. Entre los principales resultados se destacan la falta de arbolado urbano y cestos de residuos que, si bien es una problemática general en la localidad, se hace crítica en la zona central. Las fuentes de emisión de ruidos molestos y malos olores son problemáticas relevantes en los barrios periféricos, así como la falta de contenedores de residuos. Los barrios colindantes con la zona rural están expuestos a la utilización de agroquímicos, a la presencia de basurales a cielo abierto, feedlot y silos para el almacenamiento de granos. La información y cartografía obtenida, digitalizada y en formato papel, así como propuestas de líneas de gestión futura fue entregada a la Municipalidad de Oliva.
Fil: Mosconi, Gino Victorio. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Del Sueldo, Rubén. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Problemáticas ambientales
Gestión
Participación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13599

id MemAca_0f70402adc3d3cf15e5383546f0b8885
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13599
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicasMosconi, Gino VictorioDel Sueldo, RubénGeografíaProblemáticas ambientalesGestiónParticipación ciudadanaSe analizó la situación actual de las problemáticas ambientales y relevaron las organizaciones vinculadas con dichas problemáticas como aporte al proceso de gestión de la ciudad de Oliva. Se trabajó en función de las necesidades de la Dirección de Medio Ambiente, Bromatología e Inspección General de la municipalidad, unidad receptora de la Práctica Profesional Supervisada a través de la cual se desarrolló el presente proyecto de investigación En los cinco barrios que conforman la ciudad se relevaron las problemáticas ambientales utilizando dos metodologías: i) observación directa (563 calles; 9 indicadores); ii) encuestas (271). Para identificar la importancia y el compromiso en temas ambientales de las organizaciones y los vínculos generados con otros actores se realizaron entrevistas (9) y un Mapa de Actores Clave (MAC) que refleja las relaciones existentes, objetivos, acciones y posibles vínculos a fortalecer o generar. Entre los principales resultados se destacan la falta de arbolado urbano y cestos de residuos que, si bien es una problemática general en la localidad, se hace crítica en la zona central. Las fuentes de emisión de ruidos molestos y malos olores son problemáticas relevantes en los barrios periféricos, así como la falta de contenedores de residuos. Los barrios colindantes con la zona rural están expuestos a la utilización de agroquímicos, a la presencia de basurales a cielo abierto, feedlot y silos para el almacenamiento de granos. La información y cartografía obtenida, digitalizada y en formato papel, así como propuestas de líneas de gestión futura fue entregada a la Municipalidad de Oliva.Fil: Mosconi, Gino Victorio. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Del Sueldo, Rubén. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13599/ev.13599.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13599Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:34.052Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
title Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
spellingShingle Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
Mosconi, Gino Victorio
Geografía
Problemáticas ambientales
Gestión
Participación ciudadana
title_short Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
title_full Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
title_fullStr Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
title_full_unstemmed Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
title_sort Contribución al proceso de gestión en la ciudad de Oliva, Córdoba, Argentina : Relevamiento de problemáticas ambientales y relaciones estratégicas
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Gino Victorio
Del Sueldo, Rubén
author Mosconi, Gino Victorio
author_facet Mosconi, Gino Victorio
Del Sueldo, Rubén
author_role author
author2 Del Sueldo, Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Problemáticas ambientales
Gestión
Participación ciudadana
topic Geografía
Problemáticas ambientales
Gestión
Participación ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó la situación actual de las problemáticas ambientales y relevaron las organizaciones vinculadas con dichas problemáticas como aporte al proceso de gestión de la ciudad de Oliva. Se trabajó en función de las necesidades de la Dirección de Medio Ambiente, Bromatología e Inspección General de la municipalidad, unidad receptora de la Práctica Profesional Supervisada a través de la cual se desarrolló el presente proyecto de investigación En los cinco barrios que conforman la ciudad se relevaron las problemáticas ambientales utilizando dos metodologías: i) observación directa (563 calles; 9 indicadores); ii) encuestas (271). Para identificar la importancia y el compromiso en temas ambientales de las organizaciones y los vínculos generados con otros actores se realizaron entrevistas (9) y un Mapa de Actores Clave (MAC) que refleja las relaciones existentes, objetivos, acciones y posibles vínculos a fortalecer o generar. Entre los principales resultados se destacan la falta de arbolado urbano y cestos de residuos que, si bien es una problemática general en la localidad, se hace crítica en la zona central. Las fuentes de emisión de ruidos molestos y malos olores son problemáticas relevantes en los barrios periféricos, así como la falta de contenedores de residuos. Los barrios colindantes con la zona rural están expuestos a la utilización de agroquímicos, a la presencia de basurales a cielo abierto, feedlot y silos para el almacenamiento de granos. La información y cartografía obtenida, digitalizada y en formato papel, así como propuestas de líneas de gestión futura fue entregada a la Municipalidad de Oliva.
Fil: Mosconi, Gino Victorio. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Del Sueldo, Rubén. Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
description Se analizó la situación actual de las problemáticas ambientales y relevaron las organizaciones vinculadas con dichas problemáticas como aporte al proceso de gestión de la ciudad de Oliva. Se trabajó en función de las necesidades de la Dirección de Medio Ambiente, Bromatología e Inspección General de la municipalidad, unidad receptora de la Práctica Profesional Supervisada a través de la cual se desarrolló el presente proyecto de investigación En los cinco barrios que conforman la ciudad se relevaron las problemáticas ambientales utilizando dos metodologías: i) observación directa (563 calles; 9 indicadores); ii) encuestas (271). Para identificar la importancia y el compromiso en temas ambientales de las organizaciones y los vínculos generados con otros actores se realizaron entrevistas (9) y un Mapa de Actores Clave (MAC) que refleja las relaciones existentes, objetivos, acciones y posibles vínculos a fortalecer o generar. Entre los principales resultados se destacan la falta de arbolado urbano y cestos de residuos que, si bien es una problemática general en la localidad, se hace crítica en la zona central. Las fuentes de emisión de ruidos molestos y malos olores son problemáticas relevantes en los barrios periféricos, así como la falta de contenedores de residuos. Los barrios colindantes con la zona rural están expuestos a la utilización de agroquímicos, a la presencia de basurales a cielo abierto, feedlot y silos para el almacenamiento de granos. La información y cartografía obtenida, digitalizada y en formato papel, así como propuestas de líneas de gestión futura fue entregada a la Municipalidad de Oliva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13599/ev.13599.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13599/ev.13599.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616535956520960
score 13.070432