Salliqueló: su problemática ambiental

Autores
Rabassa, Jorge; Bertani, Luis Alberto
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico de la problemática ambiental de la localidad de Salliqueló, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analiza la relación existente entre este asentamiento y su medio, en este caso caracterizado por un ambiente semiárido, que hasta no hace muchos años no sufría prácticamente ningún tipo de uso del suelo. Precisamente en este tipo de ambientes, caracterizados como ecosistemas frágiles, la instauración de asen tamientos permanentes ha llevado a que se ejerza una mayor "presión" sobre el medio circundante lo que ha producido una serie de "desajustes" que pone en peligro las mismas actividades productivas. En los próximos capítulos se analizan cuales son los "desajustes" detectados en Salliqueló los que, en su conjunto, constituyen los aspectos más significativos de la problemática ambiental en esta localidad. Teniendo en cuenta esto último este diagnóstico pretende constituirse en una herramienta eficaz para quienes deban llevar adelante la planificación de este medio, especialmente en lo referente a un conjunto de recursos naturales que ofrecen posibilidades, pero que a su vez, presentan limitaciones que deberán ser tenidas en cuenta para tratar de aprovecharlos en condiciones ecológicamente aceptables.
Materia
Ciencias Medioambientales
problemática ambiental
medio natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1825

id CICBA_0100584aee59b5fb1079e0e6d67a3a17
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1825
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Salliqueló: su problemática ambientalRabassa, JorgeBertani, Luis AlbertoCiencias Medioambientalesproblemática ambientalmedio naturalEl objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico de la problemática ambiental de la localidad de Salliqueló, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analiza la relación existente entre este asentamiento y su medio, en este caso caracterizado por un ambiente semiárido, que hasta no hace muchos años no sufría prácticamente ningún tipo de uso del suelo. Precisamente en este tipo de ambientes, caracterizados como ecosistemas frágiles, la instauración de asen tamientos permanentes ha llevado a que se ejerza una mayor "presión" sobre el medio circundante lo que ha producido una serie de "desajustes" que pone en peligro las mismas actividades productivas. En los próximos capítulos se analizan cuales son los "desajustes" detectados en Salliqueló los que, en su conjunto, constituyen los aspectos más significativos de la problemática ambiental en esta localidad. Teniendo en cuenta esto último este diagnóstico pretende constituirse en una herramienta eficaz para quienes deban llevar adelante la planificación de este medio, especialmente en lo referente a un conjunto de recursos naturales que ofrecen posibilidades, pero que a su vez, presentan limitaciones que deberán ser tenidas en cuenta para tratar de aprovecharlos en condiciones ecológicamente aceptables.1987info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1225Salliqueló (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:00Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1825Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:00.58CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salliqueló: su problemática ambiental
title Salliqueló: su problemática ambiental
spellingShingle Salliqueló: su problemática ambiental
Rabassa, Jorge
Ciencias Medioambientales
problemática ambiental
medio natural
title_short Salliqueló: su problemática ambiental
title_full Salliqueló: su problemática ambiental
title_fullStr Salliqueló: su problemática ambiental
title_full_unstemmed Salliqueló: su problemática ambiental
title_sort Salliqueló: su problemática ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Rabassa, Jorge
Bertani, Luis Alberto
author Rabassa, Jorge
author_facet Rabassa, Jorge
Bertani, Luis Alberto
author_role author
author2 Bertani, Luis Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Medioambientales
problemática ambiental
medio natural
topic Ciencias Medioambientales
problemática ambiental
medio natural
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico de la problemática ambiental de la localidad de Salliqueló, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analiza la relación existente entre este asentamiento y su medio, en este caso caracterizado por un ambiente semiárido, que hasta no hace muchos años no sufría prácticamente ningún tipo de uso del suelo. Precisamente en este tipo de ambientes, caracterizados como ecosistemas frágiles, la instauración de asen tamientos permanentes ha llevado a que se ejerza una mayor "presión" sobre el medio circundante lo que ha producido una serie de "desajustes" que pone en peligro las mismas actividades productivas. En los próximos capítulos se analizan cuales son los "desajustes" detectados en Salliqueló los que, en su conjunto, constituyen los aspectos más significativos de la problemática ambiental en esta localidad. Teniendo en cuenta esto último este diagnóstico pretende constituirse en una herramienta eficaz para quienes deban llevar adelante la planificación de este medio, especialmente en lo referente a un conjunto de recursos naturales que ofrecen posibilidades, pero que a su vez, presentan limitaciones que deberán ser tenidas en cuenta para tratar de aprovecharlos en condiciones ecológicamente aceptables.
description El objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico de la problemática ambiental de la localidad de Salliqueló, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analiza la relación existente entre este asentamiento y su medio, en este caso caracterizado por un ambiente semiárido, que hasta no hace muchos años no sufría prácticamente ningún tipo de uso del suelo. Precisamente en este tipo de ambientes, caracterizados como ecosistemas frágiles, la instauración de asen tamientos permanentes ha llevado a que se ejerza una mayor "presión" sobre el medio circundante lo que ha producido una serie de "desajustes" que pone en peligro las mismas actividades productivas. En los próximos capítulos se analizan cuales son los "desajustes" detectados en Salliqueló los que, en su conjunto, constituyen los aspectos más significativos de la problemática ambiental en esta localidad. Teniendo en cuenta esto último este diagnóstico pretende constituirse en una herramienta eficaz para quienes deban llevar adelante la planificación de este medio, especialmente en lo referente a un conjunto de recursos naturales que ofrecen posibilidades, pero que a su vez, presentan limitaciones que deberán ser tenidas en cuenta para tratar de aprovecharlos en condiciones ecológicamente aceptables.
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1825
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-1225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salliqueló (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618592733102080
score 13.070432