La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio
- Autores
- Herrera Moncada, Emanuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arata, Nicolás
Southwell, Myriam
Serra, María Silvia
Jiménez Becerra, Absalón - Descripción
- Una primera imagen del espacio de la escuela, se asocia con aula dotada de un pizarrón y unas sillas para la enseñanza, además de un patio para la recreación. Sin embargo, en la arquitectura semántica de la espacialidad de la escuela pulula una pluralidad de sentidos. De este modo, sería reiterante además de reduccionista abordar la temática de la espacialidad de la escuela desde la lógica de su infraestructura física, pues, la escuela no puede ser reducida a su forma. En este sentido, si se decantasen todas estas armaduras físicas del estuche férreo de la escuela y todas las intencionalidades que subjetivaban su espacio ¿qué espacio no desaparecería para seguir siendo escuela? Seguramente, lo que sobreviviría sería aquel espacio que permitiría la emergencia de maestros y aprendices intencionados pedagógicamente. Se intentará rastrear entre la diversidad de lugares que coexisten en la escuela, un lugar central que se caracterizaría como fenómeno apropiado por un ser maestro-aprendiz: el lugar pedagógico de la escuela.
Fil: Herrera Moncada, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2975
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0f05e59886322a542b756896f2385860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2975 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacioHerrera Moncada, EmanuelEducaciónUna primera imagen del espacio de la escuela, se asocia con aula dotada de un pizarrón y unas sillas para la enseñanza, además de un patio para la recreación. Sin embargo, en la arquitectura semántica de la espacialidad de la escuela pulula una pluralidad de sentidos. De este modo, sería reiterante además de reduccionista abordar la temática de la espacialidad de la escuela desde la lógica de su infraestructura física, pues, la escuela no puede ser reducida a su forma. En este sentido, si se decantasen todas estas armaduras físicas del estuche férreo de la escuela y todas las intencionalidades que subjetivaban su espacio ¿qué espacio no desaparecería para seguir siendo escuela? Seguramente, lo que sobreviviría sería aquel espacio que permitiría la emergencia de maestros y aprendices intencionados pedagógicamente. Se intentará rastrear entre la diversidad de lugares que coexisten en la escuela, un lugar central que se caracterizaría como fenómeno apropiado por un ser maestro-aprendiz: el lugar pedagógico de la escuela.Fil: Herrera Moncada, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Arata, NicolásSouthwell, MyriamSerra, María SilviaJiménez Becerra, Absalón2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2975/te.2975.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2975Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:40.931Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
title |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
spellingShingle |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio Herrera Moncada, Emanuel Educación |
title_short |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
title_full |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
title_fullStr |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
title_full_unstemmed |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
title_sort |
La escuela como lugar pedagógico. Aproximación a una mirada pedagógica-fenomenológica del espacio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Moncada, Emanuel |
author |
Herrera Moncada, Emanuel |
author_facet |
Herrera Moncada, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arata, Nicolás Southwell, Myriam Serra, María Silvia Jiménez Becerra, Absalón |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una primera imagen del espacio de la escuela, se asocia con aula dotada de un pizarrón y unas sillas para la enseñanza, además de un patio para la recreación. Sin embargo, en la arquitectura semántica de la espacialidad de la escuela pulula una pluralidad de sentidos. De este modo, sería reiterante además de reduccionista abordar la temática de la espacialidad de la escuela desde la lógica de su infraestructura física, pues, la escuela no puede ser reducida a su forma. En este sentido, si se decantasen todas estas armaduras físicas del estuche férreo de la escuela y todas las intencionalidades que subjetivaban su espacio ¿qué espacio no desaparecería para seguir siendo escuela? Seguramente, lo que sobreviviría sería aquel espacio que permitiría la emergencia de maestros y aprendices intencionados pedagógicamente. Se intentará rastrear entre la diversidad de lugares que coexisten en la escuela, un lugar central que se caracterizaría como fenómeno apropiado por un ser maestro-aprendiz: el lugar pedagógico de la escuela. Fil: Herrera Moncada, Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Una primera imagen del espacio de la escuela, se asocia con aula dotada de un pizarrón y unas sillas para la enseñanza, además de un patio para la recreación. Sin embargo, en la arquitectura semántica de la espacialidad de la escuela pulula una pluralidad de sentidos. De este modo, sería reiterante además de reduccionista abordar la temática de la espacialidad de la escuela desde la lógica de su infraestructura física, pues, la escuela no puede ser reducida a su forma. En este sentido, si se decantasen todas estas armaduras físicas del estuche férreo de la escuela y todas las intencionalidades que subjetivaban su espacio ¿qué espacio no desaparecería para seguir siendo escuela? Seguramente, lo que sobreviviría sería aquel espacio que permitiría la emergencia de maestros y aprendices intencionados pedagógicamente. Se intentará rastrear entre la diversidad de lugares que coexisten en la escuela, un lugar central que se caracterizaría como fenómeno apropiado por un ser maestro-aprendiz: el lugar pedagógico de la escuela. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2975/te.2975.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2975/te.2975.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616468881211392 |
score |
13.070432 |