Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González

Autores
Merel, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene la intención de abordar el análisis de los diseños curriculares vinculados a la Nueva Escuela Secundaria (NES) para el distrito Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus propuestas historiográficas, sus tensiones, sus objetivos generales y específicos que se expresan en su contenido. Los Diseños Curriculares a analizarse, Diseño Curricular General y Diseño Curricular Orientado del Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, están aplicándose en todos los establecimientos educativos del ámbito de la CABA este año. Sin embargo en este trabajo se analizarán los contenidos de la Historia Argentina durante los siglos XIX y XX, abarcando el análisis de los años superiores. Esta reforma educativa, tanto de contenidos como de tiempo destinado a los mismos (horas cátedra) en algunos casos se presenta como un desafío al interior de los Institutos de Formación Superior. En este punto radica el segundo eje a abordar ya que los actores escolares encargados de poner en la práctica la NES y sus modificaciones curriculares en el ámbito de la CABA son los docentes. Respecto de la formación docente y la relación con los contenidos NES se tomará a modo de muestra como institución formadora al Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González de la CABA. El trabajo se pretende armar desde los dos ejes mencionados anteriormente 1) Los Diseños Curriculares y 2) La Formación Docente.
The present work has the intention of approaching the analysis of the curricular designs linked to the New High School for the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) district, its historiographical proposals, and their tensions, its general and specific objectives that are expressed in its content. The Curricular Designs to be analyzed, General Curricular Design and Oriented Curricular Design of the Baccalaureate in Social Sciences and Humanities, are being applied in all the educational establishments of the area of the CABA this year. However, in this work the contents of Argentine History will be analyzed during the 19th and 20th centuries, covering the analysis of the superior years. This educational reform, both content and time allocated to them in some cases is presented as a challenge within the Institutes of Higher Education. At this point lays the second axis to address as the school actors in charge of putting into practice the NES and its curricular modifications in the field of the CABA are the teachers. Regarding teacher training and the relationship with NES contents, it will be taken as a sample as a training institution to the Higher Institute of Teaching Staff Dr. Joaquín V. González of the CABA. The work is intended to build from the two axes mentioned above 1) The Curricular Designs and 2) The Teacher Training.
Fil: Merel, Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fuente
Clio & Asociados(28), 109-120. (2019)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Formación docente
Nueva Escuela Secundaria
Diseños curriculares
Profesorado
Historia orientada
Teacher training
New High School
Curricular designs
Teaching career
Oriented history
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10092

id MemAca_0e36b55cde7dfb817763d72c7cce901d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10092
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. GonzálezInterpellation to the NES Curricular Designs (CABA). An approach to Higher Education in the ISP Joaquín V. GonzálezMerel, IgnacioHistoriaFormación docenteNueva Escuela SecundariaDiseños curricularesProfesoradoHistoria orientadaTeacher trainingNew High SchoolCurricular designsTeaching careerOriented historyEl presente trabajo tiene la intención de abordar el análisis de los diseños curriculares vinculados a la Nueva Escuela Secundaria (NES) para el distrito Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus propuestas historiográficas, sus tensiones, sus objetivos generales y específicos que se expresan en su contenido. Los Diseños Curriculares a analizarse, Diseño Curricular General y Diseño Curricular Orientado del Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, están aplicándose en todos los establecimientos educativos del ámbito de la CABA este año. Sin embargo en este trabajo se analizarán los contenidos de la Historia Argentina durante los siglos XIX y XX, abarcando el análisis de los años superiores. Esta reforma educativa, tanto de contenidos como de tiempo destinado a los mismos (horas cátedra) en algunos casos se presenta como un desafío al interior de los Institutos de Formación Superior. En este punto radica el segundo eje a abordar ya que los actores escolares encargados de poner en la práctica la NES y sus modificaciones curriculares en el ámbito de la CABA son los docentes. Respecto de la formación docente y la relación con los contenidos NES se tomará a modo de muestra como institución formadora al Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González de la CABA. El trabajo se pretende armar desde los dos ejes mencionados anteriormente 1) Los Diseños Curriculares y 2) La Formación Docente.The present work has the intention of approaching the analysis of the curricular designs linked to the New High School for the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) district, its historiographical proposals, and their tensions, its general and specific objectives that are expressed in its content. The Curricular Designs to be analyzed, General Curricular Design and Oriented Curricular Design of the Baccalaureate in Social Sciences and Humanities, are being applied in all the educational establishments of the area of the CABA this year. However, in this work the contents of Argentine History will be analyzed during the 19th and 20th centuries, covering the analysis of the superior years. This educational reform, both content and time allocated to them in some cases is presented as a challenge within the Institutes of Higher Education. At this point lays the second axis to address as the school actors in charge of putting into practice the NES and its curricular modifications in the field of the CABA are the teachers. Regarding teacher training and the relationship with NES contents, it will be taken as a sample as a training institution to the Higher Institute of Teaching Staff Dr. Joaquín V. González of the CABA. The work is intended to build from the two axes mentioned above 1) The Curricular Designs and 2) The Teacher Training.Fil: Merel, Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10092/pr.10092.pdfClio & Asociados(28), 109-120. (2019)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10092Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:09.63Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
Interpellation to the NES Curricular Designs (CABA). An approach to Higher Education in the ISP Joaquín V. González
title Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
spellingShingle Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
Merel, Ignacio
Historia
Formación docente
Nueva Escuela Secundaria
Diseños curriculares
Profesorado
Historia orientada
Teacher training
New High School
Curricular designs
Teaching career
Oriented history
title_short Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
title_full Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
title_fullStr Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
title_full_unstemmed Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
title_sort Interpelando a los Diseños Curriculares de la NES (CABA). Una aproximación a la Formación Superior en el ISP Joaquín V. González
dc.creator.none.fl_str_mv Merel, Ignacio
author Merel, Ignacio
author_facet Merel, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Formación docente
Nueva Escuela Secundaria
Diseños curriculares
Profesorado
Historia orientada
Teacher training
New High School
Curricular designs
Teaching career
Oriented history
topic Historia
Formación docente
Nueva Escuela Secundaria
Diseños curriculares
Profesorado
Historia orientada
Teacher training
New High School
Curricular designs
Teaching career
Oriented history
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene la intención de abordar el análisis de los diseños curriculares vinculados a la Nueva Escuela Secundaria (NES) para el distrito Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus propuestas historiográficas, sus tensiones, sus objetivos generales y específicos que se expresan en su contenido. Los Diseños Curriculares a analizarse, Diseño Curricular General y Diseño Curricular Orientado del Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, están aplicándose en todos los establecimientos educativos del ámbito de la CABA este año. Sin embargo en este trabajo se analizarán los contenidos de la Historia Argentina durante los siglos XIX y XX, abarcando el análisis de los años superiores. Esta reforma educativa, tanto de contenidos como de tiempo destinado a los mismos (horas cátedra) en algunos casos se presenta como un desafío al interior de los Institutos de Formación Superior. En este punto radica el segundo eje a abordar ya que los actores escolares encargados de poner en la práctica la NES y sus modificaciones curriculares en el ámbito de la CABA son los docentes. Respecto de la formación docente y la relación con los contenidos NES se tomará a modo de muestra como institución formadora al Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González de la CABA. El trabajo se pretende armar desde los dos ejes mencionados anteriormente 1) Los Diseños Curriculares y 2) La Formación Docente.
The present work has the intention of approaching the analysis of the curricular designs linked to the New High School for the Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) district, its historiographical proposals, and their tensions, its general and specific objectives that are expressed in its content. The Curricular Designs to be analyzed, General Curricular Design and Oriented Curricular Design of the Baccalaureate in Social Sciences and Humanities, are being applied in all the educational establishments of the area of the CABA this year. However, in this work the contents of Argentine History will be analyzed during the 19th and 20th centuries, covering the analysis of the superior years. This educational reform, both content and time allocated to them in some cases is presented as a challenge within the Institutes of Higher Education. At this point lays the second axis to address as the school actors in charge of putting into practice the NES and its curricular modifications in the field of the CABA are the teachers. Regarding teacher training and the relationship with NES contents, it will be taken as a sample as a training institution to the Higher Institute of Teaching Staff Dr. Joaquín V. González of the CABA. The work is intended to build from the two axes mentioned above 1) The Curricular Designs and 2) The Teacher Training.
Fil: Merel, Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
description El presente trabajo tiene la intención de abordar el análisis de los diseños curriculares vinculados a la Nueva Escuela Secundaria (NES) para el distrito Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus propuestas historiográficas, sus tensiones, sus objetivos generales y específicos que se expresan en su contenido. Los Diseños Curriculares a analizarse, Diseño Curricular General y Diseño Curricular Orientado del Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, están aplicándose en todos los establecimientos educativos del ámbito de la CABA este año. Sin embargo en este trabajo se analizarán los contenidos de la Historia Argentina durante los siglos XIX y XX, abarcando el análisis de los años superiores. Esta reforma educativa, tanto de contenidos como de tiempo destinado a los mismos (horas cátedra) en algunos casos se presenta como un desafío al interior de los Institutos de Formación Superior. En este punto radica el segundo eje a abordar ya que los actores escolares encargados de poner en la práctica la NES y sus modificaciones curriculares en el ámbito de la CABA son los docentes. Respecto de la formación docente y la relación con los contenidos NES se tomará a modo de muestra como institución formadora al Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González de la CABA. El trabajo se pretende armar desde los dos ejes mencionados anteriormente 1) Los Diseños Curriculares y 2) La Formación Docente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10092/pr.10092.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10092/pr.10092.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(28), 109-120. (2019)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616503389847552
score 13.070432