¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas
- Autores
- Morris, María Belén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Retamozo, Martín
Stoessel, Soledad - Descripción
- Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones que propiciaron el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruye la manera en la que se constituyó la CTA, desde su creación en el año 1992 hasta su crisis y posterior ruptura a fines de 2010, poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso en respuesta a los cambios y novedades que fueron surgiendo en su interior en los diferentes contextos de su existencia. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extie nde entre 2003 y 2010 para dar cuenta de los desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la Central
Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Kirchnerismo
Sindicatos
Movimientos sociales
Central de Trabajadores de la Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte978
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0be3ec05edeeb3a49dca68201ba9c47f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte978 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristasMorris, María BelénSociologíaKirchnerismoSindicatosMovimientos socialesCentral de Trabajadores de la ArgentinaDurante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones que propiciaron el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruye la manera en la que se constituyó la CTA, desde su creación en el año 1992 hasta su crisis y posterior ruptura a fines de 2010, poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso en respuesta a los cambios y novedades que fueron surgiendo en su interior en los diferentes contextos de su existencia. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extie nde entre 2003 y 2010 para dar cuenta de los desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la CentralFil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Retamozo, MartínStoessel, Soledad2014-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.978/te.978.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:46:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte978Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:46:56.221Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
title |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
spellingShingle |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas Morris, María Belén Sociología Kirchnerismo Sindicatos Movimientos sociales Central de Trabajadores de la Argentina |
title_short |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
title_full |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
title_fullStr |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
title_full_unstemmed |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
title_sort |
¿Un lugar para todos los compañeros? : Dinámica política y sindical de la Central de Trabajadores de la Argentina en los gobiernos kirchneristas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morris, María Belén |
author |
Morris, María Belén |
author_facet |
Morris, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín Stoessel, Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Kirchnerismo Sindicatos Movimientos sociales Central de Trabajadores de la Argentina |
topic |
Sociología Kirchnerismo Sindicatos Movimientos sociales Central de Trabajadores de la Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones que propiciaron el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruye la manera en la que se constituyó la CTA, desde su creación en el año 1992 hasta su crisis y posterior ruptura a fines de 2010, poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso en respuesta a los cambios y novedades que fueron surgiendo en su interior en los diferentes contextos de su existencia. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extie nde entre 2003 y 2010 para dar cuenta de los desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la Central Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones que propiciaron el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruye la manera en la que se constituyó la CTA, desde su creación en el año 1992 hasta su crisis y posterior ruptura a fines de 2010, poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso en respuesta a los cambios y novedades que fueron surgiendo en su interior en los diferentes contextos de su existencia. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extie nde entre 2003 y 2010 para dar cuenta de los desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la Central |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.978/te.978.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.978/te.978.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974383831777280 |
score |
13.004268 |