Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico

Autores
Angiolillo, Luciana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Adrián
Lezcano, Romina Yael
Camblor, Ezequiel
Descripción
El acondicionamiento previo en un entrenamiento y competición deportiva es la estrategia utilizada por los deportistas y entrenadores para optimizar el rendimiento. Las rutinas suelen basarse en conocimiento empírico y en la influencia de modelos que surgen de las prácticas de los equipos de élite. El presente Trabajo Final de Grado diferencia el conjunto de actividades incluidas al inicio de cada sesión de entrenamiento o competición deportiva para el rendimiento inmediato. Asimismo, esta revisión bibliográfica propone su análisis identificando los efectos principales, 1) dependiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, disminución de la rigidez muscular, incremento de la tasa de conducción del estímulo nervioso, aumento del aporte de energía oxidativa y no oxidativa, etc.), y 2) independiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de oxígeno e incremento de la post activación fisiológica). En consecuencia, precisar la relación con el rendimiento deportivo en general, y finalmente proponer un modelo de acondicionamiento previo para el Taekwondo Olímpico. Deporte que se encuentra en el listado de las artes marciales más practicadas del mundo, contando con más de 60.000 deportistas en la modalidad de combate, y caracterizado fisiológicamente por la realización de esfuerzos rápidos y explosivos, con acciones que incluyen numerosos golpes, bloqueos, saltos y desplazamientos.
Pre-conditioning in sports training and competition is the strategy used by athletes and coaches optimise performance. The routines are usually based on empirical knowledge and the influence of models that emerge from the practices of elite teams. This Final Degree Project differentiates the set of activities included at the beginning of each training session or sport competition for immediate performance. In addition, this bibliographic search proposes its analysis by identifying the main effects, 1) dependent on the increase temperature (e.g. decrease stiffness, increase the rate of conduction of the nervous stimulus, increase the supply of oxidative and non-oxidative energy, etc.), and 2) independent of the increase temperature (e.g. effects of acidemia, increase oxygen consumption and increase physiological post-activation). Subsequently, to specify the relationship with sporting performance in general, and finally, propose a pre-conditioning model for Olympic Taekwondo. This sport is one of the most practised martial arts in the world, with more than 60,000 combat athletes, and is physiologically characterised by fast and explosive efforts, with actions that include numerous strikes, blocks, jumps and displacements.
Fil: Angiolillo, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Taekwondo
Deportes de combate
Calentamiento
Entrada en calor
Efectos
Ejercicios
Taekwondo
Combat sports
Warm-up
Effects
Exercises
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2154

id MemAca_07bd32aa9561007ea2b4b9d1166f4b46
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2154
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo OlímpicoAngiolillo, LucianaEducación físicaTaekwondoDeportes de combateCalentamientoEntrada en calorEfectosEjerciciosTaekwondoCombat sportsWarm-upEffectsExercisesEl acondicionamiento previo en un entrenamiento y competición deportiva es la estrategia utilizada por los deportistas y entrenadores para optimizar el rendimiento. Las rutinas suelen basarse en conocimiento empírico y en la influencia de modelos que surgen de las prácticas de los equipos de élite. El presente Trabajo Final de Grado diferencia el conjunto de actividades incluidas al inicio de cada sesión de entrenamiento o competición deportiva para el rendimiento inmediato. Asimismo, esta revisión bibliográfica propone su análisis identificando los efectos principales, 1) dependiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, disminución de la rigidez muscular, incremento de la tasa de conducción del estímulo nervioso, aumento del aporte de energía oxidativa y no oxidativa, etc.), y 2) independiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de oxígeno e incremento de la post activación fisiológica). En consecuencia, precisar la relación con el rendimiento deportivo en general, y finalmente proponer un modelo de acondicionamiento previo para el Taekwondo Olímpico. Deporte que se encuentra en el listado de las artes marciales más practicadas del mundo, contando con más de 60.000 deportistas en la modalidad de combate, y caracterizado fisiológicamente por la realización de esfuerzos rápidos y explosivos, con acciones que incluyen numerosos golpes, bloqueos, saltos y desplazamientos.Pre-conditioning in sports training and competition is the strategy used by athletes and coaches optimise performance. The routines are usually based on empirical knowledge and the influence of models that emerge from the practices of elite teams. This Final Degree Project differentiates the set of activities included at the beginning of each training session or sport competition for immediate performance. In addition, this bibliographic search proposes its analysis by identifying the main effects, 1) dependent on the increase temperature (e.g. decrease stiffness, increase the rate of conduction of the nervous stimulus, increase the supply of oxidative and non-oxidative energy, etc.), and 2) independent of the increase temperature (e.g. effects of acidemia, increase oxygen consumption and increase physiological post-activation). Subsequently, to specify the relationship with sporting performance in general, and finally, propose a pre-conditioning model for Olympic Taekwondo. This sport is one of the most practised martial arts in the world, with more than 60,000 combat athletes, and is physiologically characterised by fast and explosive efforts, with actions that include numerous strikes, blocks, jumps and displacements.Fil: Angiolillo, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Casas, AdriánLezcano, Romina YaelCamblor, Ezequiel2021-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2154/te.2154.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2154Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:14.855Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
title Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
spellingShingle Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
Angiolillo, Luciana
Educación física
Taekwondo
Deportes de combate
Calentamiento
Entrada en calor
Efectos
Ejercicios
Taekwondo
Combat sports
Warm-up
Effects
Exercises
title_short Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
title_full Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
title_fullStr Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
title_full_unstemmed Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
title_sort Análisis del acondicionamiento previo deportivo para el Taekwondo Olímpico
dc.creator.none.fl_str_mv Angiolillo, Luciana
author Angiolillo, Luciana
author_facet Angiolillo, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Adrián
Lezcano, Romina Yael
Camblor, Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Taekwondo
Deportes de combate
Calentamiento
Entrada en calor
Efectos
Ejercicios
Taekwondo
Combat sports
Warm-up
Effects
Exercises
topic Educación física
Taekwondo
Deportes de combate
Calentamiento
Entrada en calor
Efectos
Ejercicios
Taekwondo
Combat sports
Warm-up
Effects
Exercises
dc.description.none.fl_txt_mv El acondicionamiento previo en un entrenamiento y competición deportiva es la estrategia utilizada por los deportistas y entrenadores para optimizar el rendimiento. Las rutinas suelen basarse en conocimiento empírico y en la influencia de modelos que surgen de las prácticas de los equipos de élite. El presente Trabajo Final de Grado diferencia el conjunto de actividades incluidas al inicio de cada sesión de entrenamiento o competición deportiva para el rendimiento inmediato. Asimismo, esta revisión bibliográfica propone su análisis identificando los efectos principales, 1) dependiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, disminución de la rigidez muscular, incremento de la tasa de conducción del estímulo nervioso, aumento del aporte de energía oxidativa y no oxidativa, etc.), y 2) independiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de oxígeno e incremento de la post activación fisiológica). En consecuencia, precisar la relación con el rendimiento deportivo en general, y finalmente proponer un modelo de acondicionamiento previo para el Taekwondo Olímpico. Deporte que se encuentra en el listado de las artes marciales más practicadas del mundo, contando con más de 60.000 deportistas en la modalidad de combate, y caracterizado fisiológicamente por la realización de esfuerzos rápidos y explosivos, con acciones que incluyen numerosos golpes, bloqueos, saltos y desplazamientos.
Pre-conditioning in sports training and competition is the strategy used by athletes and coaches optimise performance. The routines are usually based on empirical knowledge and the influence of models that emerge from the practices of elite teams. This Final Degree Project differentiates the set of activities included at the beginning of each training session or sport competition for immediate performance. In addition, this bibliographic search proposes its analysis by identifying the main effects, 1) dependent on the increase temperature (e.g. decrease stiffness, increase the rate of conduction of the nervous stimulus, increase the supply of oxidative and non-oxidative energy, etc.), and 2) independent of the increase temperature (e.g. effects of acidemia, increase oxygen consumption and increase physiological post-activation). Subsequently, to specify the relationship with sporting performance in general, and finally, propose a pre-conditioning model for Olympic Taekwondo. This sport is one of the most practised martial arts in the world, with more than 60,000 combat athletes, and is physiologically characterised by fast and explosive efforts, with actions that include numerous strikes, blocks, jumps and displacements.
Fil: Angiolillo, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El acondicionamiento previo en un entrenamiento y competición deportiva es la estrategia utilizada por los deportistas y entrenadores para optimizar el rendimiento. Las rutinas suelen basarse en conocimiento empírico y en la influencia de modelos que surgen de las prácticas de los equipos de élite. El presente Trabajo Final de Grado diferencia el conjunto de actividades incluidas al inicio de cada sesión de entrenamiento o competición deportiva para el rendimiento inmediato. Asimismo, esta revisión bibliográfica propone su análisis identificando los efectos principales, 1) dependiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, disminución de la rigidez muscular, incremento de la tasa de conducción del estímulo nervioso, aumento del aporte de energía oxidativa y no oxidativa, etc.), y 2) independiente del incremento de la temperatura (por ejemplo, efectos de la acidemia, aumento del consumo de oxígeno e incremento de la post activación fisiológica). En consecuencia, precisar la relación con el rendimiento deportivo en general, y finalmente proponer un modelo de acondicionamiento previo para el Taekwondo Olímpico. Deporte que se encuentra en el listado de las artes marciales más practicadas del mundo, contando con más de 60.000 deportistas en la modalidad de combate, y caracterizado fisiológicamente por la realización de esfuerzos rápidos y explosivos, con acciones que incluyen numerosos golpes, bloqueos, saltos y desplazamientos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2154/te.2154.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2154/te.2154.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261467295907841
score 13.13397