Doctrina de la justicia
- Autores
- Rodríguez, Alberto J.
- Año de publicación
- 1929
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la filosofía del dereclio contemporáneo se manifiestan dos direcciones fundamentales. Una que tiende a mantener las premisas establecidas por el poderoso movimiento que en el siglo XIX se manifestó como reacción al derecho natural, y otra que, volviendo a Kant, intenta restaurar la disciplina por un nuevo proceso de elaboración crítica. Aquélla se mantiene, en el orden de las ciencias jurídicas particulares, tomando un carácter enciclopédico; ésta abarca el orden total de la vida social. Difieren, así, por la distinta manera de considerar su objeto, que es el derecho. Pues mientras para la primera el punto de partida de la investigación está dado por la vida jurídica misma, la otra parte de las normas supremas de la vida social. La divergencia metodológica distingue dos disciplinas complementarias : la ciencia del derecho y la filosofía del derecho.
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 19, 149-180. (1929)
- Materia
-
Ciencias sociales
Filosofía del Derecho
Ciencia del Derecho
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2158
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_079b09bbb2fcad85787bf795f99f06af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2158 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Doctrina de la justiciaRodríguez, Alberto J.Ciencias socialesFilosofía del DerechoCiencia del DerechoJusticiaEn la filosofía del dereclio contemporáneo se manifiestan dos direcciones fundamentales. Una que tiende a mantener las premisas establecidas por el poderoso movimiento que en el siglo XIX se manifestó como reacción al derecho natural, y otra que, volviendo a Kant, intenta restaurar la disciplina por un nuevo proceso de elaboración crítica. Aquélla se mantiene, en el orden de las ciencias jurídicas particulares, tomando un carácter enciclopédico; ésta abarca el orden total de la vida social. Difieren, así, por la distinta manera de considerar su objeto, que es el derecho. Pues mientras para la primera el punto de partida de la investigación está dado por la vida jurídica misma, la otra parte de las normas supremas de la vida social. La divergencia metodológica distingue dos disciplinas complementarias : la ciencia del derecho y la filosofía del derecho.1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2158/pr.2158.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 19, 149-180. (1929)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14708info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2158Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:47.512Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Doctrina de la justicia |
title |
Doctrina de la justicia |
spellingShingle |
Doctrina de la justicia Rodríguez, Alberto J. Ciencias sociales Filosofía del Derecho Ciencia del Derecho Justicia |
title_short |
Doctrina de la justicia |
title_full |
Doctrina de la justicia |
title_fullStr |
Doctrina de la justicia |
title_full_unstemmed |
Doctrina de la justicia |
title_sort |
Doctrina de la justicia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Alberto J. |
author |
Rodríguez, Alberto J. |
author_facet |
Rodríguez, Alberto J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Filosofía del Derecho Ciencia del Derecho Justicia |
topic |
Ciencias sociales Filosofía del Derecho Ciencia del Derecho Justicia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la filosofía del dereclio contemporáneo se manifiestan dos direcciones fundamentales. Una que tiende a mantener las premisas establecidas por el poderoso movimiento que en el siglo XIX se manifestó como reacción al derecho natural, y otra que, volviendo a Kant, intenta restaurar la disciplina por un nuevo proceso de elaboración crítica. Aquélla se mantiene, en el orden de las ciencias jurídicas particulares, tomando un carácter enciclopédico; ésta abarca el orden total de la vida social. Difieren, así, por la distinta manera de considerar su objeto, que es el derecho. Pues mientras para la primera el punto de partida de la investigación está dado por la vida jurídica misma, la otra parte de las normas supremas de la vida social. La divergencia metodológica distingue dos disciplinas complementarias : la ciencia del derecho y la filosofía del derecho. |
description |
En la filosofía del dereclio contemporáneo se manifiestan dos direcciones fundamentales. Una que tiende a mantener las premisas establecidas por el poderoso movimiento que en el siglo XIX se manifestó como reacción al derecho natural, y otra que, volviendo a Kant, intenta restaurar la disciplina por un nuevo proceso de elaboración crítica. Aquélla se mantiene, en el orden de las ciencias jurídicas particulares, tomando un carácter enciclopédico; ésta abarca el orden total de la vida social. Difieren, así, por la distinta manera de considerar su objeto, que es el derecho. Pues mientras para la primera el punto de partida de la investigación está dado por la vida jurídica misma, la otra parte de las normas supremas de la vida social. La divergencia metodológica distingue dos disciplinas complementarias : la ciencia del derecho y la filosofía del derecho. |
publishDate |
1929 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1929 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2158/pr.2158.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2158/pr.2158.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14708 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 19, 149-180. (1929) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616518451593216 |
score |
13.070432 |