Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé
- Autores
- Marasca, Roxana; Manzer, Carolina; Herrero, María Inés; Esquivel, Silvana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial)
The work aims to understand the relationships between certain socio-demographic variables such as age, education and employment situation, in conceptions and practices about parenting and child development in adolescent and young mothers. A sample of 112 mother-infant dyads from Cordoba city was analyzed, mothers were between 16 and 25 years old, and babies between 0 and 6 months of age. Mother's interviewed took place during the healthy child medical checkup in Neonatology's Service in the University Hospital of Cordoba's National Maternity. Were given the "Questionnaire parents ideas" (CIP Palacios Moreno, Muñoz-Tinoco and Ridao, 1998, abridged version), from which it is possible to classify mothers in modern or traditional, according to their ideology on child development. (Partial abstract)
Fil: Marasca, Roxana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Manzer, Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Herrero, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Esquivel, Silvana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córodba. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Maternidad adolescente
Variables socio-demográficas
Creencias maternas
Desarrollo saludable
Teenage pregnancy
Socio-demographic variables
Maternal beliefs
Healthy development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12312
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_05fb6f58aea89ca7e50d8eb17cd9a34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12312 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebéMarasca, RoxanaManzer, CarolinaHerrero, María InésEsquivel, SilvanaPsicologíaMaternidad adolescenteVariables socio-demográficasCreencias maternasDesarrollo saludableTeenage pregnancySocio-demographic variablesMaternal beliefsHealthy developmentEl trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial)The work aims to understand the relationships between certain socio-demographic variables such as age, education and employment situation, in conceptions and practices about parenting and child development in adolescent and young mothers. A sample of 112 mother-infant dyads from Cordoba city was analyzed, mothers were between 16 and 25 years old, and babies between 0 and 6 months of age. Mother's interviewed took place during the healthy child medical checkup in Neonatology's Service in the University Hospital of Cordoba's National Maternity. Were given the "Questionnaire parents ideas" (CIP Palacios Moreno, Muñoz-Tinoco and Ridao, 1998, abridged version), from which it is possible to classify mothers in modern or traditional, according to their ideology on child development. (Partial abstract)Fil: Marasca, Roxana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Manzer, Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Herrero, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Esquivel, Silvana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córodba.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:28:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12312Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:40.317Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
title |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
spellingShingle |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé Marasca, Roxana Psicología Maternidad adolescente Variables socio-demográficas Creencias maternas Desarrollo saludable Teenage pregnancy Socio-demographic variables Maternal beliefs Healthy development |
title_short |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
title_full |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
title_fullStr |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
title_full_unstemmed |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
title_sort |
Influencia de características socio-demográficas maternas en las concepciones y prácticas sobre el desarrollo del bebé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marasca, Roxana Manzer, Carolina Herrero, María Inés Esquivel, Silvana |
author |
Marasca, Roxana |
author_facet |
Marasca, Roxana Manzer, Carolina Herrero, María Inés Esquivel, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Manzer, Carolina Herrero, María Inés Esquivel, Silvana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Maternidad adolescente Variables socio-demográficas Creencias maternas Desarrollo saludable Teenage pregnancy Socio-demographic variables Maternal beliefs Healthy development |
topic |
Psicología Maternidad adolescente Variables socio-demográficas Creencias maternas Desarrollo saludable Teenage pregnancy Socio-demographic variables Maternal beliefs Healthy development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial) The work aims to understand the relationships between certain socio-demographic variables such as age, education and employment situation, in conceptions and practices about parenting and child development in adolescent and young mothers. A sample of 112 mother-infant dyads from Cordoba city was analyzed, mothers were between 16 and 25 years old, and babies between 0 and 6 months of age. Mother's interviewed took place during the healthy child medical checkup in Neonatology's Service in the University Hospital of Cordoba's National Maternity. Were given the "Questionnaire parents ideas" (CIP Palacios Moreno, Muñoz-Tinoco and Ridao, 1998, abridged version), from which it is possible to classify mothers in modern or traditional, according to their ideology on child development. (Partial abstract) Fil: Marasca, Roxana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Manzer, Carolina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Herrero, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Esquivel, Silvana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córodba. |
description |
El trabajo apunta a conocer las relaciones existentes entre algunas variables socio-demográficas como edad, nivel educativo y situación laboral materna en las concepciones y prácticas en torno a la crianza y desarrollo del niño en madres adolecentes y jóvenes. Se analizó una muestra de 112 díadas mamá-bebé de la ciudad de Córdoba, teniendo las madres entre 16 y 25 años y los bebés entre 0 y 6 meses. Las madres fueron entrevistadas durante la consulta a control de niño sano en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de la Maternidad Nacional de Córdoba. Se les administró el "Cuestionario de ideas de padres y madres" (CIP, Palacios, Moreno, Muñoz-Tinoco y Ridao, 1998, versión abreviada), a partir del cual es posible clasificar a las madres en modernas o tradicionales, de acuerdo con su ideología sobre el desarrollo del niño. (Resumen pacial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12312/ev.12312.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143180753338368 |
score |
12.712165 |