Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud
- Autores
- Mujica Johnson, Felipe Nicolás; Orellana Arduiz, Nelly del Carmen; Aránguiz Aburto, Hugo Augusto; González Fuenzalida, Héctor Ismael
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación tiene como objetivo determinar la atribución causal de las emociones de escolares de sexto año básico en un proceso de desarrollo de la condición física en las clases de Educación Física y Salud. El estudio es cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño de investigación-acción. Los/as participantes son treinta escolares en el rango de edad comprendido entre los once a trece años. Los resultados indican que los(as) escolares atribuyen sus emociones positivas a la superación del cansancio, al logro de las metas, al beneficio corporal y al entretenimiento con las actividades de la sesión. En cuanto a las emociones negativas, son atribuidas a las expectativas, al pensamiento pesimista, a las burlas, a la envidia, a los problemas de salud, al sedentarismo, a las consecuencias académicas y a la ausencia de logro en las metas de superación de la condición física. Se concluye que las atribuciones emocionales identificadas deben ser comprendidas desde el quehacer didáctico, para favorecer la creación de estrategias de aprendizajes que propicien el bienestar subjetivo y el desarrollo de hábitos de vida activa desde una perspectiva psicosocial.
This research aims to determine the causal attribution of emotions in sixth grade primary school children in a process of development of physical condition in the classes of Physical Education and Health. The study is qualitative, descriptive and with a design of action research. The participants are thirty students in the age range between eleven to thirteen years old. The results indicate that students attribute their positive emotions to the fatigue overcoming, to the achievement of goals, to body benefits and to the entertainment with session activities. As for the negative emotions, these are attributed to expectations, pessimistic thinking, ridicule, envy, and health problems, physical inactivity, the academic consequences and lack of achievement of goals in the overcoming of the physical condition. In conclusion, the identified emotional attributions must be understood from the teaching work, to encourage the creation of learning strategies that promote subjective well-being and development of active lifestyle habits from a psychosocial perspective.
Fil: Mujica Johnson, Felipe Nicolás. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
Fil: Orellana Arduiz, Nelly del Carmen. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
Fil: Aránguiz Aburto, Hugo Augusto. Universidad de Concepción.
Fil: González Fuenzalida, Héctor Ismael. Universidad Católica de Valparaíso. - Fuente
- Educación Física y Ciencia, 18(2), e015. (2016)
ISSN 2314-2561 - Materia
-
Educación física
Educación física escolar
Niños
Emociones
Emociones
Escolares
Educación Física
Emotions
Students
Physical Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7661
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_056bc52ca74904100d2abd07fafa7cba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7661 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y SaludEmotional attribution of 6th grade students in Physical Education and HealthMujica Johnson, Felipe NicolásOrellana Arduiz, Nelly del CarmenAránguiz Aburto, Hugo AugustoGonzález Fuenzalida, Héctor IsmaelEducación físicaEducación física escolarNiñosEmocionesEmocionesEscolaresEducación FísicaEmotionsStudentsPhysical EducationEsta investigación tiene como objetivo determinar la atribución causal de las emociones de escolares de sexto año básico en un proceso de desarrollo de la condición física en las clases de Educación Física y Salud. El estudio es cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño de investigación-acción. Los/as participantes son treinta escolares en el rango de edad comprendido entre los once a trece años. Los resultados indican que los(as) escolares atribuyen sus emociones positivas a la superación del cansancio, al logro de las metas, al beneficio corporal y al entretenimiento con las actividades de la sesión. En cuanto a las emociones negativas, son atribuidas a las expectativas, al pensamiento pesimista, a las burlas, a la envidia, a los problemas de salud, al sedentarismo, a las consecuencias académicas y a la ausencia de logro en las metas de superación de la condición física. Se concluye que las atribuciones emocionales identificadas deben ser comprendidas desde el quehacer didáctico, para favorecer la creación de estrategias de aprendizajes que propicien el bienestar subjetivo y el desarrollo de hábitos de vida activa desde una perspectiva psicosocial.This research aims to determine the causal attribution of emotions in sixth grade primary school children in a process of development of physical condition in the classes of Physical Education and Health. The study is qualitative, descriptive and with a design of action research. The participants are thirty students in the age range between eleven to thirteen years old. The results indicate that students attribute their positive emotions to the fatigue overcoming, to the achievement of goals, to body benefits and to the entertainment with session activities. As for the negative emotions, these are attributed to expectations, pessimistic thinking, ridicule, envy, and health problems, physical inactivity, the academic consequences and lack of achievement of goals in the overcoming of the physical condition. In conclusion, the identified emotional attributions must be understood from the teaching work, to encourage the creation of learning strategies that promote subjective well-being and development of active lifestyle habits from a psychosocial perspective.Fil: Mujica Johnson, Felipe Nicolás. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.Fil: Orellana Arduiz, Nelly del Carmen. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.Fil: Aránguiz Aburto, Hugo Augusto. Universidad de Concepción.Fil: González Fuenzalida, Héctor Ismael. Universidad Católica de Valparaíso.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7661/pr.7661.pdfEducación Física y Ciencia, 18(2), e015. (2016)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:31:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7661Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:15.621Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud Emotional attribution of 6th grade students in Physical Education and Health |
title |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
spellingShingle |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud Mujica Johnson, Felipe Nicolás Educación física Educación física escolar Niños Emociones Emociones Escolares Educación Física Emotions Students Physical Education |
title_short |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
title_full |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
title_fullStr |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
title_full_unstemmed |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
title_sort |
Atribución emocional de escolares de sexto año básico en la asignatura de Educación Física y Salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás Orellana Arduiz, Nelly del Carmen Aránguiz Aburto, Hugo Augusto González Fuenzalida, Héctor Ismael |
author |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás |
author_facet |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás Orellana Arduiz, Nelly del Carmen Aránguiz Aburto, Hugo Augusto González Fuenzalida, Héctor Ismael |
author_role |
author |
author2 |
Orellana Arduiz, Nelly del Carmen Aránguiz Aburto, Hugo Augusto González Fuenzalida, Héctor Ismael |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física escolar Niños Emociones Emociones Escolares Educación Física Emotions Students Physical Education |
topic |
Educación física Educación física escolar Niños Emociones Emociones Escolares Educación Física Emotions Students Physical Education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como objetivo determinar la atribución causal de las emociones de escolares de sexto año básico en un proceso de desarrollo de la condición física en las clases de Educación Física y Salud. El estudio es cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño de investigación-acción. Los/as participantes son treinta escolares en el rango de edad comprendido entre los once a trece años. Los resultados indican que los(as) escolares atribuyen sus emociones positivas a la superación del cansancio, al logro de las metas, al beneficio corporal y al entretenimiento con las actividades de la sesión. En cuanto a las emociones negativas, son atribuidas a las expectativas, al pensamiento pesimista, a las burlas, a la envidia, a los problemas de salud, al sedentarismo, a las consecuencias académicas y a la ausencia de logro en las metas de superación de la condición física. Se concluye que las atribuciones emocionales identificadas deben ser comprendidas desde el quehacer didáctico, para favorecer la creación de estrategias de aprendizajes que propicien el bienestar subjetivo y el desarrollo de hábitos de vida activa desde una perspectiva psicosocial. This research aims to determine the causal attribution of emotions in sixth grade primary school children in a process of development of physical condition in the classes of Physical Education and Health. The study is qualitative, descriptive and with a design of action research. The participants are thirty students in the age range between eleven to thirteen years old. The results indicate that students attribute their positive emotions to the fatigue overcoming, to the achievement of goals, to body benefits and to the entertainment with session activities. As for the negative emotions, these are attributed to expectations, pessimistic thinking, ridicule, envy, and health problems, physical inactivity, the academic consequences and lack of achievement of goals in the overcoming of the physical condition. In conclusion, the identified emotional attributions must be understood from the teaching work, to encourage the creation of learning strategies that promote subjective well-being and development of active lifestyle habits from a psychosocial perspective. Fil: Mujica Johnson, Felipe Nicolás. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Fil: Orellana Arduiz, Nelly del Carmen. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Fil: Aránguiz Aburto, Hugo Augusto. Universidad de Concepción. Fil: González Fuenzalida, Héctor Ismael. Universidad Católica de Valparaíso. |
description |
Esta investigación tiene como objetivo determinar la atribución causal de las emociones de escolares de sexto año básico en un proceso de desarrollo de la condición física en las clases de Educación Física y Salud. El estudio es cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño de investigación-acción. Los/as participantes son treinta escolares en el rango de edad comprendido entre los once a trece años. Los resultados indican que los(as) escolares atribuyen sus emociones positivas a la superación del cansancio, al logro de las metas, al beneficio corporal y al entretenimiento con las actividades de la sesión. En cuanto a las emociones negativas, son atribuidas a las expectativas, al pensamiento pesimista, a las burlas, a la envidia, a los problemas de salud, al sedentarismo, a las consecuencias académicas y a la ausencia de logro en las metas de superación de la condición física. Se concluye que las atribuciones emocionales identificadas deben ser comprendidas desde el quehacer didáctico, para favorecer la creación de estrategias de aprendizajes que propicien el bienestar subjetivo y el desarrollo de hábitos de vida activa desde una perspectiva psicosocial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7661/pr.7661.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7661/pr.7661.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación Física y Ciencia, 18(2), e015. (2016) ISSN 2314-2561 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143254509125632 |
score |
12.712165 |