El problema de la pobreza en la utopía aristotélica
- Autores
- Méndez Aguirre, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pobreza ha sido una cuestión vinculada a la justicia desde Platón a Thomas Pogge. El objetivo del presente texto es hacer hincapié en que Aristóteles establece que la pobreza es un mal en sí misma, fuente de conflictos sociales que -él piensa- una sociedad justa debería evitar. Por una parte, el lado histórico de la teoría aristotélica de la pobreza plantea que la democracia paradigmática promueve alguna clase de bienestar. Por otra parte, la faceta utópica expone los pensamientos de Aristóteles acerca de una sociedad ideal donde el crecimiento de la clase media reduce la lucha entre ciudadanos ricos y pobres. Sucintamente, encuentro en la filosofía política clásica lo que denomino una "Economía utópica del bienestar". Por lo tanto, me adhiero a aquellos que ven el origen de la teoría de los derechos humanos en Grecia Clásica
From Aristotle to Thomas Pogge, poverty has been an issue about justice. The aim of this paper is to emphasize Aristotle's statement that poverty is an evil in itself, a source of social conflicts that -he thinks- a just city should avoid. On the one hand, the historical side of Aristotelian theory about poverty points out that paradigmatic democracy promotes a kind of welfare. On the other, the utopian side exposes Aristotle ? thoughts about an ideal society where the growth of middle class reduces the fight between poor and rich citizens. In brief, I find in Classical political philosophy what I call a "Utopian economy of welfare". Therefore, I adhere to those who see the origins of human rights theory in Classical Greece
Fil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Clásicos. - Fuente
- 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Filología
Utopía
Justicia
Pobreza
Utopia
Justice
Poverty - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4042
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_044d6e1e0b87eec322cb34841ebe85b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4042 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélicaMéndez Aguirre, Víctor HugoLingüísticaFilologíaUtopíaJusticiaPobrezaUtopiaJusticePovertyLa pobreza ha sido una cuestión vinculada a la justicia desde Platón a Thomas Pogge. El objetivo del presente texto es hacer hincapié en que Aristóteles establece que la pobreza es un mal en sí misma, fuente de conflictos sociales que -él piensa- una sociedad justa debería evitar. Por una parte, el lado histórico de la teoría aristotélica de la pobreza plantea que la democracia paradigmática promueve alguna clase de bienestar. Por otra parte, la faceta utópica expone los pensamientos de Aristóteles acerca de una sociedad ideal donde el crecimiento de la clase media reduce la lucha entre ciudadanos ricos y pobres. Sucintamente, encuentro en la filosofía política clásica lo que denomino una "Economía utópica del bienestar". Por lo tanto, me adhiero a aquellos que ven el origen de la teoría de los derechos humanos en Grecia ClásicaFrom Aristotle to Thomas Pogge, poverty has been an issue about justice. The aim of this paper is to emphasize Aristotle's statement that poverty is an evil in itself, a source of social conflicts that -he thinks- a just city should avoid. On the one hand, the historical side of Aristotelian theory about poverty points out that paradigmatic democracy promotes a kind of welfare. On the other, the utopian side exposes Aristotle ? thoughts about an ideal society where the growth of middle class reduces the fight between poor and rich citizens. In brief, I find in Classical political philosophy what I call a "Utopian economy of welfare". Therefore, I adhere to those who see the origins of human rights theory in Classical GreeceFil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Clásicos.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4042/ev.4042.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4042Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:36.499Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
title |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
spellingShingle |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica Méndez Aguirre, Víctor Hugo Lingüística Filología Utopía Justicia Pobreza Utopia Justice Poverty |
title_short |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
title_full |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
title_fullStr |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
title_full_unstemmed |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
title_sort |
El problema de la pobreza en la utopía aristotélica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author_facet |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Utopía Justicia Pobreza Utopia Justice Poverty |
topic |
Lingüística Filología Utopía Justicia Pobreza Utopia Justice Poverty |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pobreza ha sido una cuestión vinculada a la justicia desde Platón a Thomas Pogge. El objetivo del presente texto es hacer hincapié en que Aristóteles establece que la pobreza es un mal en sí misma, fuente de conflictos sociales que -él piensa- una sociedad justa debería evitar. Por una parte, el lado histórico de la teoría aristotélica de la pobreza plantea que la democracia paradigmática promueve alguna clase de bienestar. Por otra parte, la faceta utópica expone los pensamientos de Aristóteles acerca de una sociedad ideal donde el crecimiento de la clase media reduce la lucha entre ciudadanos ricos y pobres. Sucintamente, encuentro en la filosofía política clásica lo que denomino una "Economía utópica del bienestar". Por lo tanto, me adhiero a aquellos que ven el origen de la teoría de los derechos humanos en Grecia Clásica From Aristotle to Thomas Pogge, poverty has been an issue about justice. The aim of this paper is to emphasize Aristotle's statement that poverty is an evil in itself, a source of social conflicts that -he thinks- a just city should avoid. On the one hand, the historical side of Aristotelian theory about poverty points out that paradigmatic democracy promotes a kind of welfare. On the other, the utopian side exposes Aristotle ? thoughts about an ideal society where the growth of middle class reduces the fight between poor and rich citizens. In brief, I find in Classical political philosophy what I call a "Utopian economy of welfare". Therefore, I adhere to those who see the origins of human rights theory in Classical Greece Fil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Clásicos. |
description |
La pobreza ha sido una cuestión vinculada a la justicia desde Platón a Thomas Pogge. El objetivo del presente texto es hacer hincapié en que Aristóteles establece que la pobreza es un mal en sí misma, fuente de conflictos sociales que -él piensa- una sociedad justa debería evitar. Por una parte, el lado histórico de la teoría aristotélica de la pobreza plantea que la democracia paradigmática promueve alguna clase de bienestar. Por otra parte, la faceta utópica expone los pensamientos de Aristóteles acerca de una sociedad ideal donde el crecimiento de la clase media reduce la lucha entre ciudadanos ricos y pobres. Sucintamente, encuentro en la filosofía política clásica lo que denomino una "Economía utópica del bienestar". Por lo tanto, me adhiero a aquellos que ven el origen de la teoría de los derechos humanos en Grecia Clásica |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4042/ev.4042.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4042/ev.4042.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261475658301440 |
score |
13.13397 |