El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin

Autores
Palermo, Sandra Viviana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto presenta un análisis de la estructura del tiempo mesiánico que Benjamin intenta pensar desde el punto de vista de su indisoluble conexión con los conceptos de felicidad y redención. El recorrido conceptual va desde los escritos de juventud, en los que la constelación felicidad-redención adquiere una fisonomía definida -conjugándose con una crítica elegante y puntual de la modernidad- a las tesis Sobre el concepto de historia, en las cuales tal constelación se entrelaza con la figura del Eingedenken, que determina un desplazamiento conceptual importante en el horizonte teórico del autor, y representa además la especificidad y la riqueza de su reflexión sobre el tiempo y la historia
This paper presents an analysis of the structure of Messianic time that Benjamin tries to think from the point of view of its inextricable connection to the concepts of happiness and redemption. The conceptual discussion starts with the early writings, in which the constellation happiness-redemption acquires a definite physiognomy -combining with an elegant and specific critique of modernity- to the theses Über den Begriff der Geschichte, in which this constellation is intertwined with the figure of Eingedenken, which determines an important conceptual shift in the author's theoretical horizon, also representing the specificity and richness of his reflections on time and history
Fil: Palermo, Sandra Viviana. Universidad de Perugia; Universidad de Pavía.
Fuente
Revista de Filosofía y Teoría Política(43), 103-130. (2012)
Materia
Filosofía
Mesianismo
Redención histórica
Felicidad
Messianism
Historical redemption
Happiness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5581

id MemAca_0075cd92dfc5e15a71dde4b80ce1c038
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5581
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter BenjaminPalermo, Sandra VivianaFilosofíaMesianismoRedención históricaFelicidadMessianismHistorical redemptionHappinessEl texto presenta un análisis de la estructura del tiempo mesiánico que Benjamin intenta pensar desde el punto de vista de su indisoluble conexión con los conceptos de felicidad y redención. El recorrido conceptual va desde los escritos de juventud, en los que la constelación felicidad-redención adquiere una fisonomía definida -conjugándose con una crítica elegante y puntual de la modernidad- a las tesis Sobre el concepto de historia, en las cuales tal constelación se entrelaza con la figura del Eingedenken, que determina un desplazamiento conceptual importante en el horizonte teórico del autor, y representa además la especificidad y la riqueza de su reflexión sobre el tiempo y la historiaThis paper presents an analysis of the structure of Messianic time that Benjamin tries to think from the point of view of its inextricable connection to the concepts of happiness and redemption. The conceptual discussion starts with the early writings, in which the constellation happiness-redemption acquires a definite physiognomy -combining with an elegant and specific critique of modernity- to the theses Über den Begriff der Geschichte, in which this constellation is intertwined with the figure of Eingedenken, which determines an important conceptual shift in the author's theoretical horizon, also representing the specificity and richness of his reflections on time and historyFil: Palermo, Sandra Viviana. Universidad de Perugia; Universidad de Pavía.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5581/pr.5581.pdfRevista de Filosofía y Teoría Política(43), 103-130. (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5581Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:35.115Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
title El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
spellingShingle El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
Palermo, Sandra Viviana
Filosofía
Mesianismo
Redención histórica
Felicidad
Messianism
Historical redemption
Happiness
title_short El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
title_full El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
title_fullStr El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
title_full_unstemmed El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
title_sort El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo, Sandra Viviana
author Palermo, Sandra Viviana
author_facet Palermo, Sandra Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Mesianismo
Redención histórica
Felicidad
Messianism
Historical redemption
Happiness
topic Filosofía
Mesianismo
Redención histórica
Felicidad
Messianism
Historical redemption
Happiness
dc.description.none.fl_txt_mv El texto presenta un análisis de la estructura del tiempo mesiánico que Benjamin intenta pensar desde el punto de vista de su indisoluble conexión con los conceptos de felicidad y redención. El recorrido conceptual va desde los escritos de juventud, en los que la constelación felicidad-redención adquiere una fisonomía definida -conjugándose con una crítica elegante y puntual de la modernidad- a las tesis Sobre el concepto de historia, en las cuales tal constelación se entrelaza con la figura del Eingedenken, que determina un desplazamiento conceptual importante en el horizonte teórico del autor, y representa además la especificidad y la riqueza de su reflexión sobre el tiempo y la historia
This paper presents an analysis of the structure of Messianic time that Benjamin tries to think from the point of view of its inextricable connection to the concepts of happiness and redemption. The conceptual discussion starts with the early writings, in which the constellation happiness-redemption acquires a definite physiognomy -combining with an elegant and specific critique of modernity- to the theses Über den Begriff der Geschichte, in which this constellation is intertwined with the figure of Eingedenken, which determines an important conceptual shift in the author's theoretical horizon, also representing the specificity and richness of his reflections on time and history
Fil: Palermo, Sandra Viviana. Universidad de Perugia; Universidad de Pavía.
description El texto presenta un análisis de la estructura del tiempo mesiánico que Benjamin intenta pensar desde el punto de vista de su indisoluble conexión con los conceptos de felicidad y redención. El recorrido conceptual va desde los escritos de juventud, en los que la constelación felicidad-redención adquiere una fisonomía definida -conjugándose con una crítica elegante y puntual de la modernidad- a las tesis Sobre el concepto de historia, en las cuales tal constelación se entrelaza con la figura del Eingedenken, que determina un desplazamiento conceptual importante en el horizonte teórico del autor, y representa además la especificidad y la riqueza de su reflexión sobre el tiempo y la historia
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5581/pr.5581.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5581/pr.5581.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Filosofía y Teoría Política(43), 103-130. (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261525757165568
score 13.13397