La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin

Autores
Abadi, Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo sostiene que, a través de las variaciones que se observan en los escritos de Walter Benjamin, puede hallarse una constante en la pretensión de fundamentar el conocimiento en una exigencia de redención procedente del objeto en cuestión. Se muestra que en los cuatro ámbitos en que se desarrolla la teoría benjaminiana del conocimiento: la filosofía, la crítica de arte, la traducción y el conocimiento histórico, las categorías centrales de su concepción destacan esta exigencia mediante un uso peculiar del sufijo -barkeit (-bilidad), presente en los conceptos de "solucionabilidad" (Lösbarkeit) de la tarea filosófica, de "criticabilidad" (Kritisierbarkeit) de la obra de arte, de "traducibilidad" (Überstezbarkeit) del lenguaje y de "ahora de la cognoscibilidad" (Jetztzeit der Erkennbarkeit) del pasado.
“The Knowledge Foundation from an Objective Exigency of Redemption: A Systematic Line through Walter Benjamin’s Work”. In this paper I state that throughout Walter Benjamin’s writings a constant element can be found: the aim to ground knowledge on demand of redemption of the object. I show that in the four realms where the Benjaminian theory of knowledge is developed –philosophy, art criticism, translation and historical knowledge–, the principal categories of his conception stress this demand by a peculiar use of the suffix “barkeit” (–bility), present in the concepts of “solutionabiliy” of the philosophical task, the “criticizability” of the artwork, the “translatability” of language and the “now of cognizability” of the past.
Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
BENJAMIN
CONOCIMIENTO
REDENCIÓN
EXIGENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51748

id CONICETDig_f42d0c76b9cd299f4ce2b719264c9ac8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter BenjaminThe Knowledge Foundation from an Objective Exigency of Redemption: A Systematic Line through Walter Benjamin’s WorkAbadi, FlorenciaBENJAMINCONOCIMIENTOREDENCIÓNEXIGENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo sostiene que, a través de las variaciones que se observan en los escritos de Walter Benjamin, puede hallarse una constante en la pretensión de fundamentar el conocimiento en una exigencia de redención procedente del objeto en cuestión. Se muestra que en los cuatro ámbitos en que se desarrolla la teoría benjaminiana del conocimiento: la filosofía, la crítica de arte, la traducción y el conocimiento histórico, las categorías centrales de su concepción destacan esta exigencia mediante un uso peculiar del sufijo -barkeit (-bilidad), presente en los conceptos de "solucionabilidad" (Lösbarkeit) de la tarea filosófica, de "criticabilidad" (Kritisierbarkeit) de la obra de arte, de "traducibilidad" (Überstezbarkeit) del lenguaje y de "ahora de la cognoscibilidad" (Jetztzeit der Erkennbarkeit) del pasado.“The Knowledge Foundation from an Objective Exigency of Redemption: A Systematic Line through Walter Benjamin’s Work”. In this paper I state that throughout Walter Benjamin’s writings a constant element can be found: the aim to ground knowledge on demand of redemption of the object. I show that in the four realms where the Benjaminian theory of knowledge is developed –philosophy, art criticism, translation and historical knowledge–, the principal categories of his conception stress this demand by a peculiar use of the suffix “barkeit” (–bility), present in the concepts of “solutionabiliy” of the philosophical task, the “criticizability” of the artwork, the “translatability” of language and the “now of cognizability” of the past.Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51748Abadi, Florencia; La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Areté; XXVII; 1; 3-2015; 7-281016-913XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X2015000100001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5202809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:31.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
The Knowledge Foundation from an Objective Exigency of Redemption: A Systematic Line through Walter Benjamin’s Work
title La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
spellingShingle La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
Abadi, Florencia
BENJAMIN
CONOCIMIENTO
REDENCIÓN
EXIGENCIA
title_short La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
title_full La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
title_fullStr La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
title_full_unstemmed La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
title_sort La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Abadi, Florencia
author Abadi, Florencia
author_facet Abadi, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BENJAMIN
CONOCIMIENTO
REDENCIÓN
EXIGENCIA
topic BENJAMIN
CONOCIMIENTO
REDENCIÓN
EXIGENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo sostiene que, a través de las variaciones que se observan en los escritos de Walter Benjamin, puede hallarse una constante en la pretensión de fundamentar el conocimiento en una exigencia de redención procedente del objeto en cuestión. Se muestra que en los cuatro ámbitos en que se desarrolla la teoría benjaminiana del conocimiento: la filosofía, la crítica de arte, la traducción y el conocimiento histórico, las categorías centrales de su concepción destacan esta exigencia mediante un uso peculiar del sufijo -barkeit (-bilidad), presente en los conceptos de "solucionabilidad" (Lösbarkeit) de la tarea filosófica, de "criticabilidad" (Kritisierbarkeit) de la obra de arte, de "traducibilidad" (Überstezbarkeit) del lenguaje y de "ahora de la cognoscibilidad" (Jetztzeit der Erkennbarkeit) del pasado.
“The Knowledge Foundation from an Objective Exigency of Redemption: A Systematic Line through Walter Benjamin’s Work”. In this paper I state that throughout Walter Benjamin’s writings a constant element can be found: the aim to ground knowledge on demand of redemption of the object. I show that in the four realms where the Benjaminian theory of knowledge is developed –philosophy, art criticism, translation and historical knowledge–, the principal categories of his conception stress this demand by a peculiar use of the suffix “barkeit” (–bility), present in the concepts of “solutionabiliy” of the philosophical task, the “criticizability” of the artwork, the “translatability” of language and the “now of cognizability” of the past.
Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo sostiene que, a través de las variaciones que se observan en los escritos de Walter Benjamin, puede hallarse una constante en la pretensión de fundamentar el conocimiento en una exigencia de redención procedente del objeto en cuestión. Se muestra que en los cuatro ámbitos en que se desarrolla la teoría benjaminiana del conocimiento: la filosofía, la crítica de arte, la traducción y el conocimiento histórico, las categorías centrales de su concepción destacan esta exigencia mediante un uso peculiar del sufijo -barkeit (-bilidad), presente en los conceptos de "solucionabilidad" (Lösbarkeit) de la tarea filosófica, de "criticabilidad" (Kritisierbarkeit) de la obra de arte, de "traducibilidad" (Überstezbarkeit) del lenguaje y de "ahora de la cognoscibilidad" (Jetztzeit der Erkennbarkeit) del pasado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51748
Abadi, Florencia; La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Areté; XXVII; 1; 3-2015; 7-28
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51748
identifier_str_mv Abadi, Florencia; La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Areté; XXVII; 1; 3-2015; 7-28
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1016-913X2015000100001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5202809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268977548492800
score 13.13397