Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre

Autores
Ormando, Paula; Guidi, Silvina Mabel; Ambrosi, Vanina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, se ha observado una tendencia a volver a lo tradicional. Particularmente durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, nos encontramos en casa, con más tiempo disponible que de costumbre, aprovechando los días para elaborar platos caseros. Esta particular situación de estrés emocional, produjo la necesidad de recurrir a lo que se conoce como “comfort food”, o comida reconfortante, que es aquella que asociamos con la comida elaborada por nuestras madres. En este sentido, la elaboración de panes con masa madre, resulta valorada particularmente por su sabor, sus propiedades y características organolépticas. En definitiva, en el proceso de elaboración de panes de masa madre se combinan numerosos factores como ser: temperatura, hidratación, actividad enzimática, composición de la harina, cantidad de refrescos e interacción con los microorganismos, los cuales en conjunto darán como resultado panes con calidad sensorial (suavidad, volumen y textura) y nutricional únicos y muy diferentes a los panes tradicionales.
Fil: Ormando, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Instituto de Tecnología; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fuente
Revista Digital Farmacia y Bioquímica en Foco (Noviembre 2020)
Materia
Bread
Sour Doughs
Fermented Foods
Pan
Masa agria - Masa madre
Alimentos Fermentados
Comfort Food
Sensory Quality
Nutritional Quality
Comida Reconfortante
Calidad Sensorial
Calidad Nutricional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8213

id INTADig_ff59c277b87daca88cfbad041dda22b6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8213
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madreOrmando, PaulaGuidi, Silvina MabelAmbrosi, VaninaBreadSour DoughsFermented FoodsPanMasa agria - Masa madreAlimentos FermentadosComfort FoodSensory QualityNutritional QualityComida ReconfortanteCalidad SensorialCalidad NutricionalEn los últimos años, se ha observado una tendencia a volver a lo tradicional. Particularmente durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, nos encontramos en casa, con más tiempo disponible que de costumbre, aprovechando los días para elaborar platos caseros. Esta particular situación de estrés emocional, produjo la necesidad de recurrir a lo que se conoce como “comfort food”, o comida reconfortante, que es aquella que asociamos con la comida elaborada por nuestras madres. En este sentido, la elaboración de panes con masa madre, resulta valorada particularmente por su sabor, sus propiedades y características organolépticas. En definitiva, en el proceso de elaboración de panes de masa madre se combinan numerosos factores como ser: temperatura, hidratación, actividad enzimática, composición de la harina, cantidad de refrescos e interacción con los microorganismos, los cuales en conjunto darán como resultado panes con calidad sensorial (suavidad, volumen y textura) y nutricional únicos y muy diferentes a los panes tradicionales.Fil: Ormando, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Instituto de Tecnología; Argentina.Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires2020-11-09T11:06:17Z2020-11-09T11:06:17Z2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://enfoco.ffyb.uba.ar/content/alimentaci%C3%B3n-en-cuarentena-elaboraci%C3%B3n-de-panes-de-masa-madrehttp://hdl.handle.net/20.500.12123/82132618-2491Revista Digital Farmacia y Bioquímica en Foco (Noviembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:24Zoai:localhost:20.500.12123/8213instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:25.32INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
title Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
spellingShingle Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
Ormando, Paula
Bread
Sour Doughs
Fermented Foods
Pan
Masa agria - Masa madre
Alimentos Fermentados
Comfort Food
Sensory Quality
Nutritional Quality
Comida Reconfortante
Calidad Sensorial
Calidad Nutricional
title_short Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
title_full Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
title_fullStr Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
title_full_unstemmed Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
title_sort Alimentación en cuarentena. Elaboración de panes de masa madre
dc.creator.none.fl_str_mv Ormando, Paula
Guidi, Silvina Mabel
Ambrosi, Vanina
author Ormando, Paula
author_facet Ormando, Paula
Guidi, Silvina Mabel
Ambrosi, Vanina
author_role author
author2 Guidi, Silvina Mabel
Ambrosi, Vanina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bread
Sour Doughs
Fermented Foods
Pan
Masa agria - Masa madre
Alimentos Fermentados
Comfort Food
Sensory Quality
Nutritional Quality
Comida Reconfortante
Calidad Sensorial
Calidad Nutricional
topic Bread
Sour Doughs
Fermented Foods
Pan
Masa agria - Masa madre
Alimentos Fermentados
Comfort Food
Sensory Quality
Nutritional Quality
Comida Reconfortante
Calidad Sensorial
Calidad Nutricional
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se ha observado una tendencia a volver a lo tradicional. Particularmente durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, nos encontramos en casa, con más tiempo disponible que de costumbre, aprovechando los días para elaborar platos caseros. Esta particular situación de estrés emocional, produjo la necesidad de recurrir a lo que se conoce como “comfort food”, o comida reconfortante, que es aquella que asociamos con la comida elaborada por nuestras madres. En este sentido, la elaboración de panes con masa madre, resulta valorada particularmente por su sabor, sus propiedades y características organolépticas. En definitiva, en el proceso de elaboración de panes de masa madre se combinan numerosos factores como ser: temperatura, hidratación, actividad enzimática, composición de la harina, cantidad de refrescos e interacción con los microorganismos, los cuales en conjunto darán como resultado panes con calidad sensorial (suavidad, volumen y textura) y nutricional únicos y muy diferentes a los panes tradicionales.
Fil: Ormando, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Instituto de Tecnología; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
description En los últimos años, se ha observado una tendencia a volver a lo tradicional. Particularmente durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, nos encontramos en casa, con más tiempo disponible que de costumbre, aprovechando los días para elaborar platos caseros. Esta particular situación de estrés emocional, produjo la necesidad de recurrir a lo que se conoce como “comfort food”, o comida reconfortante, que es aquella que asociamos con la comida elaborada por nuestras madres. En este sentido, la elaboración de panes con masa madre, resulta valorada particularmente por su sabor, sus propiedades y características organolépticas. En definitiva, en el proceso de elaboración de panes de masa madre se combinan numerosos factores como ser: temperatura, hidratación, actividad enzimática, composición de la harina, cantidad de refrescos e interacción con los microorganismos, los cuales en conjunto darán como resultado panes con calidad sensorial (suavidad, volumen y textura) y nutricional únicos y muy diferentes a los panes tradicionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-09T11:06:17Z
2020-11-09T11:06:17Z
2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/alimentaci%C3%B3n-en-cuarentena-elaboraci%C3%B3n-de-panes-de-masa-madre
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8213
2618-2491
url http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/alimentaci%C3%B3n-en-cuarentena-elaboraci%C3%B3n-de-panes-de-masa-madre
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8213
identifier_str_mv 2618-2491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital Farmacia y Bioquímica en Foco (Noviembre 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787538873745408
score 12.982451