Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria
- Autores
- Morandi, Jorge Luis; Diblasi, Federico José; Villalba, Adrián Rodolfo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se adjunta ponencia y póster de la presentación
El trabajo aborda la experiencia en gestión pública asociada a una organización de Pueblos Originarios (la Comunidad Indígena Amaicha del Valle CIAV), y expone algunos resultados de proyectos de ordenamiento territorial, gestión del recurso hídrico manejo sustentable de tierras áridas protección de la biodiversidad y fortalecimiento de la soberanía alimentaria De acuerdo al Convenio 169 de la OIT y otras normativas nacionales e internacionales, la CIAV controla un territorio de 52 000 ha compuesto por ecosistemas áridos y semiáridos, con predominio de sistemas productivos campesino indígenas, en un marco de gobernanza tradicional (Cacique y Consejo de Ancianos) La CIAV, regula parcialmente el acceso a los recursos naturales ( aguas, montes nativos y pastaje) concede permisos de uso de tierras establece autorizaciones para la extracción de áridos, madera, leña y sal y co gestiona proyectos productivos asociativos, de conservación de la biodiversidad y soberanía alimentaria Se describen resultados preliminares de proyectos de investigación, docencia, extensión y comunicación, a partir de un diálogo intercultural establecido entre el “conocimiento científico” de los/as técnicos/as y los “saberes empíricos” de los habitantes Acciones de comunicación, capacitación, difusión e interacciones mutuas, que permitieron la consolidación de alianzas estratégicas para la conservación los recursos naturales y la soberanía alimentaria.
EEA Famaillá
Fil: Morandi, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Diblasi, Federico José. Dirección de Recursos Hídricos de la provincia de Tucumán; Argentina
Fil: Villalba, Adrián Rodolfo. Comunidad Indígena Amaicha del Valle; Argentina - Fuente
- 2º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Desarrollo Territorial
Soberania Alimetaria
Comunidades Rurales
Gestión Ambiental
Territorial Development
Food Sovereignty
Rural communities
Environmental Management
Comunidad Indígena Amaicha del Valle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18078
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ff42890871c0a275705024c68560aaa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18078 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentariaMorandi, Jorge LuisDiblasi, Federico JoséVillalba, Adrián RodolfoDesarrollo TerritorialSoberania AlimetariaComunidades RuralesGestión AmbientalTerritorial DevelopmentFood SovereigntyRural communitiesEnvironmental ManagementComunidad Indígena Amaicha del ValleSe adjunta ponencia y póster de la presentaciónEl trabajo aborda la experiencia en gestión pública asociada a una organización de Pueblos Originarios (la Comunidad Indígena Amaicha del Valle CIAV), y expone algunos resultados de proyectos de ordenamiento territorial, gestión del recurso hídrico manejo sustentable de tierras áridas protección de la biodiversidad y fortalecimiento de la soberanía alimentaria De acuerdo al Convenio 169 de la OIT y otras normativas nacionales e internacionales, la CIAV controla un territorio de 52 000 ha compuesto por ecosistemas áridos y semiáridos, con predominio de sistemas productivos campesino indígenas, en un marco de gobernanza tradicional (Cacique y Consejo de Ancianos) La CIAV, regula parcialmente el acceso a los recursos naturales ( aguas, montes nativos y pastaje) concede permisos de uso de tierras establece autorizaciones para la extracción de áridos, madera, leña y sal y co gestiona proyectos productivos asociativos, de conservación de la biodiversidad y soberanía alimentaria Se describen resultados preliminares de proyectos de investigación, docencia, extensión y comunicación, a partir de un diálogo intercultural establecido entre el “conocimiento científico” de los/as técnicos/as y los “saberes empíricos” de los habitantes Acciones de comunicación, capacitación, difusión e interacciones mutuas, que permitieron la consolidación de alianzas estratégicas para la conservación los recursos naturales y la soberanía alimentaria.EEA FamailláFil: Morandi, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Diblasi, Federico José. Dirección de Recursos Hídricos de la provincia de Tucumán; ArgentinaFil: Villalba, Adrián Rodolfo. Comunidad Indígena Amaicha del Valle; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI)2024-06-07T14:51:22Z2024-06-07T14:51:22Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/180782º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:40Zoai:localhost:20.500.12123/18078instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:41.182INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
title |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
spellingShingle |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria Morandi, Jorge Luis Desarrollo Territorial Soberania Alimetaria Comunidades Rurales Gestión Ambiental Territorial Development Food Sovereignty Rural communities Environmental Management Comunidad Indígena Amaicha del Valle |
title_short |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
title_full |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
title_fullStr |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
title_full_unstemmed |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
title_sort |
Comunidad Indígena Amaicha del Valle: experiencias recientes de gestión ambiental y soberanía alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morandi, Jorge Luis Diblasi, Federico José Villalba, Adrián Rodolfo |
author |
Morandi, Jorge Luis |
author_facet |
Morandi, Jorge Luis Diblasi, Federico José Villalba, Adrián Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Diblasi, Federico José Villalba, Adrián Rodolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Territorial Soberania Alimetaria Comunidades Rurales Gestión Ambiental Territorial Development Food Sovereignty Rural communities Environmental Management Comunidad Indígena Amaicha del Valle |
topic |
Desarrollo Territorial Soberania Alimetaria Comunidades Rurales Gestión Ambiental Territorial Development Food Sovereignty Rural communities Environmental Management Comunidad Indígena Amaicha del Valle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se adjunta ponencia y póster de la presentación El trabajo aborda la experiencia en gestión pública asociada a una organización de Pueblos Originarios (la Comunidad Indígena Amaicha del Valle CIAV), y expone algunos resultados de proyectos de ordenamiento territorial, gestión del recurso hídrico manejo sustentable de tierras áridas protección de la biodiversidad y fortalecimiento de la soberanía alimentaria De acuerdo al Convenio 169 de la OIT y otras normativas nacionales e internacionales, la CIAV controla un territorio de 52 000 ha compuesto por ecosistemas áridos y semiáridos, con predominio de sistemas productivos campesino indígenas, en un marco de gobernanza tradicional (Cacique y Consejo de Ancianos) La CIAV, regula parcialmente el acceso a los recursos naturales ( aguas, montes nativos y pastaje) concede permisos de uso de tierras establece autorizaciones para la extracción de áridos, madera, leña y sal y co gestiona proyectos productivos asociativos, de conservación de la biodiversidad y soberanía alimentaria Se describen resultados preliminares de proyectos de investigación, docencia, extensión y comunicación, a partir de un diálogo intercultural establecido entre el “conocimiento científico” de los/as técnicos/as y los “saberes empíricos” de los habitantes Acciones de comunicación, capacitación, difusión e interacciones mutuas, que permitieron la consolidación de alianzas estratégicas para la conservación los recursos naturales y la soberanía alimentaria. EEA Famaillá Fil: Morandi, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Diblasi, Federico José. Dirección de Recursos Hídricos de la provincia de Tucumán; Argentina Fil: Villalba, Adrián Rodolfo. Comunidad Indígena Amaicha del Valle; Argentina |
description |
Se adjunta ponencia y póster de la presentación |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2024-06-07T14:51:22Z 2024-06-07T14:51:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18078 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143573745991680 |
score |
12.712165 |