Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)

Autores
De Abelleyra, Diego
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un análisis multitemporal del Mapa Nacional de Cultivos desarrollado por el INTA. Se analizaron las secuencias de cultivos derivadas de los mapas de las campañas 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. Estos mapas fueron generados a partir de clasificaciones supervisadas utilizando relevamientos a campo e imágenes de los satélites Landsat 8 y 9 y Sentinel 2. Se encuentran disponibles publicamente en la plataforma INTA.GEO, en el repositorio digital del INTA y en el repositorio Zenodo. En la Figura 1 se muestran los mapas de las seis campañas consideradas, luego de realizar una unificación de clases de invierno y de verano para cada campaña. Dado el gran número de secuencias identificadas a partir de la combinación de cada una de las clases de cultivos del mapa en seis campañas (cerca de 60.000 secuencias), se consideraron diversos índices para caracterizarlas: 1‐ Intensidad de siembra. Es un indicador del grado de cobertura del suelo durante el año. Representa el promedio de cultivos por campaña agrícola, se obtiene a partir de la suma del número de cultivos en la secuencia, dividiendo por el número de campañas consideradas 2‐ Número de campañas de soja de primera en la secuencia. Es un indicador de presencia de un cultivo con bajos aportes de rastrojos como la soja. 3‐ Número de campañas de maíz de primera en la secuencia. Puede ser indicador del grado de rotación de cultivos en una secuencia. 4‐ Número de cereales en la secuencia. Indicador de aporte potencial de carbono dado los aportes de rastrojos de este grupo de especies.
Instituto de Clima y Agua
Fil: de Abelleyra, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Materia
Rotación de Cultivos
Monocultivo
Cereales
Soja
Trigo
Maiz
Crop Rotation
Monoculture
Cereals
Soybeans
Wheat
Maize
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20554

id INTADig_feb53f21cce7ef13742f00390c711fbd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20554
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)De Abelleyra, DiegoRotación de CultivosMonocultivoCerealesSojaTrigoMaizCrop RotationMonocultureCerealsSoybeansWheatMaizeSustainabilitySostenibilidadSustentabilidadSe presenta un análisis multitemporal del Mapa Nacional de Cultivos desarrollado por el INTA. Se analizaron las secuencias de cultivos derivadas de los mapas de las campañas 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. Estos mapas fueron generados a partir de clasificaciones supervisadas utilizando relevamientos a campo e imágenes de los satélites Landsat 8 y 9 y Sentinel 2. Se encuentran disponibles publicamente en la plataforma INTA.GEO, en el repositorio digital del INTA y en el repositorio Zenodo. En la Figura 1 se muestran los mapas de las seis campañas consideradas, luego de realizar una unificación de clases de invierno y de verano para cada campaña. Dado el gran número de secuencias identificadas a partir de la combinación de cada una de las clases de cultivos del mapa en seis campañas (cerca de 60.000 secuencias), se consideraron diversos índices para caracterizarlas: 1‐ Intensidad de siembra. Es un indicador del grado de cobertura del suelo durante el año. Representa el promedio de cultivos por campaña agrícola, se obtiene a partir de la suma del número de cultivos en la secuencia, dividiendo por el número de campañas consideradas 2‐ Número de campañas de soja de primera en la secuencia. Es un indicador de presencia de un cultivo con bajos aportes de rastrojos como la soja. 3‐ Número de campañas de maíz de primera en la secuencia. Puede ser indicador del grado de rotación de cultivos en una secuencia. 4‐ Número de cereales en la secuencia. Indicador de aporte potencial de carbono dado los aportes de rastrojos de este grupo de especies.Instituto de Clima y AguaFil: de Abelleyra, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaInstituto de Clima y Agua, INTA2024-12-10T17:18:34Z2024-12-10T17:18:34Z2024-11-25info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:47Zoai:localhost:20.500.12123/20554instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:48.256INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
title Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
spellingShingle Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
De Abelleyra, Diego
Rotación de Cultivos
Monocultivo
Cereales
Soja
Trigo
Maiz
Crop Rotation
Monoculture
Cereals
Soybeans
Wheat
Maize
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
title_short Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
title_full Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
title_fullStr Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
title_full_unstemmed Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
title_sort Análisis de secuencias de cultivos a lo largo de seis campañas del mapa nacional de cultivos (2018/2019 - 2023/2024)
dc.creator.none.fl_str_mv De Abelleyra, Diego
author De Abelleyra, Diego
author_facet De Abelleyra, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rotación de Cultivos
Monocultivo
Cereales
Soja
Trigo
Maiz
Crop Rotation
Monoculture
Cereals
Soybeans
Wheat
Maize
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
topic Rotación de Cultivos
Monocultivo
Cereales
Soja
Trigo
Maiz
Crop Rotation
Monoculture
Cereals
Soybeans
Wheat
Maize
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un análisis multitemporal del Mapa Nacional de Cultivos desarrollado por el INTA. Se analizaron las secuencias de cultivos derivadas de los mapas de las campañas 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. Estos mapas fueron generados a partir de clasificaciones supervisadas utilizando relevamientos a campo e imágenes de los satélites Landsat 8 y 9 y Sentinel 2. Se encuentran disponibles publicamente en la plataforma INTA.GEO, en el repositorio digital del INTA y en el repositorio Zenodo. En la Figura 1 se muestran los mapas de las seis campañas consideradas, luego de realizar una unificación de clases de invierno y de verano para cada campaña. Dado el gran número de secuencias identificadas a partir de la combinación de cada una de las clases de cultivos del mapa en seis campañas (cerca de 60.000 secuencias), se consideraron diversos índices para caracterizarlas: 1‐ Intensidad de siembra. Es un indicador del grado de cobertura del suelo durante el año. Representa el promedio de cultivos por campaña agrícola, se obtiene a partir de la suma del número de cultivos en la secuencia, dividiendo por el número de campañas consideradas 2‐ Número de campañas de soja de primera en la secuencia. Es un indicador de presencia de un cultivo con bajos aportes de rastrojos como la soja. 3‐ Número de campañas de maíz de primera en la secuencia. Puede ser indicador del grado de rotación de cultivos en una secuencia. 4‐ Número de cereales en la secuencia. Indicador de aporte potencial de carbono dado los aportes de rastrojos de este grupo de especies.
Instituto de Clima y Agua
Fil: de Abelleyra, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description Se presenta un análisis multitemporal del Mapa Nacional de Cultivos desarrollado por el INTA. Se analizaron las secuencias de cultivos derivadas de los mapas de las campañas 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. Estos mapas fueron generados a partir de clasificaciones supervisadas utilizando relevamientos a campo e imágenes de los satélites Landsat 8 y 9 y Sentinel 2. Se encuentran disponibles publicamente en la plataforma INTA.GEO, en el repositorio digital del INTA y en el repositorio Zenodo. En la Figura 1 se muestran los mapas de las seis campañas consideradas, luego de realizar una unificación de clases de invierno y de verano para cada campaña. Dado el gran número de secuencias identificadas a partir de la combinación de cada una de las clases de cultivos del mapa en seis campañas (cerca de 60.000 secuencias), se consideraron diversos índices para caracterizarlas: 1‐ Intensidad de siembra. Es un indicador del grado de cobertura del suelo durante el año. Representa el promedio de cultivos por campaña agrícola, se obtiene a partir de la suma del número de cultivos en la secuencia, dividiendo por el número de campañas consideradas 2‐ Número de campañas de soja de primera en la secuencia. Es un indicador de presencia de un cultivo con bajos aportes de rastrojos como la soja. 3‐ Número de campañas de maíz de primera en la secuencia. Puede ser indicador del grado de rotación de cultivos en una secuencia. 4‐ Número de cereales en la secuencia. Indicador de aporte potencial de carbono dado los aportes de rastrojos de este grupo de especies.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-10T17:18:34Z
2024-12-10T17:18:34Z
2024-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20554
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Clima y Agua, INTA
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Clima y Agua, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341431424843776
score 12.885934