Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa

Autores
Apollonio, Juan; Alvarez, Cristian; Saks, Matias; Fernandez, Romina; Galletto, Gaston; Isidro, Leandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de trigo en los últimos años ha presentado un notable avance en genética, que vino acompañado por un intensivo uso de tecnología, principalmente asociada a la fertilización nitrogenada y fosforada. No obstante, el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P) continúan siendo los principales nutrientes que condicionan la productividad y la eficiencia de uso de captura de recursos por parte del cultivo. La fertilización fosforada a su vez interactúa con la respuesta a N. La deficiencia de P reduce la eficiencia de uso de N, al afectar la absorción total del nutriente, podría reducir el rendimiento pero también la concentración de proteína en grano (Ferraris et al., 2017). Por otra parte, la detección de carencias de meso y micronutrientes como Azufre (S) o Zinc (Zn) ha cobrado relevancia. Las mejoras en los rendimientos asociadas a estos nutrientes se manifiestan en una amplia región donde el cultivo de trigo cobra vital importancia. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes genotipos y uso de tecnologia en el cultivo de trigo y su efecto sobre la productividad y calidad comercial.
EEA Anguil
Fil: Apolonio, Juan. Actividad privada; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; Argentina
Fil: Fernández, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Galletto, Gastón. Actividad privada; Argentina
Fil: Isidro, Leando. Actividad privada; Argentina
Materia
Trigo
Nutrición
Productividad
Wheat
Nutrition
Productivity
Genotypes
Córdoba, Argentina
La Pampa, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9208

id INTADig_fea2648cbe426f5585fbadc5dfefbcb5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9208
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La PampaApollonio, JuanAlvarez, CristianSaks, MatiasFernandez, RominaGalletto, GastonIsidro, LeandroTrigoNutriciónProductividadWheatNutritionProductivityGenotypesCórdoba, ArgentinaLa Pampa, ArgentinaEl cultivo de trigo en los últimos años ha presentado un notable avance en genética, que vino acompañado por un intensivo uso de tecnología, principalmente asociada a la fertilización nitrogenada y fosforada. No obstante, el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P) continúan siendo los principales nutrientes que condicionan la productividad y la eficiencia de uso de captura de recursos por parte del cultivo. La fertilización fosforada a su vez interactúa con la respuesta a N. La deficiencia de P reduce la eficiencia de uso de N, al afectar la absorción total del nutriente, podría reducir el rendimiento pero también la concentración de proteína en grano (Ferraris et al., 2017). Por otra parte, la detección de carencias de meso y micronutrientes como Azufre (S) o Zinc (Zn) ha cobrado relevancia. Las mejoras en los rendimientos asociadas a estos nutrientes se manifiestan en una amplia región donde el cultivo de trigo cobra vital importancia. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes genotipos y uso de tecnologia en el cultivo de trigo y su efecto sobre la productividad y calidad comercial.EEA AnguilFil: Apolonio, Juan. Actividad privada; ArgentinaFil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; ArgentinaFil: Fernández, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Galletto, Gastón. Actividad privada; ArgentinaFil: Isidro, Leando. Actividad privada; ArgentinaEEA Anguil, INTA2021-04-28T11:49:54Z2021-04-28T11:49:54Z2021-04-27info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9208spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:52Zoai:localhost:20.500.12123/9208instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:52.983INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
title Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
spellingShingle Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
Apollonio, Juan
Trigo
Nutrición
Productividad
Wheat
Nutrition
Productivity
Genotypes
Córdoba, Argentina
La Pampa, Argentina
title_short Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
title_full Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
title_fullStr Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
title_full_unstemmed Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
title_sort Experiencias en el cultivo de trigo. Campaña 2020. Sur de Córdoba y Noreste de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Apollonio, Juan
Alvarez, Cristian
Saks, Matias
Fernandez, Romina
Galletto, Gaston
Isidro, Leandro
author Apollonio, Juan
author_facet Apollonio, Juan
Alvarez, Cristian
Saks, Matias
Fernandez, Romina
Galletto, Gaston
Isidro, Leandro
author_role author
author2 Alvarez, Cristian
Saks, Matias
Fernandez, Romina
Galletto, Gaston
Isidro, Leandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Nutrición
Productividad
Wheat
Nutrition
Productivity
Genotypes
Córdoba, Argentina
La Pampa, Argentina
topic Trigo
Nutrición
Productividad
Wheat
Nutrition
Productivity
Genotypes
Córdoba, Argentina
La Pampa, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de trigo en los últimos años ha presentado un notable avance en genética, que vino acompañado por un intensivo uso de tecnología, principalmente asociada a la fertilización nitrogenada y fosforada. No obstante, el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P) continúan siendo los principales nutrientes que condicionan la productividad y la eficiencia de uso de captura de recursos por parte del cultivo. La fertilización fosforada a su vez interactúa con la respuesta a N. La deficiencia de P reduce la eficiencia de uso de N, al afectar la absorción total del nutriente, podría reducir el rendimiento pero también la concentración de proteína en grano (Ferraris et al., 2017). Por otra parte, la detección de carencias de meso y micronutrientes como Azufre (S) o Zinc (Zn) ha cobrado relevancia. Las mejoras en los rendimientos asociadas a estos nutrientes se manifiestan en una amplia región donde el cultivo de trigo cobra vital importancia. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes genotipos y uso de tecnologia en el cultivo de trigo y su efecto sobre la productividad y calidad comercial.
EEA Anguil
Fil: Apolonio, Juan. Actividad privada; Argentina
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Saks, Matias. Bunge Argentina S.A.; Argentina
Fil: Fernández, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Galletto, Gastón. Actividad privada; Argentina
Fil: Isidro, Leando. Actividad privada; Argentina
description El cultivo de trigo en los últimos años ha presentado un notable avance en genética, que vino acompañado por un intensivo uso de tecnología, principalmente asociada a la fertilización nitrogenada y fosforada. No obstante, el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P) continúan siendo los principales nutrientes que condicionan la productividad y la eficiencia de uso de captura de recursos por parte del cultivo. La fertilización fosforada a su vez interactúa con la respuesta a N. La deficiencia de P reduce la eficiencia de uso de N, al afectar la absorción total del nutriente, podría reducir el rendimiento pero también la concentración de proteína en grano (Ferraris et al., 2017). Por otra parte, la detección de carencias de meso y micronutrientes como Azufre (S) o Zinc (Zn) ha cobrado relevancia. Las mejoras en los rendimientos asociadas a estos nutrientes se manifiestan en una amplia región donde el cultivo de trigo cobra vital importancia. El objetivo del trabajo fue evaluar diferentes genotipos y uso de tecnologia en el cultivo de trigo y su efecto sobre la productividad y calidad comercial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-28T11:49:54Z
2021-04-28T11:49:54Z
2021-04-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9208
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I042-001/2019-PE-E2-I042-001/AR./Uso y gestión eficiente del Agua en Sistemas de Secano
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341386776477696
score 12.623145