Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes
- Autores
- Rivero, Luis Domingo; Beccaria, Mauricio Daniel; Preisz, Victor Hernan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible.
EEA Mercedes
Fil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina
Fil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina - Materia
-
Vacas de Cría
Ganado Bovino
Tecnología
Suckler Cows
Cattle
Technology
Rodeo de Cría
Ganadería de Precisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15983
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fdc8daf98dbf2055d6ae1609b3d5b5dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15983 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de CorrientesRivero, Luis DomingoBeccaria, Mauricio DanielPreisz, Victor HernanVacas de CríaGanado BovinoTecnologíaSuckler CowsCattleTechnologyRodeo de CríaGanadería de PrecisiónDentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible.EEA MercedesFil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; ArgentinaFil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; ArgentinaEEA Mercedes (Corrientes), INTA2023-11-15T16:23:26Z2023-11-15T16:23:26Z2022-08-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/159830327-3059spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E9-I176-001, Ganadería de precisión: innovación tecnológica para el futuro ganaderoNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 595 (agosto 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:05Zoai:localhost:20.500.12123/15983instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:05.507INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
title |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
spellingShingle |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes Rivero, Luis Domingo Vacas de Cría Ganado Bovino Tecnología Suckler Cows Cattle Technology Rodeo de Cría Ganadería de Precisión |
title_short |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
title_full |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
title_fullStr |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
title_sort |
Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Luis Domingo Beccaria, Mauricio Daniel Preisz, Victor Hernan |
author |
Rivero, Luis Domingo |
author_facet |
Rivero, Luis Domingo Beccaria, Mauricio Daniel Preisz, Victor Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Beccaria, Mauricio Daniel Preisz, Victor Hernan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacas de Cría Ganado Bovino Tecnología Suckler Cows Cattle Technology Rodeo de Cría Ganadería de Precisión |
topic |
Vacas de Cría Ganado Bovino Tecnología Suckler Cows Cattle Technology Rodeo de Cría Ganadería de Precisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible. EEA Mercedes Fil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina Fil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina Fil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia De Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina |
description |
Dentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-01 2023-11-15T16:23:26Z 2023-11-15T16:23:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15983 0327-3059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15983 |
identifier_str_mv |
0327-3059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E9-I176-001, Ganadería de precisión: innovación tecnológica para el futuro ganadero Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 595 (agosto 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mercedes (Corrientes), INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mercedes (Corrientes), INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341415819935744 |
score |
12.623145 |