Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes

Autores
Rivero, Luis Domingo; Beccaria, Mauricio Daniel; Preisz, Victor Hernan
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La ganadería de precisión consiste en la incorporación de tecnologías en los sistemas ganaderos tradicionales, que facilitan la recolección y análisis de información productiva. La identificación individual de los animales, mediante caravanas (tipo tarjeta o electrónicas), es la herramienta que posibilita esta recolección de datos. La mayoría de los sistemas productivos presentan marcadas diferencias entre sí (tipo de ambientes, biotipos de hacienda, manejo, cargas), lo cual dificulta su comparación. El objetivo de implementar tecnologías asociadas a la ganadería de precisión es que cada productor, en función de su proyecto productivo y metas particulares, pueda monitorear continuamente su sistema a partir de información objetiva. En este enfoque, el individuo cobra relevancia por sobre el lote: cada animal es una unidad de producción, y el rodeo es la suma de esas unidades. El esfuerzo se orienta a minimizar las pérdidas. Al contar con información detallada de cada vientre, es posible identificar los animales que se desvían del estándar y tomar decisiones para mejorar los índices productivos. Desde hace más de cinco años se viene trabajando en sistemas reales de producción, implementando identificación electrónica individual y aplicando diversas tecnologías orientadas a mejorar los índices productivos —principalmente preñez y producción física-, reduciendo además los costos. La identificación se realizó mediante caravanas electrónicas de baja frecuencia (RFID), reutilizables, aplicadas en la oreja de los animales. Se definieron dos categorías clave por su impacto en el sistema: vaquillas de recría y vacas con cría.
EEA Mercedes
Fil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina
Fil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina
Materia
Ganadería
Agricultura de Precisión
Innovación
Reproductividad
Vaca de Cría
Animal Husbandry
Precision Agriculture
Innovation
Reproductive Performance
Suckler Cows
Ganadería de Precisión
Vaquillas de Recría
Porcentaje de Preñez
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23258

id INTADig_aaa4931326219d10277022e9c4bd5825
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23258
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en CorrientesRivero, Luis DomingoBeccaria, Mauricio DanielPreisz, Victor HernanGanaderíaAgricultura de PrecisiónInnovaciónReproductividadVaca de CríaAnimal HusbandryPrecision AgricultureInnovationReproductive PerformanceSuckler CowsGanadería de PrecisiónVaquillas de RecríaPorcentaje de PreñezCorrientes (Argentina)La ganadería de precisión consiste en la incorporación de tecnologías en los sistemas ganaderos tradicionales, que facilitan la recolección y análisis de información productiva. La identificación individual de los animales, mediante caravanas (tipo tarjeta o electrónicas), es la herramienta que posibilita esta recolección de datos. La mayoría de los sistemas productivos presentan marcadas diferencias entre sí (tipo de ambientes, biotipos de hacienda, manejo, cargas), lo cual dificulta su comparación. El objetivo de implementar tecnologías asociadas a la ganadería de precisión es que cada productor, en función de su proyecto productivo y metas particulares, pueda monitorear continuamente su sistema a partir de información objetiva. En este enfoque, el individuo cobra relevancia por sobre el lote: cada animal es una unidad de producción, y el rodeo es la suma de esas unidades. El esfuerzo se orienta a minimizar las pérdidas. Al contar con información detallada de cada vientre, es posible identificar los animales que se desvían del estándar y tomar decisiones para mejorar los índices productivos. Desde hace más de cinco años se viene trabajando en sistemas reales de producción, implementando identificación electrónica individual y aplicando diversas tecnologías orientadas a mejorar los índices productivos —principalmente preñez y producción física-, reduciendo además los costos. La identificación se realizó mediante caravanas electrónicas de baja frecuencia (RFID), reutilizables, aplicadas en la oreja de los animales. Se definieron dos categorías clave por su impacto en el sistema: vaquillas de recría y vacas con cría.EEA MercedesFil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaFil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; ArgentinaFil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA2025-07-31T13:46:28Z2025-07-31T13:46:28Z2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/232580327-3059spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 623 (julio 2025)Corrientes .......... (river) (World, South America, Argentina, Corrientes)1123073info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:10:11Zoai:localhost:20.500.12123/23258instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:10:11.804INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
title Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
spellingShingle Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
Rivero, Luis Domingo
Ganadería
Agricultura de Precisión
Innovación
Reproductividad
Vaca de Cría
Animal Husbandry
Precision Agriculture
Innovation
Reproductive Performance
Suckler Cows
Ganadería de Precisión
Vaquillas de Recría
Porcentaje de Preñez
Corrientes (Argentina)
title_short Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
title_full Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
title_fullStr Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
title_full_unstemmed Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
title_sort Innovación en ganadería de precisión. Resultados de un establecimiento ganadero en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Luis Domingo
Beccaria, Mauricio Daniel
Preisz, Victor Hernan
author Rivero, Luis Domingo
author_facet Rivero, Luis Domingo
Beccaria, Mauricio Daniel
Preisz, Victor Hernan
author_role author
author2 Beccaria, Mauricio Daniel
Preisz, Victor Hernan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería
Agricultura de Precisión
Innovación
Reproductividad
Vaca de Cría
Animal Husbandry
Precision Agriculture
Innovation
Reproductive Performance
Suckler Cows
Ganadería de Precisión
Vaquillas de Recría
Porcentaje de Preñez
Corrientes (Argentina)
topic Ganadería
Agricultura de Precisión
Innovación
Reproductividad
Vaca de Cría
Animal Husbandry
Precision Agriculture
Innovation
Reproductive Performance
Suckler Cows
Ganadería de Precisión
Vaquillas de Recría
Porcentaje de Preñez
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La ganadería de precisión consiste en la incorporación de tecnologías en los sistemas ganaderos tradicionales, que facilitan la recolección y análisis de información productiva. La identificación individual de los animales, mediante caravanas (tipo tarjeta o electrónicas), es la herramienta que posibilita esta recolección de datos. La mayoría de los sistemas productivos presentan marcadas diferencias entre sí (tipo de ambientes, biotipos de hacienda, manejo, cargas), lo cual dificulta su comparación. El objetivo de implementar tecnologías asociadas a la ganadería de precisión es que cada productor, en función de su proyecto productivo y metas particulares, pueda monitorear continuamente su sistema a partir de información objetiva. En este enfoque, el individuo cobra relevancia por sobre el lote: cada animal es una unidad de producción, y el rodeo es la suma de esas unidades. El esfuerzo se orienta a minimizar las pérdidas. Al contar con información detallada de cada vientre, es posible identificar los animales que se desvían del estándar y tomar decisiones para mejorar los índices productivos. Desde hace más de cinco años se viene trabajando en sistemas reales de producción, implementando identificación electrónica individual y aplicando diversas tecnologías orientadas a mejorar los índices productivos —principalmente preñez y producción física-, reduciendo además los costos. La identificación se realizó mediante caravanas electrónicas de baja frecuencia (RFID), reutilizables, aplicadas en la oreja de los animales. Se definieron dos categorías clave por su impacto en el sistema: vaquillas de recría y vacas con cría.
EEA Mercedes
Fil: Rivero, Luis Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fil: Beccaria, Mauricio Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina
Fil: Preisz, Victor Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Curuzú Cuatiá; Argentina
description La ganadería de precisión consiste en la incorporación de tecnologías en los sistemas ganaderos tradicionales, que facilitan la recolección y análisis de información productiva. La identificación individual de los animales, mediante caravanas (tipo tarjeta o electrónicas), es la herramienta que posibilita esta recolección de datos. La mayoría de los sistemas productivos presentan marcadas diferencias entre sí (tipo de ambientes, biotipos de hacienda, manejo, cargas), lo cual dificulta su comparación. El objetivo de implementar tecnologías asociadas a la ganadería de precisión es que cada productor, en función de su proyecto productivo y metas particulares, pueda monitorear continuamente su sistema a partir de información objetiva. En este enfoque, el individuo cobra relevancia por sobre el lote: cada animal es una unidad de producción, y el rodeo es la suma de esas unidades. El esfuerzo se orienta a minimizar las pérdidas. Al contar con información detallada de cada vientre, es posible identificar los animales que se desvían del estándar y tomar decisiones para mejorar los índices productivos. Desde hace más de cinco años se viene trabajando en sistemas reales de producción, implementando identificación electrónica individual y aplicando diversas tecnologías orientadas a mejorar los índices productivos —principalmente preñez y producción física-, reduciendo además los costos. La identificación se realizó mediante caravanas electrónicas de baja frecuencia (RFID), reutilizables, aplicadas en la oreja de los animales. Se definieron dos categorías clave por su impacto en el sistema: vaquillas de recría y vacas con cría.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-31T13:46:28Z
2025-07-31T13:46:28Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23258
0327-3059
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23258
identifier_str_mv 0327-3059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 623 (julio 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes .......... (river) (World, South America, Argentina, Corrientes)
1123073
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609251565535232
score 13.001348