Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25
- Autores
- Dominguez, Matías; Lavandera, Javier Eduardo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La superficie total de girasol sembrada a nivel país fue de 2,05 millones de hectáreas representando un incremento del 10,8 % en comparación con el ciclo 2023/24. Asimismo, la producción alcanzó unos 4,7 millones de toneladas, superando ampliamente (30,6 %) la campaña 2023/24 (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Las principales causas de este notable crecimiento pueden explicarse a partir de los pronósticos de un verano seco, el precio competitivo de la oleaginosa con respecto a otros granos, como así también el temor por parte del sector productivo después del golpe que fue para distintas zonas la chicharrita del maíz en la campaña 2023/24. Las regiones que más contribuyeron a este crecimiento fueron la región núcleo norte con un rendimiento promedio de 28 qq/ha, seguida por el centro-norte de Córdoba con un promedio de 27,6 qq/ha, convirtiéndose en una de las zonas con mayor crecimiento en términos de superficie. El rendimiento promedio a nivel nacional superó al máximo histórico de la campaña 2014/15 en un 1,2 qq/ha, alcanzando los 23,4 qq/ha (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Respecto a la zona norte de Buenos Aires, desde el grupo de mejoramiento genético de girasol de la EEA Pergamino, conducimos por segundo año consecutivo el ensayo de evaluación de híbridos comerciales de la red nacional de girasol INTA-ASAGIR. Esta red es un convenio entre la Asociación Argentina de Girasol, el INTA y las empresas semilleras productoras de semillas híbridas de girasol con el objetivo de evaluar objetivamente y generar información local sobre el comportamiento de los principales híbridos de girasol presentes en el mercado argentino en distintas zonas de la región girasolera argentina. Este convenio posee más de 25 años de antigüedad y conforma una de las redes de evaluación más importantes para el cultivo a nivel mundial. El objetivo de trabajo fue realizar una evaluación de 36 híbridos comerciales de girasol ampliamente comercializados en la actualidad para caracteres de interés agronómico en la zona norte de Buenos Aires.
EEA Pergamino
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Fil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina - Materia
-
Girasol
Manejo del Cultivo
Rendimiento de Cultivos
Híbridos
Sunflowers
Crop Management
Crop Yield
Hybrids
Híbridos Comerciales
Buenos Aires (Norte)
Pergamino, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23261
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fd66c998ec5316ab49e758074f6c05b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23261 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25Dominguez, MatíasLavandera, Javier EduardoGirasolManejo del CultivoRendimiento de CultivosHíbridosSunflowersCrop ManagementCrop YieldHybridsHíbridos ComercialesBuenos Aires (Norte)Pergamino, Buenos AiresLa superficie total de girasol sembrada a nivel país fue de 2,05 millones de hectáreas representando un incremento del 10,8 % en comparación con el ciclo 2023/24. Asimismo, la producción alcanzó unos 4,7 millones de toneladas, superando ampliamente (30,6 %) la campaña 2023/24 (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Las principales causas de este notable crecimiento pueden explicarse a partir de los pronósticos de un verano seco, el precio competitivo de la oleaginosa con respecto a otros granos, como así también el temor por parte del sector productivo después del golpe que fue para distintas zonas la chicharrita del maíz en la campaña 2023/24. Las regiones que más contribuyeron a este crecimiento fueron la región núcleo norte con un rendimiento promedio de 28 qq/ha, seguida por el centro-norte de Córdoba con un promedio de 27,6 qq/ha, convirtiéndose en una de las zonas con mayor crecimiento en términos de superficie. El rendimiento promedio a nivel nacional superó al máximo histórico de la campaña 2014/15 en un 1,2 qq/ha, alcanzando los 23,4 qq/ha (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Respecto a la zona norte de Buenos Aires, desde el grupo de mejoramiento genético de girasol de la EEA Pergamino, conducimos por segundo año consecutivo el ensayo de evaluación de híbridos comerciales de la red nacional de girasol INTA-ASAGIR. Esta red es un convenio entre la Asociación Argentina de Girasol, el INTA y las empresas semilleras productoras de semillas híbridas de girasol con el objetivo de evaluar objetivamente y generar información local sobre el comportamiento de los principales híbridos de girasol presentes en el mercado argentino en distintas zonas de la región girasolera argentina. Este convenio posee más de 25 años de antigüedad y conforma una de las redes de evaluación más importantes para el cultivo a nivel mundial. El objetivo de trabajo fue realizar una evaluación de 36 híbridos comerciales de girasol ampliamente comercializados en la actualidad para caracteres de interés agronómico en la zona norte de Buenos Aires.EEA PergaminoFil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; ArgentinaFil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2025-07-31T14:33:40Z2025-07-31T14:33:40Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/232613008-7651spaInformación Técnica INTA Pergamino. Informe técnico (julio 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:26Zoai:localhost:20.500.12123/23261instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.317INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
title |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
spellingShingle |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 Dominguez, Matías Girasol Manejo del Cultivo Rendimiento de Cultivos Híbridos Sunflowers Crop Management Crop Yield Hybrids Híbridos Comerciales Buenos Aires (Norte) Pergamino, Buenos Aires |
title_short |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
title_full |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
title_fullStr |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
title_sort |
Evaluación de híbridos de girasol en Pergamino, Buenos Aires - Campaña 2024-25 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Matías Lavandera, Javier Eduardo |
author |
Dominguez, Matías |
author_facet |
Dominguez, Matías Lavandera, Javier Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Lavandera, Javier Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Girasol Manejo del Cultivo Rendimiento de Cultivos Híbridos Sunflowers Crop Management Crop Yield Hybrids Híbridos Comerciales Buenos Aires (Norte) Pergamino, Buenos Aires |
topic |
Girasol Manejo del Cultivo Rendimiento de Cultivos Híbridos Sunflowers Crop Management Crop Yield Hybrids Híbridos Comerciales Buenos Aires (Norte) Pergamino, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La superficie total de girasol sembrada a nivel país fue de 2,05 millones de hectáreas representando un incremento del 10,8 % en comparación con el ciclo 2023/24. Asimismo, la producción alcanzó unos 4,7 millones de toneladas, superando ampliamente (30,6 %) la campaña 2023/24 (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Las principales causas de este notable crecimiento pueden explicarse a partir de los pronósticos de un verano seco, el precio competitivo de la oleaginosa con respecto a otros granos, como así también el temor por parte del sector productivo después del golpe que fue para distintas zonas la chicharrita del maíz en la campaña 2023/24. Las regiones que más contribuyeron a este crecimiento fueron la región núcleo norte con un rendimiento promedio de 28 qq/ha, seguida por el centro-norte de Córdoba con un promedio de 27,6 qq/ha, convirtiéndose en una de las zonas con mayor crecimiento en términos de superficie. El rendimiento promedio a nivel nacional superó al máximo histórico de la campaña 2014/15 en un 1,2 qq/ha, alcanzando los 23,4 qq/ha (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Respecto a la zona norte de Buenos Aires, desde el grupo de mejoramiento genético de girasol de la EEA Pergamino, conducimos por segundo año consecutivo el ensayo de evaluación de híbridos comerciales de la red nacional de girasol INTA-ASAGIR. Esta red es un convenio entre la Asociación Argentina de Girasol, el INTA y las empresas semilleras productoras de semillas híbridas de girasol con el objetivo de evaluar objetivamente y generar información local sobre el comportamiento de los principales híbridos de girasol presentes en el mercado argentino en distintas zonas de la región girasolera argentina. Este convenio posee más de 25 años de antigüedad y conforma una de las redes de evaluación más importantes para el cultivo a nivel mundial. El objetivo de trabajo fue realizar una evaluación de 36 híbridos comerciales de girasol ampliamente comercializados en la actualidad para caracteres de interés agronómico en la zona norte de Buenos Aires. EEA Pergamino Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina Fil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina |
description |
La superficie total de girasol sembrada a nivel país fue de 2,05 millones de hectáreas representando un incremento del 10,8 % en comparación con el ciclo 2023/24. Asimismo, la producción alcanzó unos 4,7 millones de toneladas, superando ampliamente (30,6 %) la campaña 2023/24 (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Las principales causas de este notable crecimiento pueden explicarse a partir de los pronósticos de un verano seco, el precio competitivo de la oleaginosa con respecto a otros granos, como así también el temor por parte del sector productivo después del golpe que fue para distintas zonas la chicharrita del maíz en la campaña 2023/24. Las regiones que más contribuyeron a este crecimiento fueron la región núcleo norte con un rendimiento promedio de 28 qq/ha, seguida por el centro-norte de Córdoba con un promedio de 27,6 qq/ha, convirtiéndose en una de las zonas con mayor crecimiento en términos de superficie. El rendimiento promedio a nivel nacional superó al máximo histórico de la campaña 2014/15 en un 1,2 qq/ha, alcanzando los 23,4 qq/ha (Bolsa de cereales de Buenos Aires). Respecto a la zona norte de Buenos Aires, desde el grupo de mejoramiento genético de girasol de la EEA Pergamino, conducimos por segundo año consecutivo el ensayo de evaluación de híbridos comerciales de la red nacional de girasol INTA-ASAGIR. Esta red es un convenio entre la Asociación Argentina de Girasol, el INTA y las empresas semilleras productoras de semillas híbridas de girasol con el objetivo de evaluar objetivamente y generar información local sobre el comportamiento de los principales híbridos de girasol presentes en el mercado argentino en distintas zonas de la región girasolera argentina. Este convenio posee más de 25 años de antigüedad y conforma una de las redes de evaluación más importantes para el cultivo a nivel mundial. El objetivo de trabajo fue realizar una evaluación de 36 híbridos comerciales de girasol ampliamente comercializados en la actualidad para caracteres de interés agronómico en la zona norte de Buenos Aires. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-31T14:33:40Z 2025-07-31T14:33:40Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23261 3008-7651 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23261 |
identifier_str_mv |
3008-7651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Información Técnica INTA Pergamino. Informe técnico (julio 2025) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207294058496 |
score |
12.559606 |