SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado
- Autores
- Manavella, Fernando Ariel; San Martino, Liliana; Guerendiain, Federico C.; Jomñuk, H. Fabio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer paso hacia la conformación de un posible consorcio de riego, algo que en ese momento no tenía apoyo entre los productores. El objetivo inmediato fue gestionar el sistema de canales de forma tal de detener el proceso de degradación del mismo y garantizar que el agua llegara a todos los productores en tiempo y forma. En 2015, durante una reunión con los productores del valle, se conformó la comisión con 7 representantes de productores (4 por cereceros, 1 por forrajeros, 1 por agroturismo, 1 por pequeños productores), y 4 representantes de Instituciones: INTA (AER Los Antiguos), Consejo Agrario Provincial (CAP, Delegación Los Antiguos), Municipio (Secretaría de la Producción) y Honorable Concejo Deliberante (HCD). Durante las dos primeras temporadas se inició un registro de regantes, se relevó el sistema para determinar su estado, se elaboró el presupuesto y se solicitó financiamiento para limpiar los sectores más comprometidos y reparar de urgencia algunas obras, con lo cual se garantizó el agua para todas las chacras al inicio de la temporada de riego, momento importante para el control de heladas por aspersión. Además, se elaboró desde la AER un primer reglamento interno, que está actualmente en consideración por parte de las otras instituciones. Actualmente, el SiGeMiLA está funcionando como apoyo al ente regulador del sistema (CAP) y, a corto plazo, se deberá avanzar en la escritura del Reglamento de Riego, la formalización del SiGeMiLA, ampliar la búsqueda de financiamiento para mejorar el sistema en forma integral y permanente y tender, finalmente, hacia la conformación de un Consorcio al cual traspasar el sistema una vez que esté funcionando en forma adecuada.
EEA Santa Cruz
Fil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Guerendiain, Federico C. Cooperativa Agrofrutícola El Oasis Ltda. Los Antiguos; Argentina.
Fil: Jomñuk, H. Fabio. Consejo Agrario Provincial. Delegación Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina. - Fuente
- Actas I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018. p 301-304.
- Materia
-
Agua
Riego
Ordenación de Aguas
Abastecimiento de Agua
Sistemas de Riego
Santa Cruz (Argentina)
Water
Irrigation
Water Management
Water Supply
Irrigation Systems
Región Patagónica
Canales
Productores Agropecuarios
Sistema de Gestión Público Privado
Consorcio
Canals Network
Agricultural Producers
Public Private Management System
Consortium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10309
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fd385a6c5328de40d0193b748d61fec4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10309 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privadoManavella, Fernando ArielSan Martino, LilianaGuerendiain, Federico C.Jomñuk, H. FabioAguaRiegoOrdenación de AguasAbastecimiento de AguaSistemas de RiegoSanta Cruz (Argentina)WaterIrrigationWater ManagementWater SupplyIrrigation SystemsRegión PatagónicaCanalesProductores AgropecuariosSistema de Gestión Público PrivadoConsorcioCanals NetworkAgricultural ProducersPublic Private Management SystemConsortiumDesde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer paso hacia la conformación de un posible consorcio de riego, algo que en ese momento no tenía apoyo entre los productores. El objetivo inmediato fue gestionar el sistema de canales de forma tal de detener el proceso de degradación del mismo y garantizar que el agua llegara a todos los productores en tiempo y forma. En 2015, durante una reunión con los productores del valle, se conformó la comisión con 7 representantes de productores (4 por cereceros, 1 por forrajeros, 1 por agroturismo, 1 por pequeños productores), y 4 representantes de Instituciones: INTA (AER Los Antiguos), Consejo Agrario Provincial (CAP, Delegación Los Antiguos), Municipio (Secretaría de la Producción) y Honorable Concejo Deliberante (HCD). Durante las dos primeras temporadas se inició un registro de regantes, se relevó el sistema para determinar su estado, se elaboró el presupuesto y se solicitó financiamiento para limpiar los sectores más comprometidos y reparar de urgencia algunas obras, con lo cual se garantizó el agua para todas las chacras al inicio de la temporada de riego, momento importante para el control de heladas por aspersión. Además, se elaboró desde la AER un primer reglamento interno, que está actualmente en consideración por parte de las otras instituciones. Actualmente, el SiGeMiLA está funcionando como apoyo al ente regulador del sistema (CAP) y, a corto plazo, se deberá avanzar en la escritura del Reglamento de Riego, la formalización del SiGeMiLA, ampliar la búsqueda de financiamiento para mejorar el sistema en forma integral y permanente y tender, finalmente, hacia la conformación de un Consorcio al cual traspasar el sistema una vez que esté funcionando en forma adecuada.EEA Santa CruzFil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Guerendiain, Federico C. Cooperativa Agrofrutícola El Oasis Ltda. Los Antiguos; Argentina.Fil: Jomñuk, H. Fabio. Consejo Agrario Provincial. Delegación Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina.Editorial de la Universidad Nacional del Comahue2021-09-21T10:59:43Z2021-09-21T10:59:43Z2018-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10309Actas I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018. p 301-304.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:53Zoai:localhost:20.500.12123/10309instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:53.898INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
title |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
spellingShingle |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado Manavella, Fernando Ariel Agua Riego Ordenación de Aguas Abastecimiento de Agua Sistemas de Riego Santa Cruz (Argentina) Water Irrigation Water Management Water Supply Irrigation Systems Región Patagónica Canales Productores Agropecuarios Sistema de Gestión Público Privado Consorcio Canals Network Agricultural Producers Public Private Management System Consortium |
title_short |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
title_full |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
title_fullStr |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
title_full_unstemmed |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
title_sort |
SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manavella, Fernando Ariel San Martino, Liliana Guerendiain, Federico C. Jomñuk, H. Fabio |
author |
Manavella, Fernando Ariel |
author_facet |
Manavella, Fernando Ariel San Martino, Liliana Guerendiain, Federico C. Jomñuk, H. Fabio |
author_role |
author |
author2 |
San Martino, Liliana Guerendiain, Federico C. Jomñuk, H. Fabio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Riego Ordenación de Aguas Abastecimiento de Agua Sistemas de Riego Santa Cruz (Argentina) Water Irrigation Water Management Water Supply Irrigation Systems Región Patagónica Canales Productores Agropecuarios Sistema de Gestión Público Privado Consorcio Canals Network Agricultural Producers Public Private Management System Consortium |
topic |
Agua Riego Ordenación de Aguas Abastecimiento de Agua Sistemas de Riego Santa Cruz (Argentina) Water Irrigation Water Management Water Supply Irrigation Systems Región Patagónica Canales Productores Agropecuarios Sistema de Gestión Público Privado Consorcio Canals Network Agricultural Producers Public Private Management System Consortium |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer paso hacia la conformación de un posible consorcio de riego, algo que en ese momento no tenía apoyo entre los productores. El objetivo inmediato fue gestionar el sistema de canales de forma tal de detener el proceso de degradación del mismo y garantizar que el agua llegara a todos los productores en tiempo y forma. En 2015, durante una reunión con los productores del valle, se conformó la comisión con 7 representantes de productores (4 por cereceros, 1 por forrajeros, 1 por agroturismo, 1 por pequeños productores), y 4 representantes de Instituciones: INTA (AER Los Antiguos), Consejo Agrario Provincial (CAP, Delegación Los Antiguos), Municipio (Secretaría de la Producción) y Honorable Concejo Deliberante (HCD). Durante las dos primeras temporadas se inició un registro de regantes, se relevó el sistema para determinar su estado, se elaboró el presupuesto y se solicitó financiamiento para limpiar los sectores más comprometidos y reparar de urgencia algunas obras, con lo cual se garantizó el agua para todas las chacras al inicio de la temporada de riego, momento importante para el control de heladas por aspersión. Además, se elaboró desde la AER un primer reglamento interno, que está actualmente en consideración por parte de las otras instituciones. Actualmente, el SiGeMiLA está funcionando como apoyo al ente regulador del sistema (CAP) y, a corto plazo, se deberá avanzar en la escritura del Reglamento de Riego, la formalización del SiGeMiLA, ampliar la búsqueda de financiamiento para mejorar el sistema en forma integral y permanente y tender, finalmente, hacia la conformación de un Consorcio al cual traspasar el sistema una vez que esté funcionando en forma adecuada. EEA Santa Cruz Fil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: San Martino, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Guerendiain, Federico C. Cooperativa Agrofrutícola El Oasis Ltda. Los Antiguos; Argentina. Fil: Jomñuk, H. Fabio. Consejo Agrario Provincial. Delegación Los Antiguos. Santa Cruz; Argentina. |
description |
Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer paso hacia la conformación de un posible consorcio de riego, algo que en ese momento no tenía apoyo entre los productores. El objetivo inmediato fue gestionar el sistema de canales de forma tal de detener el proceso de degradación del mismo y garantizar que el agua llegara a todos los productores en tiempo y forma. En 2015, durante una reunión con los productores del valle, se conformó la comisión con 7 representantes de productores (4 por cereceros, 1 por forrajeros, 1 por agroturismo, 1 por pequeños productores), y 4 representantes de Instituciones: INTA (AER Los Antiguos), Consejo Agrario Provincial (CAP, Delegación Los Antiguos), Municipio (Secretaría de la Producción) y Honorable Concejo Deliberante (HCD). Durante las dos primeras temporadas se inició un registro de regantes, se relevó el sistema para determinar su estado, se elaboró el presupuesto y se solicitó financiamiento para limpiar los sectores más comprometidos y reparar de urgencia algunas obras, con lo cual se garantizó el agua para todas las chacras al inicio de la temporada de riego, momento importante para el control de heladas por aspersión. Además, se elaboró desde la AER un primer reglamento interno, que está actualmente en consideración por parte de las otras instituciones. Actualmente, el SiGeMiLA está funcionando como apoyo al ente regulador del sistema (CAP) y, a corto plazo, se deberá avanzar en la escritura del Reglamento de Riego, la formalización del SiGeMiLA, ampliar la búsqueda de financiamiento para mejorar el sistema en forma integral y permanente y tender, finalmente, hacia la conformación de un Consorcio al cual traspasar el sistema una vez que esté funcionando en forma adecuada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-27 2021-09-21T10:59:43Z 2021-09-21T10:59:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10309 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018. p 301-304. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975501257277440 |
score |
13.004268 |