Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis

Autores
Colazo, Juan Cruz; Genero, Marcela Iris; Canale, Alejandra; Monetti, Mariela; Toledo, Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el Sudoeste de Córdoba y Este de San Luis los sistemas ganaderos o mixtos han sido reemplazados por sistemas de agricultura continua, basados principalmente en cultivos estivales. Entre éstos, el maní tiene una importante participación. Esta simplificación en los sistemas ha incrementado el riesgo de erosión, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la mayor remoción del suelo. La predominancia de los suelos arenosos, la alta frecuencia de fuertes vientos y la gran variabilidad de las precipitaciones determinan que la erosión eólica sea la predominante en esta zona (Cisneros et al., Colazo et al.; 2015). El riesgo a la misma se incrementa debido a la ausencia de un cultivo invernal, el cual asegura cobertura durante la primavera, época en la cual los vientos son más intensos. Por lo tanto, la implantación de cultivos de cobertura (CC) de ciclo invernal sería una de las tecnologías más adecuadas para el control de la erosión. Es por ello que nuestro objetivo general será desarrollar y aplicar tecnologías de prevención y control de la erosión eólica luego del cultivo de maní en suelos del SO de Córdoba y E de San Luis basadas en el uso de cultivos de cobertura.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; Argentina
Fil: Toledo, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural General Cabrera; Argentina
Materia
Erosión Eólica
Cultivos de Primavera
Arachis hypogaea
Plantas de Cobertura
Wind Erosion
Spring Crops
Cover Plants
Maní
Córdoba, Argentina
San Luis, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9562

id INTADig_fcb95c36ac9e6d77a78c61c5bbc4e9d2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9562
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San LuisColazo, Juan CruzGenero, Marcela IrisCanale, AlejandraMonetti, MarielaToledo, MarceloErosión EólicaCultivos de PrimaveraArachis hypogaeaPlantas de CoberturaWind ErosionSpring CropsCover PlantsManíCórdoba, ArgentinaSan Luis, ArgentinaEn el Sudoeste de Córdoba y Este de San Luis los sistemas ganaderos o mixtos han sido reemplazados por sistemas de agricultura continua, basados principalmente en cultivos estivales. Entre éstos, el maní tiene una importante participación. Esta simplificación en los sistemas ha incrementado el riesgo de erosión, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la mayor remoción del suelo. La predominancia de los suelos arenosos, la alta frecuencia de fuertes vientos y la gran variabilidad de las precipitaciones determinan que la erosión eólica sea la predominante en esta zona (Cisneros et al., Colazo et al.; 2015). El riesgo a la misma se incrementa debido a la ausencia de un cultivo invernal, el cual asegura cobertura durante la primavera, época en la cual los vientos son más intensos. Por lo tanto, la implantación de cultivos de cobertura (CC) de ciclo invernal sería una de las tecnologías más adecuadas para el control de la erosión. Es por ello que nuestro objetivo general será desarrollar y aplicar tecnologías de prevención y control de la erosión eólica luego del cultivo de maní en suelos del SO de Córdoba y E de San Luis basadas en el uso de cultivos de cobertura.EEA San LuisFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; ArgentinaFil: Toledo, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural General Cabrera; ArgentinaEEA San Luis, INTA2021-06-11T13:09:12Z2021-06-11T13:09:12Z2020-12-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9562spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134032/AR./Bases conceptuales y nuevas herramientas para la cartografía de suelos.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134022/AR./Degradación, conservación y manejo de suelos. Erosión hídrica y eólica.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134024/AR./Estado y dinámica de nutrientes del suelo.info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282205/AR./Fortalecimiento al proceso de desarrollo regional con enfoque territorial, en el noreste de San Luis.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129042/AR./Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282204/AR./Gestión de la innovación para el desarrollo local con enfoque territorial en el noroeste de la provincia de San Luis.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108073/AR./Manejo integrado de los cultivos industriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126022/AR./Sistemas de tecnologías integradas para mayor productividad en bovinos para carne.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133044/AR./Gestión del agua y el riego para el desarrollo sostenible de los territorios.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:14Zoai:localhost:20.500.12123/9562instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:15.136INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
title Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
spellingShingle Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
Colazo, Juan Cruz
Erosión Eólica
Cultivos de Primavera
Arachis hypogaea
Plantas de Cobertura
Wind Erosion
Spring Crops
Cover Plants
Maní
Córdoba, Argentina
San Luis, Argentina
title_short Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
title_full Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
title_fullStr Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
title_full_unstemmed Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
title_sort Tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica luego de maní en SO de Córdoba y E de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Colazo, Juan Cruz
Genero, Marcela Iris
Canale, Alejandra
Monetti, Mariela
Toledo, Marcelo
author Colazo, Juan Cruz
author_facet Colazo, Juan Cruz
Genero, Marcela Iris
Canale, Alejandra
Monetti, Mariela
Toledo, Marcelo
author_role author
author2 Genero, Marcela Iris
Canale, Alejandra
Monetti, Mariela
Toledo, Marcelo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión Eólica
Cultivos de Primavera
Arachis hypogaea
Plantas de Cobertura
Wind Erosion
Spring Crops
Cover Plants
Maní
Córdoba, Argentina
San Luis, Argentina
topic Erosión Eólica
Cultivos de Primavera
Arachis hypogaea
Plantas de Cobertura
Wind Erosion
Spring Crops
Cover Plants
Maní
Córdoba, Argentina
San Luis, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el Sudoeste de Córdoba y Este de San Luis los sistemas ganaderos o mixtos han sido reemplazados por sistemas de agricultura continua, basados principalmente en cultivos estivales. Entre éstos, el maní tiene una importante participación. Esta simplificación en los sistemas ha incrementado el riesgo de erosión, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la mayor remoción del suelo. La predominancia de los suelos arenosos, la alta frecuencia de fuertes vientos y la gran variabilidad de las precipitaciones determinan que la erosión eólica sea la predominante en esta zona (Cisneros et al., Colazo et al.; 2015). El riesgo a la misma se incrementa debido a la ausencia de un cultivo invernal, el cual asegura cobertura durante la primavera, época en la cual los vientos son más intensos. Por lo tanto, la implantación de cultivos de cobertura (CC) de ciclo invernal sería una de las tecnologías más adecuadas para el control de la erosión. Es por ello que nuestro objetivo general será desarrollar y aplicar tecnologías de prevención y control de la erosión eólica luego del cultivo de maní en suelos del SO de Córdoba y E de San Luis basadas en el uso de cultivos de cobertura.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; Argentina
Fil: Toledo, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia De Extensión Rural General Cabrera; Argentina
description En el Sudoeste de Córdoba y Este de San Luis los sistemas ganaderos o mixtos han sido reemplazados por sistemas de agricultura continua, basados principalmente en cultivos estivales. Entre éstos, el maní tiene una importante participación. Esta simplificación en los sistemas ha incrementado el riesgo de erosión, debido a los cambios en la dinámica de la cobertura vegetal y la mayor remoción del suelo. La predominancia de los suelos arenosos, la alta frecuencia de fuertes vientos y la gran variabilidad de las precipitaciones determinan que la erosión eólica sea la predominante en esta zona (Cisneros et al., Colazo et al.; 2015). El riesgo a la misma se incrementa debido a la ausencia de un cultivo invernal, el cual asegura cobertura durante la primavera, época en la cual los vientos son más intensos. Por lo tanto, la implantación de cultivos de cobertura (CC) de ciclo invernal sería una de las tecnologías más adecuadas para el control de la erosión. Es por ello que nuestro objetivo general será desarrollar y aplicar tecnologías de prevención y control de la erosión eólica luego del cultivo de maní en suelos del SO de Córdoba y E de San Luis basadas en el uso de cultivos de cobertura.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
2021-06-11T13:09:12Z
2021-06-11T13:09:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9562
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134032/AR./Bases conceptuales y nuevas herramientas para la cartografía de suelos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134022/AR./Degradación, conservación y manejo de suelos. Erosión hídrica y eólica.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134024/AR./Estado y dinámica de nutrientes del suelo.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282205/AR./Fortalecimiento al proceso de desarrollo regional con enfoque territorial, en el noreste de San Luis.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129042/AR./Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PAMSL-1282204/AR./Gestión de la innovación para el desarrollo local con enfoque territorial en el noroeste de la provincia de San Luis.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108073/AR./Manejo integrado de los cultivos industriales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126022/AR./Sistemas de tecnologías integradas para mayor productividad en bovinos para carne.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133044/AR./Gestión del agua y el riego para el desarrollo sostenible de los territorios.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Luis, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Luis, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619154519228416
score 12.559606