Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad

Autores
Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Menni, María Fernanda; Santagni, Adalberto; Urraza, Maria Soledad; Lago, Jonatan; Apablaza, Gustavo Federico; Barrionuevo, Myriam Elisabeth
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos Neuquén y Limay de la Norpatagonia Argentina. Se conformó un equipo de profesionales pertenecientes a diferentes disciplinas, con el objetivo de desarrollar herramientas de diagnóstico participativo compuesta por un conjunto de indicadores de sustentabilidad. La información generada podrá ser utilizada para la mejora de los sistemas de manejo; así como para orientar en el diseño de políticas públicas sectoriales. Según las diferentes etapas de trabajo se considera la participación de productores de la zona, así como de universidades, Institutos y otros grupos de investigación afines para poder incluir las capacidades y habilidades necesarias. Como lecciones aprendidas se destaca el proceso de construcción del equipo de trabajo transdisciplinario, los procesos de diálogo para la construcción de lenguaje común , y la construcción y validación de indicadores de forma participativa.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia
Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Apablaza, Gustavo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fuente
Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 234-238
Materia
Fruticultura
Horticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Fruit Growing
Horticulture
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14188

id INTADig_fb318722c5ef7b97ca2320affb5161ee
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14188
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidadGittins Lopez, Cecilia GabrielaMenni, María FernandaSantagni, AdalbertoUrraza, Maria SoledadLago, JonatanApablaza, Gustavo FedericoBarrionuevo, Myriam ElisabethFruticulturaHorticulturaRío Negro (Argentina)NeuquenArgentinaFruit GrowingHorticultureRegión PatagónicaLa experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos Neuquén y Limay de la Norpatagonia Argentina. Se conformó un equipo de profesionales pertenecientes a diferentes disciplinas, con el objetivo de desarrollar herramientas de diagnóstico participativo compuesta por un conjunto de indicadores de sustentabilidad. La información generada podrá ser utilizada para la mejora de los sistemas de manejo; así como para orientar en el diseño de políticas públicas sectoriales. Según las diferentes etapas de trabajo se considera la participación de productores de la zona, así como de universidades, Institutos y otros grupos de investigación afines para poder incluir las capacidades y habilidades necesarias. Como lecciones aprendidas se destaca el proceso de construcción del equipo de trabajo transdisciplinario, los procesos de diálogo para la construcción de lenguaje común , y la construcción y validación de indicadores de forma participativa.Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región PatagoniaFil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Apablaza, Gustavo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2023-03-09T11:57:30Z2023-03-09T11:57:30Z2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52648978-950-34-1265-7Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 234-238reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:54Zoai:localhost:20.500.12123/14188instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.948INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
title Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
spellingShingle Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
Gittins Lopez, Cecilia Gabriela
Fruticultura
Horticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Fruit Growing
Horticulture
Región Patagónica
title_short Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
title_full Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
title_fullStr Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
title_full_unstemmed Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
title_sort Desarrollo de una experiencia grupal para la evaluación de sistemas productivos frutihortícolas mediante indicadores de sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gittins Lopez, Cecilia Gabriela
Menni, María Fernanda
Santagni, Adalberto
Urraza, Maria Soledad
Lago, Jonatan
Apablaza, Gustavo Federico
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author Gittins Lopez, Cecilia Gabriela
author_facet Gittins Lopez, Cecilia Gabriela
Menni, María Fernanda
Santagni, Adalberto
Urraza, Maria Soledad
Lago, Jonatan
Apablaza, Gustavo Federico
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author_role author
author2 Menni, María Fernanda
Santagni, Adalberto
Urraza, Maria Soledad
Lago, Jonatan
Apablaza, Gustavo Federico
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fruticultura
Horticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Fruit Growing
Horticulture
Región Patagónica
topic Fruticultura
Horticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Argentina
Fruit Growing
Horticulture
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos Neuquén y Limay de la Norpatagonia Argentina. Se conformó un equipo de profesionales pertenecientes a diferentes disciplinas, con el objetivo de desarrollar herramientas de diagnóstico participativo compuesta por un conjunto de indicadores de sustentabilidad. La información generada podrá ser utilizada para la mejora de los sistemas de manejo; así como para orientar en el diseño de políticas públicas sectoriales. Según las diferentes etapas de trabajo se considera la participación de productores de la zona, así como de universidades, Institutos y otros grupos de investigación afines para poder incluir las capacidades y habilidades necesarias. Como lecciones aprendidas se destaca el proceso de construcción del equipo de trabajo transdisciplinario, los procesos de diálogo para la construcción de lenguaje común , y la construcción y validación de indicadores de forma participativa.
Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia
Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Lago, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Apablaza, Gustavo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
description La experiencia se inicia en el año 2012 a partir de la necesidad de generar información local sobre la sustentabilidad de los sistemas productivos localizados en el Alto Valle del Río Negro y Valle inferior de los ríos Neuquén y Limay de la Norpatagonia Argentina. Se conformó un equipo de profesionales pertenecientes a diferentes disciplinas, con el objetivo de desarrollar herramientas de diagnóstico participativo compuesta por un conjunto de indicadores de sustentabilidad. La información generada podrá ser utilizada para la mejora de los sistemas de manejo; así como para orientar en el diseño de políticas públicas sectoriales. Según las diferentes etapas de trabajo se considera la participación de productores de la zona, así como de universidades, Institutos y otros grupos de investigación afines para poder incluir las capacidades y habilidades necesarias. Como lecciones aprendidas se destaca el proceso de construcción del equipo de trabajo transdisciplinario, los procesos de diálogo para la construcción de lenguaje común , y la construcción y validación de indicadores de forma participativa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2023-03-09T11:57:30Z
2023-03-09T11:57:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14188
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52648
978-950-34-1265-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14188
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52648
identifier_str_mv 978-950-34-1265-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 234-238
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619174291177472
score 12.559606