Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán

Autores
Ortiz, Joaquin Mario; Jaldo Alvaro, Delia Mariana; Ibern, Danila Beatriz; Aragon, Carlos Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el sector sucroalcoholero de Tucumán existen 3500 productores con menos de 50 hectáreas. Aproximadamente el 80% de ellos adopta el sistema de cosecha semimecanizada, el cual utiliza la quema para limpieza a pesar que existen alternativas de cosecha en verde. Las emisiones y cenizas de la quema afectan al medio ambiente y a la salud de la población. Este trabajo analiza los costos y los beneficios económicos en predios de pequeños productores de caña a azúcar. Para ello se plantean escenarios según distintos rendimientos culturales para comparar los sistemas de cosecha semimecanizada y mecanizada integral, productores de 1 y 50 hectáreas respectivamente, concluyendo que adaptar pequeños lotes para el ingreso y maniobrabilidad de maquinarias de cosecha implica una reducción del área de cultivo, y por ende de los beneficios.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Ortiz, Joaquín Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Aragón, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Aragón, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fuente
Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.
Materia
Caña de Azúcar
Cosecha
Cosecha Mecánica
Cosecha Manual
Análisis Económico
Cosechadoras
Tecnología de Producción
Adopción de Innovaciones
Sugarcane
Harvesting
Mechanical Harvesting
Economic Analysis
Harvesters
Production Technology
Innovation Adoption
Manual Harvesting
Tucumán, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12764

id INTADig_fb033a7d25d3aac30b906401fdb2372d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12764
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de TucumánOrtiz, Joaquin MarioJaldo Alvaro, Delia MarianaIbern, Danila BeatrizAragon, Carlos AntonioCaña de AzúcarCosechaCosecha MecánicaCosecha ManualAnálisis EconómicoCosechadorasTecnología de ProducciónAdopción de InnovacionesSugarcaneHarvestingMechanical HarvestingEconomic AnalysisHarvestersProduction TechnologyInnovation AdoptionManual HarvestingTucumán, ArgentinaEn el sector sucroalcoholero de Tucumán existen 3500 productores con menos de 50 hectáreas. Aproximadamente el 80% de ellos adopta el sistema de cosecha semimecanizada, el cual utiliza la quema para limpieza a pesar que existen alternativas de cosecha en verde. Las emisiones y cenizas de la quema afectan al medio ambiente y a la salud de la población. Este trabajo analiza los costos y los beneficios económicos en predios de pequeños productores de caña a azúcar. Para ello se plantean escenarios según distintos rendimientos culturales para comparar los sistemas de cosecha semimecanizada y mecanizada integral, productores de 1 y 50 hectáreas respectivamente, concluyendo que adaptar pequeños lotes para el ingreso y maniobrabilidad de maquinarias de cosecha implica una reducción del área de cultivo, y por ende de los beneficios.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Ortiz, Joaquín Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Aragón, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Aragón, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFacultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2022-09-02T10:57:37Z2022-09-02T10:57:37Z2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12764Ortiz, J.M., Jaldo Alvaro, M., Ibern, D. y Aragón, C. (2021). Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán. En 10ma. Jornadas de Agricultura Familiar, La Plata. (10°: 2021 11 24-25: AR).Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaTucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:33Zoai:localhost:20.500.12123/12764instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:33.564INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
title Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
spellingShingle Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
Ortiz, Joaquin Mario
Caña de Azúcar
Cosecha
Cosecha Mecánica
Cosecha Manual
Análisis Económico
Cosechadoras
Tecnología de Producción
Adopción de Innovaciones
Sugarcane
Harvesting
Mechanical Harvesting
Economic Analysis
Harvesters
Production Technology
Innovation Adoption
Manual Harvesting
Tucumán, Argentina
title_short Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
title_full Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
title_fullStr Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
title_full_unstemmed Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
title_sort Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Joaquin Mario
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Ibern, Danila Beatriz
Aragon, Carlos Antonio
author Ortiz, Joaquin Mario
author_facet Ortiz, Joaquin Mario
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Ibern, Danila Beatriz
Aragon, Carlos Antonio
author_role author
author2 Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Ibern, Danila Beatriz
Aragon, Carlos Antonio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caña de Azúcar
Cosecha
Cosecha Mecánica
Cosecha Manual
Análisis Económico
Cosechadoras
Tecnología de Producción
Adopción de Innovaciones
Sugarcane
Harvesting
Mechanical Harvesting
Economic Analysis
Harvesters
Production Technology
Innovation Adoption
Manual Harvesting
Tucumán, Argentina
topic Caña de Azúcar
Cosecha
Cosecha Mecánica
Cosecha Manual
Análisis Económico
Cosechadoras
Tecnología de Producción
Adopción de Innovaciones
Sugarcane
Harvesting
Mechanical Harvesting
Economic Analysis
Harvesters
Production Technology
Innovation Adoption
Manual Harvesting
Tucumán, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el sector sucroalcoholero de Tucumán existen 3500 productores con menos de 50 hectáreas. Aproximadamente el 80% de ellos adopta el sistema de cosecha semimecanizada, el cual utiliza la quema para limpieza a pesar que existen alternativas de cosecha en verde. Las emisiones y cenizas de la quema afectan al medio ambiente y a la salud de la población. Este trabajo analiza los costos y los beneficios económicos en predios de pequeños productores de caña a azúcar. Para ello se plantean escenarios según distintos rendimientos culturales para comparar los sistemas de cosecha semimecanizada y mecanizada integral, productores de 1 y 50 hectáreas respectivamente, concluyendo que adaptar pequeños lotes para el ingreso y maniobrabilidad de maquinarias de cosecha implica una reducción del área de cultivo, y por ende de los beneficios.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Ortiz, Joaquín Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Ibern, Danila Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Aragón, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Aragón, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
description En el sector sucroalcoholero de Tucumán existen 3500 productores con menos de 50 hectáreas. Aproximadamente el 80% de ellos adopta el sistema de cosecha semimecanizada, el cual utiliza la quema para limpieza a pesar que existen alternativas de cosecha en verde. Las emisiones y cenizas de la quema afectan al medio ambiente y a la salud de la población. Este trabajo analiza los costos y los beneficios económicos en predios de pequeños productores de caña a azúcar. Para ello se plantean escenarios según distintos rendimientos culturales para comparar los sistemas de cosecha semimecanizada y mecanizada integral, productores de 1 y 50 hectáreas respectivamente, concluyendo que adaptar pequeños lotes para el ingreso y maniobrabilidad de maquinarias de cosecha implica una reducción del área de cultivo, y por ende de los beneficios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2022-09-02T10:57:37Z
2022-09-02T10:57:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12764
Ortiz, J.M., Jaldo Alvaro, M., Ibern, D. y Aragón, C. (2021). Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán. En 10ma. Jornadas de Agricultura Familiar, La Plata. (10°: 2021 11 24-25: AR).
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12764
identifier_str_mv Ortiz, J.M., Jaldo Alvaro, M., Ibern, D. y Aragón, C. (2021). Limitantes para la mecanización de cosecha en caña de azúcar del estrato de pequeños productores de Tucumán. En 10ma. Jornadas de Agricultura Familiar, La Plata. (10°: 2021 11 24-25: AR).
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001579
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv Décimas Jornadas de la Agricultura Familiar. La Plata, Buenos Aires. 24 y 25 de noviembre 2021.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341400005312512
score 12.623145