Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado

Autores
Castro, Dario Carlos; Chavarria, Nicolás José; Cusi, Irma Mirta; Echenique, Marcelo Alejandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La región de la puna en Argentina se caracteriza por su relieve y condiciones climáticas que limitan el desarrollo de la actividad agrícola. La actividad productiva más importante es la ganadera, caracterizada por hatos con distintas especies donde predominan ovinos, llamas, caprinos y vacunos. Para hacer frente al bache forrajero que se produce en la estación seca (que se extiende desde abril hasta noviembre), en el INTA se vienen evaluando distintos cultivos con aptitud forrajera. Este trabajo propone evaluar la aptitud de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) consociada con cebada negra (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa), conservados a través del ensilado, en las parcelas experimentales de la EEA INTA Abra Pampa. Se encontraron valores nutricionales y productivos que ponen de manifiesto el potencial de este cultivo dentro de un esquema de rotación que tienda a mantener la sustentabilidad del sistema.
EEA Abra Pampa
Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Castro, Dario Carlos. Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Materia
Quinua
Plantas Forrajeras
Jujuy
Pastizales
Ensilado
Quinoa
Feed Crops
Pastures
Silage
Puna Jujeña
Pasturas Consociadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21951

id INTADig_fae2b126901fb429aebf51a0019a89bf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21951
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensiladoCastro, Dario CarlosChavarria, Nicolás JoséCusi, Irma MirtaEchenique, Marcelo AlejandroQuinuaPlantas ForrajerasJujuyPastizalesEnsiladoQuinoaFeed CropsPasturesSilagePuna JujeñaPasturas ConsociadasLa región de la puna en Argentina se caracteriza por su relieve y condiciones climáticas que limitan el desarrollo de la actividad agrícola. La actividad productiva más importante es la ganadera, caracterizada por hatos con distintas especies donde predominan ovinos, llamas, caprinos y vacunos. Para hacer frente al bache forrajero que se produce en la estación seca (que se extiende desde abril hasta noviembre), en el INTA se vienen evaluando distintos cultivos con aptitud forrajera. Este trabajo propone evaluar la aptitud de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) consociada con cebada negra (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa), conservados a través del ensilado, en las parcelas experimentales de la EEA INTA Abra Pampa. Se encontraron valores nutricionales y productivos que ponen de manifiesto el potencial de este cultivo dentro de un esquema de rotación que tienda a mantener la sustentabilidad del sistema.EEA Abra PampaFil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Castro, Dario Carlos. Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA2025-04-08T12:39:07Z2025-04-08T12:39:07Z2025-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21951spaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:00Zoai:localhost:20.500.12123/21951instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:00.867INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
title Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
spellingShingle Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
Castro, Dario Carlos
Quinua
Plantas Forrajeras
Jujuy
Pastizales
Ensilado
Quinoa
Feed Crops
Pastures
Silage
Puna Jujeña
Pasturas Consociadas
title_short Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
title_full Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
title_fullStr Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
title_full_unstemmed Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
title_sort Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Dario Carlos
Chavarria, Nicolás José
Cusi, Irma Mirta
Echenique, Marcelo Alejandro
author Castro, Dario Carlos
author_facet Castro, Dario Carlos
Chavarria, Nicolás José
Cusi, Irma Mirta
Echenique, Marcelo Alejandro
author_role author
author2 Chavarria, Nicolás José
Cusi, Irma Mirta
Echenique, Marcelo Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Quinua
Plantas Forrajeras
Jujuy
Pastizales
Ensilado
Quinoa
Feed Crops
Pastures
Silage
Puna Jujeña
Pasturas Consociadas
topic Quinua
Plantas Forrajeras
Jujuy
Pastizales
Ensilado
Quinoa
Feed Crops
Pastures
Silage
Puna Jujeña
Pasturas Consociadas
dc.description.none.fl_txt_mv La región de la puna en Argentina se caracteriza por su relieve y condiciones climáticas que limitan el desarrollo de la actividad agrícola. La actividad productiva más importante es la ganadera, caracterizada por hatos con distintas especies donde predominan ovinos, llamas, caprinos y vacunos. Para hacer frente al bache forrajero que se produce en la estación seca (que se extiende desde abril hasta noviembre), en el INTA se vienen evaluando distintos cultivos con aptitud forrajera. Este trabajo propone evaluar la aptitud de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) consociada con cebada negra (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa), conservados a través del ensilado, en las parcelas experimentales de la EEA INTA Abra Pampa. Se encontraron valores nutricionales y productivos que ponen de manifiesto el potencial de este cultivo dentro de un esquema de rotación que tienda a mantener la sustentabilidad del sistema.
EEA Abra Pampa
Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Castro, Dario Carlos. Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
description La región de la puna en Argentina se caracteriza por su relieve y condiciones climáticas que limitan el desarrollo de la actividad agrícola. La actividad productiva más importante es la ganadera, caracterizada por hatos con distintas especies donde predominan ovinos, llamas, caprinos y vacunos. Para hacer frente al bache forrajero que se produce en la estación seca (que se extiende desde abril hasta noviembre), en el INTA se vienen evaluando distintos cultivos con aptitud forrajera. Este trabajo propone evaluar la aptitud de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) consociada con cebada negra (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa), conservados a través del ensilado, en las parcelas experimentales de la EEA INTA Abra Pampa. Se encontraron valores nutricionales y productivos que ponen de manifiesto el potencial de este cultivo dentro de un esquema de rotación que tienda a mantener la sustentabilidad del sistema.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-08T12:39:07Z
2025-04-08T12:39:07Z
2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21951
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001328
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341439009193984
score 12.885934