Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña
- Autores
- Castro, Dario Carlos; Chavarria, Nicolás José; Cusi, Irma Mirta; Echenique, Marcelo Alejandro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región Puna de la Provincia de Jujuy se caracteriza por sus rigurosas condiciones climáticas y suelos, que condicionan la actividad agropecuaria, de manera que se constituye en una zona esencialmente ganadera. Los rodeos agrupan, por lo general, a más de una especie: ovejas, llamas y cabras; y poseen una marcada movilidad estacional. Los sistemas se asientan sobre una base pastoril extensiva que aprovecha los pastizales naturales disponibles. Sin embargo, esta disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad varía notablemente a lo largo del año, concentrando el crecimiento de los pastizales en la temporada de verano; cuando las precipitaciones, la temperatura, y la menor ocurrencia e intensidad de heladas lo permiten.
EEA Abra Pampa
Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina - Materia
-
Pastizales
Forrajes
Costos de Producción
Costos
Pastures
Forage
Production Costs
Costs
Región Puna Argentina
Puna Jujeña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23555
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cb6fc3f26974e39af79ae56b3d33d740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23555 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeñaCastro, Dario CarlosChavarria, Nicolás JoséCusi, Irma MirtaEchenique, Marcelo AlejandroPastizalesForrajesCostos de ProducciónCostosPasturesForageProduction CostsCostsRegión Puna ArgentinaPuna JujeñaLa región Puna de la Provincia de Jujuy se caracteriza por sus rigurosas condiciones climáticas y suelos, que condicionan la actividad agropecuaria, de manera que se constituye en una zona esencialmente ganadera. Los rodeos agrupan, por lo general, a más de una especie: ovejas, llamas y cabras; y poseen una marcada movilidad estacional. Los sistemas se asientan sobre una base pastoril extensiva que aprovecha los pastizales naturales disponibles. Sin embargo, esta disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad varía notablemente a lo largo del año, concentrando el crecimiento de los pastizales en la temporada de verano; cuando las precipitaciones, la temperatura, y la menor ocurrencia e intensidad de heladas lo permiten.EEA Abra PampaFil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaEEA Abra Pampa, INTA2025-08-26T11:22:44Z2025-08-26T11:22:44Z2025-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23555spaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:32Zoai:localhost:20.500.12123/23555instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:33.197INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
title |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
spellingShingle |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña Castro, Dario Carlos Pastizales Forrajes Costos de Producción Costos Pastures Forage Production Costs Costs Región Puna Argentina Puna Jujeña |
title_short |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
title_full |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
title_fullStr |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
title_full_unstemmed |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
title_sort |
Costo de producción de forraje conservado en la Puna jujeña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Dario Carlos Chavarria, Nicolás José Cusi, Irma Mirta Echenique, Marcelo Alejandro |
author |
Castro, Dario Carlos |
author_facet |
Castro, Dario Carlos Chavarria, Nicolás José Cusi, Irma Mirta Echenique, Marcelo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Chavarria, Nicolás José Cusi, Irma Mirta Echenique, Marcelo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastizales Forrajes Costos de Producción Costos Pastures Forage Production Costs Costs Región Puna Argentina Puna Jujeña |
topic |
Pastizales Forrajes Costos de Producción Costos Pastures Forage Production Costs Costs Región Puna Argentina Puna Jujeña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región Puna de la Provincia de Jujuy se caracteriza por sus rigurosas condiciones climáticas y suelos, que condicionan la actividad agropecuaria, de manera que se constituye en una zona esencialmente ganadera. Los rodeos agrupan, por lo general, a más de una especie: ovejas, llamas y cabras; y poseen una marcada movilidad estacional. Los sistemas se asientan sobre una base pastoril extensiva que aprovecha los pastizales naturales disponibles. Sin embargo, esta disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad varía notablemente a lo largo del año, concentrando el crecimiento de los pastizales en la temporada de verano; cuando las precipitaciones, la temperatura, y la menor ocurrencia e intensidad de heladas lo permiten. EEA Abra Pampa Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Echenique, Marcelo Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina |
description |
La región Puna de la Provincia de Jujuy se caracteriza por sus rigurosas condiciones climáticas y suelos, que condicionan la actividad agropecuaria, de manera que se constituye en una zona esencialmente ganadera. Los rodeos agrupan, por lo general, a más de una especie: ovejas, llamas y cabras; y poseen una marcada movilidad estacional. Los sistemas se asientan sobre una base pastoril extensiva que aprovecha los pastizales naturales disponibles. Sin embargo, esta disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad varía notablemente a lo largo del año, concentrando el crecimiento de los pastizales en la temporada de verano; cuando las precipitaciones, la temperatura, y la menor ocurrencia e intensidad de heladas lo permiten. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-26T11:22:44Z 2025-08-26T11:22:44Z 2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23555 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Abra Pampa, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Abra Pampa, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143593791619072 |
score |
12.712165 |