Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.

Autores
Adlercreutz, Enrique Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gariglio, Norberto (Director)
Kirschbaum, Daniel Santiago (Codirector)
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magíster en Cultivos Intensos, presentada en la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina en 2016
A nivel mundial se producen 800.0000 toneladas de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) y en Argentina 50.000 t en aproximadamente 1.300 hectáreas. El comportamiento productivo de la frutilla varía entre el primer y segundo año para lo cual se evaluaron en este trabajo aspectos ecofisiológicos, productivos y ambientales en la variedad Aromas y en el Cinturón Hortícola Mar del Plata-Miramar (38º16' S, 57º50' O, 29 m.s.n.m.). Tratamientos: plantas de uno y dos años plantación 2009 y plantas de un año plantación 2010. Las plantas de dos años superaron a las de un año en biomasa total, partición hacia los frutos, logrando su mayor tasa de crecimiento en primavera y las de primer año en verano. Al principio del crecimiento las raíces y coronas de plantas de dos años fueron 14 y 24 veces más pesadas que las de las plantas de un año, superándolas también en 12 coronas por planta. En las plantas de un año la tasa de crecimiento del cultivo y de los frutos se correlacionó fuertemente con la temperatura media las que por debajo de 15ºC redujeron la tasa de crecimiento de los frutos. La tasa de crecimiento del cultivo y la evolución del índice de área foliar se correlacionaron con la radiación. La producción de frutos fue significativamente mayor en las plantas de dos años pero su tamaño fue 25% menor por su relación destino:fuente. Las variaciones de la producción observadas parecen estar más relacionados con factores endógenos que a la influencia de la temperatura.
About 8.000.000 tons of strawberry (Fragaria ananassa Duch.) are produced globally and 50000 t in Argentina in about 1300 hectares. The productive varies between the first and second year, for which ecophysiological, productive and environmental aspects, were evaluated in this work in variety Aromas and in the Horticultural Belt of the City of Mar del Plata-Miramar (38º16 'S, 57º50' W, 29 m). Treatments: one and two years old plants, planted in 2009 and one year old plants, planted in 2010. The two years old plants surpassed to one year old plants in: total biomass and partition to the fruits, having the highest growth rate in spring meanwhile the first year old plants in summer. At the beginning of growth season the roots and crowns of the two years plants were 14 and 24 times heavier than the one year plants, and exceeding them in 12 crowns per plant. In one year old plants the crop growth rate and fruit growth rate were strongly correlated with the average temperature, which below 15 °C reduced the fruit growth rate in all the treatments. The crop growth rate and evolution of leaf area index was correlated with radiation. Fruit production was significantly higher in two year-old plants, although fruit size was 25% lower, which would be explained by the higher target: source ratio. The variations in production appear to be more related to endogenous factors than the temperature influence.
EEA Balcarce
Fil: Adlercreutz, Enrique. INTA, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Agencia de Extensión Mar del Plata, Argentina.
Materia
Fresa
Crecimiento
Fruticultura
Strawberries
Growth
Fruit Growing
tesis
Sudeste Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5271

id INTADig_fa63c8612dd540c53a2c6d70817b906c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5271
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.Adlercreutz, Enrique GustavoFresaCrecimientoFruticulturaStrawberriesGrowthFruit GrowingtesisSudeste BonaerenseTesis de maestría para obtener el grado de Magíster en Cultivos Intensos, presentada en la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina en 2016A nivel mundial se producen 800.0000 toneladas de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) y en Argentina 50.000 t en aproximadamente 1.300 hectáreas. El comportamiento productivo de la frutilla varía entre el primer y segundo año para lo cual se evaluaron en este trabajo aspectos ecofisiológicos, productivos y ambientales en la variedad Aromas y en el Cinturón Hortícola Mar del Plata-Miramar (38º16' S, 57º50' O, 29 m.s.n.m.). Tratamientos: plantas de uno y dos años plantación 2009 y plantas de un año plantación 2010. Las plantas de dos años superaron a las de un año en biomasa total, partición hacia los frutos, logrando su mayor tasa de crecimiento en primavera y las de primer año en verano. Al principio del crecimiento las raíces y coronas de plantas de dos años fueron 14 y 24 veces más pesadas que las de las plantas de un año, superándolas también en 12 coronas por planta. En las plantas de un año la tasa de crecimiento del cultivo y de los frutos se correlacionó fuertemente con la temperatura media las que por debajo de 15ºC redujeron la tasa de crecimiento de los frutos. La tasa de crecimiento del cultivo y la evolución del índice de área foliar se correlacionaron con la radiación. La producción de frutos fue significativamente mayor en las plantas de dos años pero su tamaño fue 25% menor por su relación destino:fuente. Las variaciones de la producción observadas parecen estar más relacionados con factores endógenos que a la influencia de la temperatura.About 8.000.000 tons of strawberry (Fragaria ananassa Duch.) are produced globally and 50000 t in Argentina in about 1300 hectares. The productive varies between the first and second year, for which ecophysiological, productive and environmental aspects, were evaluated in this work in variety Aromas and in the Horticultural Belt of the City of Mar del Plata-Miramar (38º16 'S, 57º50' W, 29 m). Treatments: one and two years old plants, planted in 2009 and one year old plants, planted in 2010. The two years old plants surpassed to one year old plants in: total biomass and partition to the fruits, having the highest growth rate in spring meanwhile the first year old plants in summer. At the beginning of growth season the roots and crowns of the two years plants were 14 and 24 times heavier than the one year plants, and exceeding them in 12 crowns per plant. In one year old plants the crop growth rate and fruit growth rate were strongly correlated with the average temperature, which below 15 °C reduced the fruit growth rate in all the treatments. The crop growth rate and evolution of leaf area index was correlated with radiation. Fruit production was significantly higher in two year-old plants, although fruit size was 25% lower, which would be explained by the higher target: source ratio. The variations in production appear to be more related to endogenous factors than the temperature influence.EEA BalcarceFil: Adlercreutz, Enrique. INTA, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Agencia de Extensión Mar del Plata, Argentina.Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina.Gariglio, Norberto (Director)Kirschbaum, Daniel Santiago (Codirector)2019-06-06T17:17:33Z2019-06-06T17:17:33Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5271http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/handle/11185/851spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:41Zoai:localhost:20.500.12123/5271instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:41.713INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
title Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
spellingShingle Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
Adlercreutz, Enrique Gustavo
Fresa
Crecimiento
Fruticultura
Strawberries
Growth
Fruit Growing
tesis
Sudeste Bonaerense
title_short Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
title_full Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
title_fullStr Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
title_full_unstemmed Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
title_sort Cultivos anuales y bianuales de frutilla en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires: modificaciones en los parámetros de crecimiento.
dc.creator.none.fl_str_mv Adlercreutz, Enrique Gustavo
author Adlercreutz, Enrique Gustavo
author_facet Adlercreutz, Enrique Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gariglio, Norberto (Director)
Kirschbaum, Daniel Santiago (Codirector)
dc.subject.none.fl_str_mv Fresa
Crecimiento
Fruticultura
Strawberries
Growth
Fruit Growing
tesis
Sudeste Bonaerense
topic Fresa
Crecimiento
Fruticultura
Strawberries
Growth
Fruit Growing
tesis
Sudeste Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magíster en Cultivos Intensos, presentada en la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina en 2016
A nivel mundial se producen 800.0000 toneladas de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) y en Argentina 50.000 t en aproximadamente 1.300 hectáreas. El comportamiento productivo de la frutilla varía entre el primer y segundo año para lo cual se evaluaron en este trabajo aspectos ecofisiológicos, productivos y ambientales en la variedad Aromas y en el Cinturón Hortícola Mar del Plata-Miramar (38º16' S, 57º50' O, 29 m.s.n.m.). Tratamientos: plantas de uno y dos años plantación 2009 y plantas de un año plantación 2010. Las plantas de dos años superaron a las de un año en biomasa total, partición hacia los frutos, logrando su mayor tasa de crecimiento en primavera y las de primer año en verano. Al principio del crecimiento las raíces y coronas de plantas de dos años fueron 14 y 24 veces más pesadas que las de las plantas de un año, superándolas también en 12 coronas por planta. En las plantas de un año la tasa de crecimiento del cultivo y de los frutos se correlacionó fuertemente con la temperatura media las que por debajo de 15ºC redujeron la tasa de crecimiento de los frutos. La tasa de crecimiento del cultivo y la evolución del índice de área foliar se correlacionaron con la radiación. La producción de frutos fue significativamente mayor en las plantas de dos años pero su tamaño fue 25% menor por su relación destino:fuente. Las variaciones de la producción observadas parecen estar más relacionados con factores endógenos que a la influencia de la temperatura.
About 8.000.000 tons of strawberry (Fragaria ananassa Duch.) are produced globally and 50000 t in Argentina in about 1300 hectares. The productive varies between the first and second year, for which ecophysiological, productive and environmental aspects, were evaluated in this work in variety Aromas and in the Horticultural Belt of the City of Mar del Plata-Miramar (38º16 'S, 57º50' W, 29 m). Treatments: one and two years old plants, planted in 2009 and one year old plants, planted in 2010. The two years old plants surpassed to one year old plants in: total biomass and partition to the fruits, having the highest growth rate in spring meanwhile the first year old plants in summer. At the beginning of growth season the roots and crowns of the two years plants were 14 and 24 times heavier than the one year plants, and exceeding them in 12 crowns per plant. In one year old plants the crop growth rate and fruit growth rate were strongly correlated with the average temperature, which below 15 °C reduced the fruit growth rate in all the treatments. The crop growth rate and evolution of leaf area index was correlated with radiation. Fruit production was significantly higher in two year-old plants, although fruit size was 25% lower, which would be explained by the higher target: source ratio. The variations in production appear to be more related to endogenous factors than the temperature influence.
EEA Balcarce
Fil: Adlercreutz, Enrique. INTA, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, Agencia de Extensión Mar del Plata, Argentina.
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magíster en Cultivos Intensos, presentada en la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina en 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2019-06-06T17:17:33Z
2019-06-06T17:17:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5271
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/handle/11185/851
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5271
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/handle/11185/851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fé, Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619134545952768
score 12.559606