Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20

Autores
Lenzi, Lisandro German; Conde, María Belén; Fuentes, Francisco Horacio; Vissani, Cristian Angel; Gadban, Laura Carolina; Carrio, Alejandro Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En muchos sistemas de producción de carne y leche, los verdeos de invierno son fundamentales debido a que cubren la escasez de forraje que se da en otoño, invierno y a principios de primavera, debido a que las pasturas perennes presentan baja disponibilidad de forraje en dicha estación de crecimiento, siendo los principales componentes de la cadena forrajera durante este período. Se valorizan por su alta digestibilidad y proteína. Los cereales forrajeros de invierno tradicionales que comprenden a la avena, centeno, cebada forrajera y triticale, se han constituido en la región pampeana, como la principal fuente de forraje verde pero a éstos se le suma el cultivo de trigo, muy bien conocido por su importancia en la producción de granos y como una alternativa para estos planteos ganaderos. Debido a que se carece de información actualizada sobre el desempeño de los distintos cereales invernales en la zona de influencia de la EEA Marcos Juárez, la presente publicación tiene como objetivo describir el panorama varietal y el comportamiento productivo de avena, cebada forrajera, centeno, triticale y trigo para doble propósito (forraje y grano), con el objetivo de primero realizar una extracción de forraje equilibrada luego contar con la producción de granos.
EEA Marcos Juárez
Fil: Lenzi, Lisandro German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Fuentes, Francisco Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Vissani, Cristian Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Carrio, Alejandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Soja
Variedades
Soybeans
Varieties
Plant Diseases
Enfermedades de las Plantas
Síndrome de Muerte Súbita en Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5826

id INTADig_f8fbfa67469e25672f2e1f84441a4cd2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5826
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20Lenzi, Lisandro GermanConde, María BelénFuentes, Francisco HoracioVissani, Cristian AngelGadban, Laura CarolinaCarrio, Alejandro JavierSojaVariedadesSoybeansVarietiesPlant DiseasesEnfermedades de las PlantasSíndrome de Muerte Súbita en SojaEn muchos sistemas de producción de carne y leche, los verdeos de invierno son fundamentales debido a que cubren la escasez de forraje que se da en otoño, invierno y a principios de primavera, debido a que las pasturas perennes presentan baja disponibilidad de forraje en dicha estación de crecimiento, siendo los principales componentes de la cadena forrajera durante este período. Se valorizan por su alta digestibilidad y proteína. Los cereales forrajeros de invierno tradicionales que comprenden a la avena, centeno, cebada forrajera y triticale, se han constituido en la región pampeana, como la principal fuente de forraje verde pero a éstos se le suma el cultivo de trigo, muy bien conocido por su importancia en la producción de granos y como una alternativa para estos planteos ganaderos. Debido a que se carece de información actualizada sobre el desempeño de los distintos cereales invernales en la zona de influencia de la EEA Marcos Juárez, la presente publicación tiene como objetivo describir el panorama varietal y el comportamiento productivo de avena, cebada forrajera, centeno, triticale y trigo para doble propósito (forraje y grano), con el objetivo de primero realizar una extracción de forraje equilibrada luego contar con la producción de granos.EEA Marcos JuárezFil: Lenzi, Lisandro German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Fuentes, Francisco Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Vissani, Cristian Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Carrio, Alejandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2019-09-10T10:55:21Z2019-09-10T10:55:21Z2020-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5826spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127023/AR./Contaminación con micotoxinas en grano de cereales y oleaginosas en pre y poscosecha: identificación de situaciones de riesgo, desarrollo de pronósticos con base meteorológica y de buenas prácticas de manejo, internalización territorial.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:23:08Zoai:localhost:20.500.12123/5826instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:08.831INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
title Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
spellingShingle Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
Lenzi, Lisandro German
Soja
Variedades
Soybeans
Varieties
Plant Diseases
Enfermedades de las Plantas
Síndrome de Muerte Súbita en Soja
title_short Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
title_full Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
title_fullStr Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
title_full_unstemmed Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
title_sort Comportamiento de cultivares de soja frente al Síndrome de la muerte súbita. Actualización Campañas 2014/15 A 2019/20
dc.creator.none.fl_str_mv Lenzi, Lisandro German
Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
author Lenzi, Lisandro German
author_facet Lenzi, Lisandro German
Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
author_role author
author2 Conde, María Belén
Fuentes, Francisco Horacio
Vissani, Cristian Angel
Gadban, Laura Carolina
Carrio, Alejandro Javier
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Variedades
Soybeans
Varieties
Plant Diseases
Enfermedades de las Plantas
Síndrome de Muerte Súbita en Soja
topic Soja
Variedades
Soybeans
Varieties
Plant Diseases
Enfermedades de las Plantas
Síndrome de Muerte Súbita en Soja
dc.description.none.fl_txt_mv En muchos sistemas de producción de carne y leche, los verdeos de invierno son fundamentales debido a que cubren la escasez de forraje que se da en otoño, invierno y a principios de primavera, debido a que las pasturas perennes presentan baja disponibilidad de forraje en dicha estación de crecimiento, siendo los principales componentes de la cadena forrajera durante este período. Se valorizan por su alta digestibilidad y proteína. Los cereales forrajeros de invierno tradicionales que comprenden a la avena, centeno, cebada forrajera y triticale, se han constituido en la región pampeana, como la principal fuente de forraje verde pero a éstos se le suma el cultivo de trigo, muy bien conocido por su importancia en la producción de granos y como una alternativa para estos planteos ganaderos. Debido a que se carece de información actualizada sobre el desempeño de los distintos cereales invernales en la zona de influencia de la EEA Marcos Juárez, la presente publicación tiene como objetivo describir el panorama varietal y el comportamiento productivo de avena, cebada forrajera, centeno, triticale y trigo para doble propósito (forraje y grano), con el objetivo de primero realizar una extracción de forraje equilibrada luego contar con la producción de granos.
EEA Marcos Juárez
Fil: Lenzi, Lisandro German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Fuentes, Francisco Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Vissani, Cristian Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Carrio, Alejandro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description En muchos sistemas de producción de carne y leche, los verdeos de invierno son fundamentales debido a que cubren la escasez de forraje que se da en otoño, invierno y a principios de primavera, debido a que las pasturas perennes presentan baja disponibilidad de forraje en dicha estación de crecimiento, siendo los principales componentes de la cadena forrajera durante este período. Se valorizan por su alta digestibilidad y proteína. Los cereales forrajeros de invierno tradicionales que comprenden a la avena, centeno, cebada forrajera y triticale, se han constituido en la región pampeana, como la principal fuente de forraje verde pero a éstos se le suma el cultivo de trigo, muy bien conocido por su importancia en la producción de granos y como una alternativa para estos planteos ganaderos. Debido a que se carece de información actualizada sobre el desempeño de los distintos cereales invernales en la zona de influencia de la EEA Marcos Juárez, la presente publicación tiene como objetivo describir el panorama varietal y el comportamiento productivo de avena, cebada forrajera, centeno, triticale y trigo para doble propósito (forraje y grano), con el objetivo de primero realizar una extracción de forraje equilibrada luego contar con la producción de granos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-10T10:55:21Z
2019-09-10T10:55:21Z
2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5826
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127023/AR./Contaminación con micotoxinas en grano de cereales y oleaginosas en pre y poscosecha: identificación de situaciones de riesgo, desarrollo de pronósticos con base meteorológica y de buenas prácticas de manejo, internalización territorial.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127046/AR./Redes de evaluación de germoplasma inédito (INTA) y cultivares comerciales de Cereales y Oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127034/AR./Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975482403880960
score 12.993085